Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wishon. Mito 1

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor Diego Hernandez » Sab Ago 30, 2008 3:55 pm

reve escribió:Yo estoy de acuerdo en la premisa mayor, que la mayor distancia que hace un h5 de ahora respecto al de hace 15 es debido al menor loft, pero no las conclusiones.

En primer lugar la VDS si que ha aumentado, debido a los nuevos materiales más ligeros (cabezas, varillas incluso grips) y que al tener los palos mayor perdón puedes hacer un swing más agresivo.
En segundo lugar si comparas un h5 de ahora con un h5 de antes que sería como comparar un h3 con un h5, verás que el vuelo de bola es incluso más alto con el de ahora. Esa es una de las razones po lo que le puedes seguir llamando h5 por lo alto que lanzas la bola.
Por muchos menos grados que tenga un h3 de ahora es infinitamente más fácil de mover que uno de hace 10 años. Lo que no tiene nada que ver en que ucha gente prefiera los [b]hibridos, ya que son mucho más fáciles y fiables[/b]. Los hibridos no es una necesidad creada por los menores grados de los hierros sino por el propio avance de la tecnología.

Lo que si es una necesidad creada por el cambio en los lofts es el Gap Wedge, de eso no cabe duda.

Por otra parte ahora se ven más hibrido en llas bolas, pero menos maderas de calle, antes prácticamente todo el mundo llevaba 1-3-5, incluso gente llevaba 1-3-4-5, ahora lo más normal es llevar un driver y una madera de calle.


No estoy para nada de acuerdo con eso. Yo creo que con los hibridos no se tiene sensación ninguna y cuando la pegas no sabes si le has dado bien, mal o regular y la distancia es mucho más variable que con un hierro. No me gustan nada, yo tengo uno por si se queda la bola en un rough salvaje y creo que llevo meses sin pegar con él. Vamos que va a ir fuera por un hierro 2.

Saludos
Monitor
 
Mensajes: 643
Registrado: Mié Abr 09, 2008 1:40 pm
Ubicación: Guada
Handicap: 15,7

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor lsub » Sab Ago 30, 2008 4:14 pm

reve escribió: Por otra parte ahora se ven más hibrido en llas bolas, pero menos maderas de calle, antes prácticamente todo el mundo llevaba 1-3-5, incluso gente llevaba 1-3-4-5, ahora lo más normal es llevar un driver y una madera de calle.


Reve, tú que llevas muchos años en esto. Antes no existían las M7 ??, no sería de alguna forma comparable el hueco cuebierto por un hibrido para sustituir al H3, como sustituir un H3 con una M7 antiguamente??

Por otra parte el diseño de las cabezas de los hibridos, (en general) se parecen más a una M7 que a un hierro, ¿no?
lsub
 

Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wishon.

Notapor dany18 » Sab Ago 30, 2008 4:52 pm

Para nada estoy de acuerdo con el Sr. Wishon. El principal motivo por el que ahora se hace más distancia con un mismo hierro que antes es por el enorme avance que han sufrido las bolas. Una bola de ahora vuela más y rueda mucho más que la de antes.
Para que este punto tuviera rigor debería hacerse la prueba con un hierro actual y uno antiguo, PERO USANDO LA MISMA BOLA. No sirve extrapolar datos.
Ahora se hace más distancia que antes porque el punto dulce de un h3 es mucho mayor que el de uno de hace 15 años, porque el peso perimetral ayuda en los golpes descentrados y no penaliza tanto, porque los materiales de la cabeza del palo transfieren más potencia, porque los palos (sobre todo las varillas) son mucho más ligeras permitiendo incrementar la velocidad de swing, etc...
Para mi, este punto es demasiado poco riguroso, pero Wishon necesita vender híbridos.
Imagen
Tiger sobre AQ: "I told him there was nothing to apologize for - it was a hell of a shot. I mean, it's stupid long to hit the ball that far into the wind. Absolutely phenomenal."
Monitor
 
Mensajes: 752
Registrado: Sab Sep 15, 2007 11:55 pm
Ubicación: La Cañada
Handicap: 3

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor reve » Sab Ago 30, 2008 5:58 pm

movillo escribió:
reve escribió:Yo estoy de acuerdo en la premisa mayor, que la mayor distancia que hace un h5 de ahora respecto al de hace 15 es debido al menor loft, pero no las conclusiones.

