Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Manu » Mar Sep 09, 2008 11:33 pm

Pisha escribió:Pues yo creo que cada hoyo te pide un golpe determinado, y a no ser que conozcas el campo bien bien, no te puedes fiar del hcp de los hoyos, otra cosa es que conociendo bien el campo apliques una estrategia conservadora en los hoyos que sabes que te dan problemas, pero de ahí a jugar rechazando el par hay mucho.


Totalmente de acuerdo. Que jugador, digamos medio, no se tira a green un cualquier par 3 ?. Y lo mismo en un segundo golpe de un par 4 de longitud normal, si el golpe de salida quedó en calle ?. Al final, por muchos bunkers que haya pegaditos al green siempre pensamos lo mismo "si la pego bien, llego" ........ Lamentable, pero es así
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Re: Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor vampiro » Mié Sep 10, 2008 7:49 am

walka escribió:Yo creo que es buen consejo, pero tampoco se trata de ser miedoso, simplemente hay que fijarse mucho en la estrategia.

A veces no es ni siquiera bueno arriesgar un híbrido, por ej., para quedarse a 40 m del green, con el riesgo de meterse en problemas si el golpe no va donde quieres, cuando resulta que con un H7 la dejas a 90 metros, y con un cómodo golpe de wedge, y te has quitado de en medio la posibilidad de meterte en problemas si das un mal golpe con el híbrido.

Yo ultimamente me fijo mucho en qué problemas puedo encontrarme si con la distancia que pienso hacer con un golpe la bola no me queda en la calle, y eso a veces me hace cambiar de idea y coger un par de palos menos.

Pero si hay tiro a green con un H5 o H6, por ej., creo que la tentación es demasiado fuerte, y es difícil no intentarlo.


veo que tras el dia de LH lo tieens claro
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Nando Els » Mié Sep 10, 2008 12:25 pm

vampiro escribió:
walka escribió:Yo creo que es buen consejo, pero tampoco se trata de ser miedoso, simplemente hay que fijarse mucho en la estrategia.

A veces no es ni siquiera bueno arriesgar un híbrido, por ej., para quedarse a 40 m del green, con el riesgo de meterse en problemas si el golpe no va donde quieres, cuando resulta que con un H7 la dejas a 90 metros, y con un cómodo golpe de wedge, y te has quitado de en medio la posibilidad de meterte en problemas si das un mal golpe con el híbrido.

Yo ultimamente me fijo mucho en qué problemas puedo encontrarme si con la distancia que pienso hacer con un golpe la bola no me queda en la calle, y eso a veces me hace cambiar de idea y coger un par de palos menos.

Pero si hay tiro a green con un H5 o H6, por ej., creo que la tentación es demasiado fuerte, y es difícil no intentarlo.


veo que tras el dia de LH lo tieens claro


es a lo que yo me refería, tanto tener claro (sobre todo para hdc altos, y no se me vayan a enfadar por esto, eh?? :wink: ) los puntos que tienes en cada hoyo para no arriesgar más de la cuenta, como la propia estrategia en cada hoyo....
Esta claro que en muchos hoyos puedes tirarte a por el green en regulación tengas el hdc que tengas sin demasiado riesgo, pero hay otros que no, y ahí es donde hay que pensar un poquito.....aplicar aquello de la relación [b]riesgo-recompensa[/b], o como dicen otros, [b]pensar el golpe que en caso de fallarlo tenga menos "penalización" (o mejor recuperación)[/b]...

Otra cosa es la propia estrategia al jugar un hoyo, aún jugandolo al par, por ejemplo los tipicos pares 4 que no llegan a 300m pero con FL o agua en ellos.........¿cuantos de nosotros no hemos perdido golpes de penalidad al pegar drive de salida, en vez de jugar m3, m5 o incluso hibrido quedándote un 2º golpe de 120-130m? O por ejemplo en los pares 5, esto sí que lo estoy aplicando yo ultimamente, si estás de salida a unos 220m de green, en vez de pegar madera o hibrido a lo loco para que aún pegándole bien te quede un aprochito de 30-40m (que no me gustan nada :mad: ), prefiero pegar h7 para quedarme a 70-80m y de esta forma tener un golpe completo de sw :wink:
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 7298
Registrado: Vie Mar 23, 2007 11:26 am
Handicap: up..

