Pisha escribió:Pero Flanky, el palo exacto al swing completo raras veces se da, cuando mides distancia, sumas bandera y tienes la cifra exacta siempre andas quitando o añadiendo algo en el swing, raras veces palo completo y por supuesto, casi nunca palo completo en condiciones normales sin subida, bajada, bola más alta o baja y nada de aire. [b]Creo que al final siempre acabas componiendo un determinado golpe, no se como, pero casi nunca dos iguales en una vuelta[/b]. Ahora si me dices que si repaso mis creencias y me lo replanteo.
El golf es muy dificil como para encima ir y complicarlo mas. Por lo tanto, si puedes simplificar los golpes lo mas posible, normalmente el resultado es mejor. Cuando tiras a bandera es importante tener la distancia exacta (o la que tu crees que es aproximada, que eso es otro tema) y elegir el hierro a pegar. Es mucho mas dificl controlar la distancia exacta de un medio golpe que de un "swing completo". Es por eso lo que dice Flanky.
Porqué solemos chipear rodando si estamos en el borde de green con un h8-7-9 en lugar de usar un 60º y botar y parar en bandera? Porque es mas sencillo y hay menos margen de error.
Porqué intento pegar hierros completos y no coger uno o dos palos de mas y rebajar el arco? Porque me es mas sencillo.
Porque el punto debil de todo golfista suele ser el juego de 100m hacia abajo? Porque por lo general los golpes no son completos y tienes que intentar calcular el arco a realizar para enviar la bola al sitio que quieres.
Antonio escribió:
Soy de la opinión del Pisha.
Para mi la distancia no importa, pero si la tienes es un plus adicional. En mi caso no tengo ese plus del pegador y creo firmemente que el saber inventar un golpe usando los diferentes palos de la bolsa es más importante que descoser la bola a cada golpe.
Yo creo firmemente en que puedes llegar a 1º categoría tranquilamente sin ser un "gran pegador" teniendo habilidad, o siendo un gran pegador pero sin creatividad. Ahora, la imaginacion y habilidad la tienen muy desarrollada los jugadores que progresan a partir de ahi, y son los handicaps muy bajos y profesionales.
Por cierto, muchos de nosotros tenemos "endiosados" a los profesionales, bajo mi punto de vista, en cuanto a distancias. Entre los handicaps muy bajos y los profesionales del Circuito Peugeot, por haceros una comparacion a grosso modo, no suele haber casi diferencia en cuanto a pegada. La diferencia está muchas veces en la mentalidad o la forma de gestionar esa pegada. Seguramente Jakot o Franqui puedan ser jugadores del circuito peugeot y mantener la tarjeta sin problemas si se lo propusiesen, teniendo en cuenta su juego. Ahora, el paso de "jugar por hobby" al de "jugar por pagar la comida e hipoteca, o por recuperar el dinero del viaje" es un salto mas grande de lo que parece.