En primer lugar la VDS si que ha aumentado, debido a los nuevos materiales más ligeros (cabezas, varillas incluso grips) y que al tener los palos mayor perdón puedes hacer un swing más agresivo.
En segundo lugar si comparas un h5 de ahora con un h5 de antes que sería como comparar un h3 con un h5, verás que el vuelo de bola es incluso más alto con el de ahora. Esa es una de las razones po lo que le puedes seguir llamando h5 por lo alto que lanzas la bola.
Por muchos menos grados que tenga un h3 de ahora es infinitamente más fácil de mover que uno de hace 10 años. Lo que no tiene nada que ver en que ucha gente prefiera los hibridos, ya que son mucho más fáciles y fiables. Los hibridos no es una necesidad creada por los menores grados de los hierros sino por el propio avance de la tecnología.

[b]Lo que si es una necesidad creada por el cambio en los lofts es el Gap Wedge, de eso no cabe duda[/b].

Por otra parte ahora se ven más hibrido en llas bolas, pero menos maderas de calle, antes prácticamente todo el mundo llevaba 1-3-5, incluso gente llevaba 1-3-4-5, ahora lo más normal es llevar un driver y una madera de calle.


Yo creo que también el lob wedge, que es una creación de hace muy poco años


pero no esta motivado por el cambio de lofts, el sw siempre estuvo en los 56 grados, al reducirse los grados de los hierros el hueco entre el pw paso de 4 a 8 grados y por eso nació el gap wedge con los mismos grados que un pw antiguo
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor reve » Sab Ago 30, 2008 6:03 pm

lsub escribió:
reve escribió: Por otra parte ahora se ven más hibrido en llas bolas, pero menos maderas de calle, antes prácticamente todo el mundo llevaba 1-3-5, incluso gente llevaba 1-3-4-5, ahora lo más normal es llevar un driver y una madera de calle.


Reve, tú que llevas muchos años en esto. Antes no existían las M7 ??, no sería de alguna forma comparable el hueco cuebierto por un hibrido para sustituir al H3, como sustituir un H3 con una M7 antiguamente??

Por otra parte el diseño de las cabezas de los hibridos, (en general) se parecen más a una M7 que a un hierro, ¿no?


existir existían, pero apenas se veían en las bolsas

a simple vista por supuesto, esto se lo tendrías que preguntar a un experto pero me da la sensación que las cabezas de las maderas son más ligeras, preparadas para llevar una varilla más larga y los híbridos más pequeños, preparado para varillas más cortas que te permiten atacar la bola más verticalmente sin abrirla
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor movillo » Sab Ago 30, 2008 6:13 pm

reve escribió:
movillo escribió:
reve escribió:Yo estoy de acuerdo en la premisa mayor, que la mayor distancia que hace un h5 de ahora respecto al de hace 15 es debido al menor loft, pero no las conclusiones.

En primer lugar la VDS si que ha aumentado, debido a los nuevos materiales más ligeros (cabezas, varillas incluso grips) y que al tener los palos mayor perdón puedes hacer un swing más agresivo.
En segundo lugar si comparas un h5 de ahora con un h5 de antes que sería como comparar un h3 con un h5, verás que el vuelo de bola es incluso más alto con el de ahora. Esa es una de las razones po lo que le puedes seguir llamando h5 por lo alto que lanzas la bola.
Por muchos menos grados que tenga un h3 de ahora es infinitamente más fácil de mover que uno de hace 10 años. Lo que no tiene nada que ver en que ucha gente prefiera los hibridos, ya que son mucho más fáciles y fiables. Los hibridos no es una necesidad creada por los menores grados de los hierros sino por el propio avance de la tecnología.

[b]Lo que si es una necesidad creada por el cambio en los lofts es el Gap Wedge, de eso no cabe duda[/b].

Por otra parte ahora se ven más hibrido en llas bolas, pero menos maderas de calle, antes prácticamente todo el mundo llevaba 1-3-5, incluso gente llevaba 1-3-4-5, ahora lo más normal es llevar un driver y una madera de calle.


Yo creo que también el lob wedge, que es una creación de hace muy poco años


pero no esta motivado por el cambio de lofts, el sw siempre estuvo en los 56 grados, al reducirse los grados de los hierros el hueco entre el pw paso de 4 a 8 grados y por eso nació el gap wedge con los mismos grados que un pw antiguo


Es que aquí entra el siguiente elemento; yo no lo había querido introducir en mi 1ª intervención porque estábamos hablando de hierros y no de bolas. Pero ya que Dany las ha mencionado, lo justificaré. Yo creo que, con las bolas de antes, no les hacía falta un LW porque con el SW hacían la misma distancia que hoy hacemos con el 60º. Al hacer mayor distancia con las bolas modernas y, consecuentemente, más distancia con el SW, se optó por cubrir ese hueco por abajo con el LW. A ver si el siguiente mito habla de las bolas, cosa que no creo que vaya a ocurrir.
movillo
 

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor reve » Sab Ago 30, 2008 6:16 pm

movillo escribió:
reve escribió:
movillo escribió:
reve escribió:Yo estoy de acuerdo en la premisa mayor, que la mayor distancia que hace un h5 de ahora respecto al de hace 15 es debido al menor loft, pero no las conclusiones.