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Panoramix » Mié Sep 10, 2008 1:01 pm

Pienso que lo primero y fundamental, es ser conscientes de nuestra consistencia en el juego y de nuestros puntos "flacos" y "fuertes"...., y tener claro que el Golf no tiene nada que ver con los juegos de azar.

Uno de los mejores consejos que me dieron, se reduce a una frase que me "espetó" hace tiempo un pro y amigo jugando una vuelta juntos.
En un par 5 salgo muy bien, bola en calle muy larga, con muy buena posición y lie, me quedan poco más de 200m. a green, con una calle que se va estrechando contínuamente, y con una entrada bastante complicada...., "envalentonado" por mi buena salida pillo diréctamente la M3..., al verme el pro me comenta: "¿tú aquí a que vienes..., a jugar a golf o a jugar a la loteria?". Desde entonces tengo siempre presente esta frase antes de jugar un golpe.

Las estrategias están muy bien.., pero en cada momento la adecuada, y no una fija de jugar ciertos hoyos al boggie, otros al par, otros al DB, etc.

- No es lo mismo jugar Medal que Stableforf.., las estrategias tienen que ser completamente distintas.
- No todos los dias jugamos al mismo nivel, depende de como nos encontremos en el campo y las sensacines que tengamos, se deberán aplicar estrategias distintas (más o menos agresivas para cada nivel).

Está muy bien el tener en cuenta nuestro hcp. y los golpes extras que tenemos en cada hoyo, eso nos ayudará a "administrar" mejor nuestros golpes en situaciones arriesgadas...., pero no estoy de acuerdo en plantarse en cada tee con esas "cuentas".
Por mi hcp., tengo en todos los hoyos un golpe, y en algunos dos.., sin embargo, yo en el tee (salvo alguna excepción), siempre juego para ir por el par....., luego una vez que la bola esté en juego, ya veremos...., es entonces el momento de aplicar estrategias y echar "cuentas" hasta que logremos embocar. Lo que nunca hago es salir desde el tee a por el bogie o DB.

Es sólo una opinión..., pero en mi caso pienso que si a este deporte le quitamos la "ambición" de ganarle al campo...., ya no seria lo mismo..., seria otra cosa distinta al Golf.

Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Locar » Mié Sep 10, 2008 1:11 pm

Exacto...

Yo la verdad es que no acostumbro a tener en cuenta mi par... es más, en los hoyos (pocos ya) donde todavía tengo dos puntos pienso que es una oportunidad cojonuda para puntuar.

Yo normalmente intento tirar de 2 a green siempre que esté en los alrededores de la estaca de 150. Es un golpe con el híbrido desde la calle con el que tengo mucha confianza, y si no acierto pues normalmente me queda un approach muy cercano.

En el caso contrario hago un poco como nando... tiro un hierro cómodo para dejar la bola a 80 metros... un PW en mi caso.
Locar
 

Re: Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor devilsmg » Mié Sep 10, 2008 1:24 pm

... Lo que nunca hago es salir desde el tee a por el bogie o DB...



