A ver, forma de jugarla baja que me enseñó Carlos García, y me funcionó de escándalo ese día (luego a veces ha salido bien y otras no tan bien):
Efectivamente bola al pie derecho, pero que muy al pie derecho.
Palo cogido muy corto, casi estás tocando la varilla.
Swing muy recortado de subida y prácticamente no hay finish (te quedas como si hubieses aprochado)
El peso del cuerpo se mantiene preponderántemente en el pie izquierdo.
El swing se hace suave, más suave de lo normal, pues lo que intentas es hacer un movimiento sincrinizado con una colocación tan anormal. Si no lo haces suve la bola sale alta, baja a la izquierda o a la derecha. A veces, pero esto no es normal, simplemente no sale.
Coges dos palos más de lo que deberías jugar según la distancia.
Inicialmente me lo enseñó para poder sacar la bola baja pero no porque hubiese viento en contra, sino porque me pasaba ese día entre árboles y íbamos buscando el hueco para salir de allí.
En caso de viento la diferencia de palos será adicionalmente mayor, y además lo de hacerlo suave es aun más importante, pues el viento puede hacer que pierdas el equilibrio si no lo haces muy acompasado.
Además, con viento en contra buscas una bola muy, muy recta, que consigues sólo si lo haces suave, pues una bola con efecto se desviará más al acentuar este efecto el viento en contra, por lo que aunque le pegases más fuerte acabaría más lejos del objetivo. (auqneu esto es aplicable a dias con viento o sin viento, queriendo jugarla baja, alta o normal

)
Pero al hacerlo suave no tienes que pegarla blanda, has de golpear la bola solidamente pero suave (claro que el dia que aprendes a jugar sólido pero suave estas preparado para pasarte al circuito europeo,o por lo menos para ser subcampeon de españa)