En primer lugar la VDS si que ha aumentado, debido a los nuevos materiales más ligeros (cabezas, varillas incluso grips) y que al tener los palos mayor perdón puedes hacer un swing más agresivo.
En segundo lugar si comparas un h5 de ahora con un h5 de antes que sería como comparar un h3 con un h5, verás que el vuelo de bola es incluso más alto con el de ahora. Esa es una de las razones po lo que le puedes seguir llamando h5 por lo alto que lanzas la bola.
Por muchos menos grados que tenga un h3 de ahora es infinitamente más fácil de mover que uno de hace 10 años. Lo que no tiene nada que ver en que ucha gente prefiera los hibridos, ya que son mucho más fáciles y fiables. Los hibridos no es una necesidad creada por los menores grados de los hierros sino por el propio avance de la tecnología.

[b]Lo que si es una necesidad creada por el cambio en los lofts es el Gap Wedge, de eso no cabe duda[/b].

Por otra parte ahora se ven más hibrido en llas bolas, pero menos maderas de calle, antes prácticamente todo el mundo llevaba 1-3-5, incluso gente llevaba 1-3-4-5, ahora lo más normal es llevar un driver y una madera de calle.


Yo creo que también el lob wedge, que es una creación de hace muy poco años


pero no esta motivado por el cambio de lofts, el sw siempre estuvo en los 56 grados, al reducirse los grados de los hierros el hueco entre el pw paso de 4 a 8 grados y por eso nació el gap wedge con los mismos grados que un pw antiguo


Es que aquí entra el siguiente elemento; yo no lo había querido introducir en mi 1ª intervención porque estábamos hablando de hierros y no de bolas. Pero ya que Dany las ha mencionado, lo justificaré. Yo creo que, con las bolas de antes, no les hacía falta un LW porque con el SW hacían la misma distancia que hoy hacemos con el 60º. Al hacer mayor distancia con las bolas modernas y, consecuentemente, más distancia con el SW, se optó por cubrir ese hueco por abajo con el LW. A ver si el siguiente mito habla de las bolas, cosa que no creo que vaya a ocurrir.


No creo que el Lob tenga nada que ver con la distancia
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wishon.

Notapor movillo » Sab Ago 30, 2008 9:11 pm

En sentido estricto con relación al loft del PW, no. Con respecto al notable incremento de distancia que han provocado los nuevos lofts, materiales, diseños y bolas, sí. Si no, no los llevaría nadie....y antes no los llevaba nadie. Incluso, creo que Mickelson lleva un 64º....pero eso tampoco debe tener nada que ver con la distancia, supongo.
movillo
 

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor reve » Sab Ago 30, 2008 9:30 pm

movillo escribió:En sentido estricto con relación al loft del PW, no. Con respecto al notable incremento de distancia que han provocado los nuevos lofts, materiales, diseños y bolas, sí. Si no, no los llevaría nadie....y antes no los llevaba nadie. Incluso, creo que Mickelson lleva un 64º....pero eso tampoco debe tener nada que ver con la distancia, supongo.


tu razonamiento me supera, lo reconozco
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor Blaster60 » Lun Sep 01, 2008 12:16 pm

Diego Hernandez escribió:
reve escribió:Yo estoy de acuerdo en la premisa mayor, que la mayor distancia que hace un h5 de ahora respecto al de hace 15 es debido al menor loft, pero no las conclusiones.

En primer lugar la VDS si que ha aumentado, debido a los nuevos materiales más ligeros (cabezas, varillas incluso grips) y que al tener los palos mayor perdón puedes hacer un swing más agresivo.
En segundo lugar si comparas un h5 de ahora con un h5 de antes que sería como comparar un h3 con un h5, verás que el vuelo de bola es incluso más alto con el de ahora. Esa es una de las razones po lo que le puedes seguir llamando h5 por lo alto que lanzas la bola.
Por muchos menos grados que tenga un h3 de ahora es infinitamente más fácil de mover que uno de hace 10 años. Lo que no tiene nada que ver en que ucha gente prefiera los [b]hibridos, ya que son mucho más fáciles y fiables[/b]. Los hibridos no es una necesidad creada por los menores grados de los hierros sino por el propio avance de la tecnología.

Lo que si es una necesidad creada por el cambio en los lofts es el Gap Wedge, de eso no cabe duda.