Cierto. El gran Harvey Penick ya lo dice: hay que eliminar los pensamientos negativos. E ir a por el B o DB de inicio lo es. Pensar en un par de inicio es un buen pensamiento. Después del golpe de salida, muchos como yo, envaimeos al Sr. Penick a cagar a la via y volvemos a la cruda realidad. :lol:

Almenos es mi opinión. Creo que de salida hay que ser ambiciosos pero cautos.
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 32
Registrado: Mar Mar 25, 2008 2:12 pm
Ubicación: Pitch&Putt
Handicap: 18,2

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor devilsmg » Mié Sep 10, 2008 1:27 pm

Por cierto, la cita era de Panoramix (no se que he hecho que no ha salido bien).
Panoramix, tengo que consultarte unas cosillas sobre el wedge BH de 56 que tienes. Rockbottom me llama y tus comentarios sobre el palito me atraen mucho (mi 56 del Decathlon modelo Homeless me esta matando).
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 32
Registrado: Mar Mar 25, 2008 2:12 pm
Ubicación: Pitch&Putt
Handicap: 18,2

Resposta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor iOgur » Mié Sep 10, 2008 1:47 pm

Penick tiene razón en muchas de las cosas que dice, pero también hay que entender en el contexto que lo explica.

Por ejemplo, hay un capítulo que habla para handicaps altos y la posibilidad de desarrollar el juego del golfista alrededor de un hierro al que tengas confianza, el siempre habla del h7. Este capítulo está claro que aunque la mentalidad del jugador sea positiva es muy dificil pensar en el Par. Pero también es cierto que no es imposible. De ahi saqué una idea que me ha funcionado mucho para bajar mi hcp de 36 a 25 en 6 meses, y es la siguiente (en mi caso)

Por ejemplo, Par 4 de 320 metros plano y sin viento.

Se que con el h5 tengo una media de 170 m aprox. Esto me deja un golpe de h7 150 para llegar al green de 2. Como mi h7 es el palo con el que mas confianza tengo, juego pensando en ello.

El peor resultado es que no llegue en green de 2 pero es muy fácil que este cerca del green en 2 con la posibilidad de salvar el par o a malas realizar un boogey.

El mejor resultado es llegar realmente de 2 en green con posibilidades de hacer un birdie (aunque complicado para mi pq pateo bastante mal) y el resultado lógico para mi, 2 pats = par.

si os fijais en este caso ni he valorado usar un drive, un hibrido, etc, pq se que son palos con los que el resultado es muy bueno, o es tan malo que puede que me quite cualquier opción a puntuar en el hoyo. Valorar riesgos si, pero siempre sin perder la opción al par.
Scratch
 
Mensajes: 238
Registrado: Mié Abr 25, 2007 1:40 pm
Ubicación: Mataró (Bcn)
Handicap: 22

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor datl » Mié Sep 10, 2008 2:58 pm

Hola a todos, me he incorporado recientemente a este foro. Ante todo felicitaros porque, no solo me parece muy interesante e instructiva la discusión que estáis manteniendo en este hilo, sino que me he encontrado grandes "perlas" de sabiduría repartidas a lo largo de los foros. Además se respira una gran ambiente (me he reído mucho con algunas puyas que os tiráis :laughing6: )

También me he incorporado a este deporte hace muy poco tiempo y tengo que deciros que me ha enganchado completamente. Para mi la estrategia en el campo ha de ser un poco conservadora en el sentido de no hacer locuras (y esto siempre dependiendo del nivel de cada cual), pero también dándole un poco de emoción al partido. Es decir, yo en un par 5 nunca me planteo utilizar el driver de salida, porque para empezar, es un palo muy arriesgado para mi, y porque sólo le veo sentido si puedo asegurar que voy a llegar a green en 2. Si salgo con el driver para llegar a green en 3, que entiendo que es lo más habitual, lo mismo me da tener un tercer golpe de 40m que de 80m, con la diferencia de que si no uso el driver las probabilidades de llegar en buenas condiciones son superiores. Puff, no se si me estoy explicando o estoy liandolo más.

Otro ejemplo serían los pares 3 (no los de 200m sino los de 150 a 170m). En este caso, yo siempre intento tirar a green. Para mi en este caso hay 2 opciones:

a) Tirar a green con el riesgo de que se vaya y tener que hacer un approach
b) Tirar a quedarme antes del green para luego hacer un approach

En ambos casos tendría que hacer un approach, pero con la salvedad de que con la opción a), si sale bien puedo ahorrarme 1 golpe. En mi opinión hay que considerar distintas opciones antes de salir del tee, y elegir aquella que tenga un mayor balance entre pros y contras, por supuesto siempre teniendo presente nuestra capacidad con cada uno de los palos.

