Pues aprovechando el post de mi amigo Pepe, os relato un poquito mas de como lo pasamos jugando en este GRAN CAMPO (Gracias Chema, por lo que has hecho).
cayenne escribió::lol:

Pues si ya se puede jugar en Las Margas y de verdad que es un verdadero placer, algo caro (60 €) pero vale la pena.
Si vale la pena pagar los 60 euros por green fee, para disfrutar del campo. Nosotros mi ss y yo un poco acojo...os cogimos buggie(25 euros mas).
Llegamos directamente de Valencia sobre las 14 horas del viernes 28 de Julio, lo primero para los que penseis ir, el desvio de la nacional es hacia el pueblo de Latas(indicación en negro??). Como estan construyendo la urbanización esta todo sin indicar o mejor dicho no muy bien indicado, dirigiros directamente al Hotel, ya que allí se encuentra la tienda, la casa club, los vestuarios, cuarto de palos, etc.... Lo primero que visitamos la Cafeteria para reponer fuerzas y salir al campo sobre las 15,30 (solo recordaros que pese al sol, como estamos muy cerquita del Pirineo el viento hace muy soportable el calor). Cafeteria muy bonita todo el hotel es de diseño(pero bonito a la vista) y la calidad muy, pero que muy buena, una ensalada de camembert frito, un bocadillo de solomillo un sandwich club, dos cervezas(San Miguel 1564), una botella de agua y dos cafes, 34 euros.
cayenne escribió:El trato del personal del campo es EXQUISITO, de verdad que no nos habian tratado tan bien en ningun campo, un 10 por el personal
Del Campo, de la cafeteria del hotel, de la tienda....... en general con todos los que nos cruzamos, fue exquisito.
cayenne escribió: la verdad es que al principio impone el campo pero conforme vas jugando te engancha mas es una aventura la primera vez que juegas pues a pesar que las distancias estan marcadas en los aspersores no terminas de creertelo,
Hay hoyos emblematicos como el 2 que es de un atractivo total es el que envie en la foto anterior un par 4 de cerca de 300 m que los valientes tiran directamente a green y los demas tiramos a la plataforma mas conservadores pero mas certeros pues puedes hacer el par mas facilmente.
Totalmente de acuerdo con Pepe, el campo impone y hay que tomarselo como una aventura, hay que ir a divertirse y no pensar en los barrancos ni si la bola se va a perder o no.

, yo solo perdi 6 y me lo pase bomba my ss creo que fueron otras 6 y tambien se divirtio mucho.
El hoyo 2 como dice Pepe es el emblematico, rodeado por margas y segun la tarjeta 266 mt. desde amarillas, nosotros tambien tiramos a la plataforma, lo que paso es que el segundo golpe fue al borde del green y alli las margas te tiran la bola al barranco.(tiene hcp. 10).Como curiosidad deciros que tiene plataforma de dropaje tanto por delante del green, como detras del green, pues dependiendo por donde sale la bola, te puedes dropar como frontal o como lateral(es decir el green parece un hoyo isla, pero en vez de agua lo que tiene son margas,piedras).
Para mi emblematicos y mas dificiles son el 11 y el 12, hcp. 6 y 2 respectivamente y tambien influenciados por barrancos y margas. Asi como el 10 hcp 1 del campo.
Efectivamente a pesar de las estacas de distancia, en los aspersores te indica tambien la distancia que te queda y al principio cuesta un poco creerla, pero es fiable al 100%.
cayenne escribió:Debido a que el campo esta situado en un paraje muy bonito y natural se juega en dos planos y para subir estan instalando una cinta transportadora que estara instalada esta semana y sera un gran alivio pues la cuesta se las trae y hay que subirla dos veces.
Esta es otra de las curiosidades del campo, la cinta ya esta instalada, nosotros al ir con el bugie no la utilizamos, pero hay que subir del 8 al 9 y del 12 al 13, un acierto su construccion.
Tambien es muy bonita toda la parte que discurre con el rio Gallego a la izquierda y al fondo la ciudad de Sabiñanigo y la ultima parte del recorrido con los lagos y el riachuelo cruzando las calles.
Para finalizar, deciros que los vestuarios se merecen un sobresaliente alto, pues son otro atractivo más de este campo. Solo puedo deciros que hay que disfrutarlos y no se pueden describir y por supuesto estan incluidos en los 60 euros del gren fee.
Luego pondre otro post con las fotos, cuando las descarge del movil, con la tarjeta y con el plano del recorrido.
Se me olvidava es un Par 71 y me casque 105 golpes que con mi hcp. 27, creo no esta mal para este campazo cuando se juega por primera vez.
Fede: luego te pongo las fotos, y en cuanto esas obligaciones te lo permitan y estes por Jaca, animo y a por el. Por cierto me comentaron que el Campo de Balaguas, ya se puede jugar aun sin estar inagurado, el problema es que esta sin marcar, por lo que hasta que lo finalicen dejan jugar gratis.
PD. Perdon por el Post-ñazo