Por otra parte ahora se ven más hibrido en llas bolas, pero menos maderas de calle, antes prácticamente todo el mundo llevaba 1-3-5, incluso gente llevaba 1-3-4-5, ahora lo más normal es llevar un driver y una madera de calle.


No estoy para nada de acuerdo con eso. Yo creo que con los hibridos no se tiene sensación ninguna y cuando la pegas no sabes si le has dado bien, mal o regular y la distancia es mucho más variable que con un hierro. No me gustan nada, yo tengo uno por si se queda la bola en un rough salvaje y creo que llevo meses sin pegar con él. Vamos que va a ir fuera por un hierro 2.

Saludos



Puede que sea una sensación tuya personal. Date cuenta que muchísimos pros y la mayoría de amateurs están quitando los hierros 2 de la bolsa y poniendo un híbrido. Algunos pros ya están quitando hasta el h3. :roll:
¿Cabanillas y El Cortijo C.C. campos fáciles? ............... ni jarto de Gin-Tonics!!!!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1187
Registrado: Lun Ene 30, 2006 11:18 pm
Ubicación: Tenerife
Handicap: 5.9

Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wishon.

Notapor JoaquinSierraAndres » Lun Sep 01, 2008 12:32 pm

Mi opinión :

Los greenes en los que juegan los pros influyen sobremanera en inclusión de híbridos y wedges de 60 o más grados.

Un pro de la PGA no tiene ningún problema en pegar un hierro 2, pero es más fácil parar la bola con un híbrido, con el que además puedes cubrir la distancia de una madera 5 con mayor control y añadir un wedge esos greenes de cristal en los que juegan.

Vijay ganó a Sergio la semana pasada sin maderas, jugando driver y dos híbridos. Mickelson lleva híbrido en vez de hierro 4, etc.

Hace poco Casey, preguntado por el juego de driver-wedge que se hace hoy, dijo que en esa ronda no había usado ni una vez el hierro 3 ni el 4 y dudaba si el 5.

Y lo de Mickelson es de psiquiatra, se complica demasiado. Tiger la única variación que hace en su bolsa es si lleva la madera 5 o el hierro 2....

Muchas chicas de la LPGA llevan como hierro más largo el 5 y luego todo maderitas e híbridos y le pegan que te cagas...

En fin, que hay que dejarse de prejuicios, aprovechar la tecnología nueva y usar lo que nos facilite el juego a cada uno. Si es un hierro 1, una madera 7, un híbrido 5 o un wedge de 64º no importa, están a nuestra disposición.
“I look into their eyes, shake their hand, pat their back, and wish them luck, but I am thinking, 'I am going to bury you'"
Seve Ballesteros
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 360
Registrado: Lun Mar 12, 2007 5:31 pm
Ubicación: Ria de Vigo Golf
Handicap: 11.9

Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wishon.

Notapor dany18 » Lun Sep 01, 2008 2:55 pm

la pena es que no se puedan llevar 18 palos en la bolsa :wink:
Imagen
Tiger sobre AQ: "I told him there was nothing to apologize for - it was a hell of a shot. I mean, it's stupid long to hit the ball that far into the wind. Absolutely phenomenal."
Monitor
 
Mensajes: 752
Registrado: Sab Sep 15, 2007 11:55 pm
Ubicación: La Cañada
Handicap: 3

Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wishon.

Notapor movillo » Lun Sep 01, 2008 3:00 pm

No te extrañe que el día menos pensado nos salgan con reducir el nº de palos en vez de aumentarlos....porque también se lo han hecho a los pros, claro. :evil: :evil: :evil:
movillo
 

Re: Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wis

Notapor lsub » Lun Sep 01, 2008 3:12 pm

movillo escribió:No te extrañe que el día menos pensado nos salgan con reducir el nº de palos en vez de aumentarlos....porque también se lo han hecho a los pros, claro. :evil: :evil: :evil:


Si redujesen el número de palos, digamos en un palo por ejemplo, entonces posiblemente nos encontraríamos que los juegos de palos para cubrir los grados del H3 al AW en vez de necesitar 9 palos lo harían con 8.

La mayor parte de los jugadores no notaríamos la diferencia. :wink:

P.D. Regu solo lleva los hierros pares (o los impares no lo recuerdo), y la verdad no le va mal.
lsub
 

Respuesta: 12 Mitos Sobre La Industria Del Golf. Tom Wishon.

Notapor movillo » Lun Sep 01, 2008 3:31 pm

Este es otro de los eternos debates (junto al de la opinión del foro PGA) ¿Llevar menos hierros premiaría a los jugadores con más recursos/talento? ¿Nos haría mejores jugadores a todos?
movillo
 

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

cron