Hay hoyos que siempre te piden asumir un poco más de riesgo y otros que menos, pero yo siempre procuro elegir la opción que más me aporte con un riesgo aceptable (qué bonito queda sobre el papel y qué complicado es cumplirlo :wink: ).
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 70
Registrado: Vie Ago 29, 2008 2:52 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 36

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Pisha » Mié Sep 10, 2008 4:01 pm

Una cuestión con los pares 5, si es más ancho que Castilla que suelen ser la mayoría por que vas a salir con otra cosa que no sea el driver, yyyyyyy no me vale eso de si no voy a tirar de 2 a green, te aseguro que de 2 a green en pares 5 le pego a muy poquitos, y ponerla de 2 al cabo del año menos todavía. Si pegas un driver normal el lie up lo haras con un hierro medio y con mayor seguridad.

Seas bienvenido datl.
Pisha
 

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor datl » Mié Sep 10, 2008 4:14 pm

Muchas gracias pisha :grin:

En mi opinión, salir con el driver en un par 5 es muy arriesgado puesto que el número de veces que le doy bien es muy bajo. Pero aunque le diera bien, para mi el driver es el palo más complicado con diferencia sobre los demás. Prefiero salir con una madera 3 y que el tercer golpe sea un poco más largo, que asumir más riesgo al principio y procurarme un tercer golpe más corto. Siempre que el último golpe quede dentro de mi "alcance", prefiero asumir menos riesgo.

En cualquier caso, cada cual es libre de afrontarlo como mejor le parezca, y a mi me parece que esta forma tiene ventajas. Puede que el próximo año mejore mi técnica y opine de otra forma, pero hoy por hoy, con mi handicap pakete :oops: he conseguido mejorar saliendo con madera 3 en los pares 5.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 70
Registrado: Vie Ago 29, 2008 2:52 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 36

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Tolia » Jue Sep 11, 2008 9:11 am

Pero Panoramix, ¿no te plantearías la misma cuestión cuando estás ante ese 2º golpe en el par 5 que por ejemplo cuando estás en un tee de salida ante un par tres de unos 189m con árboles por la izquierda, FL por la derecha y con una maravillosa zona de recepción en el frontal del green? Yo creo que habría que plantearse el golpe dependiendo del handicap del jugador, valorando las posibilidades de éxito de tirar a green de uno. Quizá para un hdp 36 sea descabellado intentarlo, ojo tampoco estaríamos renunciando completamente al par si tiramos a quedarnos cortos delante del green.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Panoramix » Jue Sep 11, 2008 12:21 pm

Tolia escribió:Pero Panoramix, ¿no te plantearías la misma cuestión cuando estás ante ese 2º golpe en el par 5 que por ejemplo cuando estás en un tee de salida ante un par tres de unos 189m con árboles por la izquierda, FL por la derecha y con una maravillosa zona de recepción en el frontal del green? Yo creo que habría que plantearse el golpe dependiendo del handicap del jugador, valorando las posibilidades de éxito de tirar a green de uno. Quizá para un hdp 36 sea descabellado intentarlo, ojo tampoco estaríamos renunciando completamente al par si tiramos a quedarnos cortos delante del green.

Por eso dije lo de "desde el tee siempre juego par ir por el par [b](salvo alguna excepción)[/b]".
El caso que pones, para mí seria una de las excepciones..., ya que el único palo que tengo para en condicones normales alcanzar green de vuelo es el driver, y pegar driver en las condiciones que pones es complicado..., además de que entrar de vuelo en green con el driver, significa que la bola se va a quedar en cualquier sitio menos en el green.
En este caso no me quedaria más remedio que intentar jugar corto de green, pero no por las "cuentas" de los golpes que pueda tener ene ese hoyo.., sino porque mi nivel de juego no me permite más. Si este mismo hoyo tuviese 10m. menos, iria a por el green.

En definitiva, lo que queria decir con mi comentario es que lo que no se puede perder es la "ambición", o lo que es lo mismo, no se puede llegar al campo con las "cuentas echadas", y decir "en este hoyo tengo un golpe, por lo tanto lo voy a jugar de esta manera..., en este otro tengo dos golpes, así que lo voy a jugar de esta otra manera".

Si sales a jugar un hoyo al bogie..., va a ser muy difícil que le saques el par, sin embargo es factible que le saques el DB (o más). Yo creo que el pensamiento o actitud en el tee, ha de ser siempre la de "arrancarle " algo al campo..., nunca la de "cumplir" (salvo raras excepciones).

No sé el resto de jugadores, pero en mi caso, cuando salgo al campo la "pelea" la tengo con el propio campo...., sé que el ***** me va a estar esperando, y que a la mínima que me descuide me va a "forrar" a golpes. Por lo tanto voy con la mosca detrás de la oreja (nada de jugar a la loteria), pero con la ambición de "machacarle" en cada hoyo a la mínima oportunidad que me dé. Conseguir, lo consiguo pocas veces.., pero lo intento siempre...,. y cuando lo consigo no veas el "cuerpo" que me queda. :laughing6: :laughing6:


Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Tolia » Jue Sep 11, 2008 2:48 pm

Lo de echar las cuentas yo no lo veo como una vía para cumplir el handicap sinó una manera de plantear una estrategia de mejora, de pensar en hacerlo lo mejor posible dentro de las posibilidades actuales, no supone renunciar a la ambición, sinó dosificar esta como para tomarla en pequeñas dosis. Si se consigue dar un pasito hacia adelante, lease bajar el handicap, objetivo conseguido y gran satisfación por ello. La próxima vez las cuentas serán más exigentes.

Ahora bien, en cuanto damos el primer golpe en un hoyo, esta estrategia puede venirse al traste subitamente y si sale según lo pensado el primero podemos fallar el 2º, etc.

Por ejemplo, juego habitualmente un par 5 que ya antes de ponerme en el tee ya he hecho mentalmente el hoyo porque es bastante factible alcanzar el planteamiento previo que hago. Es un hoyo que hace dog-leg a la izquierda con agua lateral tambien por la izda. y frontal entre los 60 y 20m a green. Por la derecha hay raf, la calle de otro hoyo y acercándose al green árboles. Tiro sistemáticamente con el driver por la derecha del codo a sabiendas que si me sale un buen tiro y recto estaré en el raf entre calles e incluso puedo llegar a la calle vecina, desde ahí no es muy complicado (que iluso) acercarse con un h8 al agua frontal para con un pitch atacar green y quien sabe si sale bien incluso patear para berdie. En este caso no renuncio a nada, salvo si acaso a llegar de dos, pero ya se de antemano como quiero jugarlo. También me ha ocurrido alguna vez, aparte de desastres sobre todo en segundos golpes de acercamiento cuando la salida no es buena, que me sale un tiro atajando ligeramente, incluso cerrando y me queda la bola en calle a unos 15-20m de la estaca de 150 y claro aquí el caramelo es muy grande y mando al traste la estrategia previa y tiro a por el green. Son muy pocas las ocasiones que puedo disfrutar de intentar alcanzar un par 5 de dos y no voy a desperdiciarlas :lol: .
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Respuesta: Consejo De Ballingall: Piensa En Tu Par

Notapor Panoramix » Jue Sep 11, 2008 3:40 pm

Al campo le gano pocas veces..., pero donde está claro que no tengo ninguna opción, es en un debate sobre estrategias con un ajedrecista. :laughing6: :laughing6: :laughing6:

Saludos.
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 262
Registrado: Vie Ene 27, 2006 10:17 pm
Ubicación: Que mas quisiera saber yo... Hcp:21,5

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados