Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Jugar con viento huracanado

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Jugar con viento huracanado

Notapor Champi » Lun Jun 05, 2006 12:26 pm

En estas alturas de la temporada, cuando el viento Nordeste hace furor en la cornisa cantábrica, y , al jugar en un links miniprao como Mataleñas, me las veo y me las deseo para hacer buenas tarjetas.

Yo juego la bola muy alta, con lo cual el el viento me hace estragos. O por falta de distancia, por exceso de distancia o por slice enormizado.

Ya sé que hay que jugar la bola baja, poniendo la bola al pie derecho y eso.

Pero... ¿algún otro consejo más?

Necesito ayuda!!!! :help:
Champi
 

Re: Jugar con viento huracanado

Notapor Zafonic » Lun Jun 05, 2006 12:28 pm

Rompedor escribió:En estas alturas de la temporada, cuando el viento Nordeste hace furor en la cornisa cantábrica, y , al jugar en un links miniprao como Mataleñas, me las veo y me las deseo para hacer buenas tarjetas.

Yo juego la bola muy alta, con lo cual el el viento me hace estragos. O por falta de distancia, por exceso de distancia o por slice enormizado.

Ya sé que hay que jugar la bola baja, poniendo la bola al pie derecho y eso.

Pero... ¿algún otro consejo más?

Necesito ayuda!!!! :help:


pues yo sólo te diría que trabajases ese golpe, de verdad que funciona y bien. Yo lo he puesto en practica los 3 días y me ha ido como la seda.

Aparte de eso, no sé que más se puede hacer.
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor cronos » Lun Jun 05, 2006 12:31 pm

recorta un poco el swing y no hagas un finish muy amplio, junto con lo que ya comentas de retrasar un poco la bola, creo que poco más puedes hacer.

Otra solución es venirte p'al sur, viento poco, sol mucho y caló, puffff, toda la que quieras 8)
cronos
 

Notapor Champi » Lun Jun 05, 2006 12:34 pm

Para hacer bien el swing, hay que venir al sur , ....

¿Y para calcular las distancias? Ahí está el meollo. :dontknow:
Champi
 

Notapor cronos » Lun Jun 05, 2006 12:37 pm

Rompedor escribió:Para hacer bien el swing, hay que venir al sur , ....

¿Y para calcular las distancias? Ahí está el meollo. :dontknow:


para las distancias, experiencia, buen ojo, un poco de suerte, y confianza, no hay más...
cronos
 

Notapor Zafonic » Lun Jun 05, 2006 12:39 pm

Rompedor escribió:Para hacer bien el swing, hay que venir al sur , ....

¿Y para calcular las distancias? Ahí está el meollo. :dontknow:


pues en calle vas a hacer más distancia porque botará bastante más creo yo, sobre todo si el terreno está duro como por ejemplo en soria, que si tirabas un golpe tendido, botaba un huevo.

En green si la tocas bien, la bola para muy bien porque va con freno, no igualq ue si la tiras a las nubes, eso está claro.

Y las distancias las sacarás por feeling y sobre todo en la cancha de prácticas, pero vamos yo pego muy parecido intentando hacer las mismas cosas. Alguien comentó aquí, o me lo dijo en persona que con viento en contra fuerte, dos palos más y a favor uno menos. Eso suelo aplicarlo yo en caso de dudas
Goldikova Horse of the Year (2010)
Maestro
 
Mensajes: 2307
Registrado: Mié Ene 25, 2006 1:22 pm
Ubicación: Resting
Handicap: 15,7

Notapor Champi » Lun Jun 05, 2006 12:39 pm

Habrá que ir al taller ... :scratch:
Champi
 

Notapor Woosi » Lun Jun 05, 2006 12:44 pm

Si te sirve de consuelo el Fin de Semana en Asturias ha hecho viento de FUERZA 3 y los resultados de los ctos. han sido de escándalo. Se movía la bola en green cuando ibas a patear.
Respecto a los consejos:
Coger un palo más de lo que darías en condiciones normales y a su vez coger el palo por la mitad del grip. Eso hace que la bola salga mas baja y mas penetrante en el viento.
Y lo más importante de todo, con viento tendemos a querer pegarle mas fuerte, mantener la calma y tratar de hacer un swing suave.
TE LO DICE UNO QUE AYER SE FORRÓ CON VIENTO.
salu2
Cuadra:
Español: Carriles
Challenge: Alfredo Heredia
Europeo: Niclas Fasth
PGA: Olazabal
Mundo mundial: Hay que rendirse ante el put....o amo
Cuanto más entreno, más suerte tengo!
Scratch
 
Mensajes: 308
Registrado: Mié Ene 25, 2006 7:36 pm
Ubicación: ASTURIAS, PARAISO NATURAL

Notapor cronos » Lun Jun 05, 2006 12:46 pm

WOOSI escribió:Si te sirve de consuelo el Fin de Semana en Asturias ha hecho viento de FUERZA 3 y los resultados de los ctos. han sido de escándalo. Se movía la bola en green cuando ibas a patear.
Respecto a los consejos:
Coger un palo más de lo que darías en condiciones normales y a su vez coger el palo por la mitad del grip. Eso hace que la bola salga mas baja y mas penetrante en el viento.
Y lo más importante de todo, con viento tendemos a querer pegarle mas fuerte, mantener la calma y tratar de hacer un swing suave.
TE LO DICE UNO QUE AYER SE FORRÓ CON VIENTO.
salu2


juas, suele pasar woosi. Importante lo que dices de no forzar, aunque bastante complicado :wink:
cronos
 

Notapor Champi » Lun Jun 05, 2006 12:47 pm

Yo también me forré. Y lo curioso es que iba muy concentrado y pateé de cine.

Gracias por los consejos. :wink:
Champi
 

Notapor wolly » Lun Jun 05, 2006 12:54 pm

A ver, forma de jugarla baja que me enseñó Carlos García, y me funcionó de escándalo ese día (luego a veces ha salido bien y otras no tan bien):

Efectivamente bola al pie derecho, pero que muy al pie derecho.

Palo cogido muy corto, casi estás tocando la varilla.

Swing muy recortado de subida y prácticamente no hay finish (te quedas como si hubieses aprochado)

El peso del cuerpo se mantiene preponderántemente en el pie izquierdo.

El swing se hace suave, más suave de lo normal, pues lo que intentas es hacer un movimiento sincrinizado con una colocación tan anormal. Si no lo haces suve la bola sale alta, baja a la izquierda o a la derecha. A veces, pero esto no es normal, simplemente no sale.

Coges dos palos más de lo que deberías jugar según la distancia.

Inicialmente me lo enseñó para poder sacar la bola baja pero no porque hubiese viento en contra, sino porque me pasaba ese día entre árboles y íbamos buscando el hueco para salir de allí.

En caso de viento la diferencia de palos será adicionalmente mayor, y además lo de hacerlo suave es aun más importante, pues el viento puede hacer que pierdas el equilibrio si no lo haces muy acompasado.

Además, con viento en contra buscas una bola muy, muy recta, que consigues sólo si lo haces suave, pues una bola con efecto se desviará más al acentuar este efecto el viento en contra, por lo que aunque le pegases más fuerte acabaría más lejos del objetivo. (auqneu esto es aplicable a dias con viento o sin viento, queriendo jugarla baja, alta o normal ;) )

Pero al hacerlo suave no tienes que pegarla blanda, has de golpear la bola solidamente pero suave (claro que el dia que aprendes a jugar sólido pero suave estas preparado para pasarte al circuito europeo,o por lo menos para ser subcampeon de españa)
wolly
 

Notapor joserra » Lun Jun 05, 2006 2:10 pm

wolly escribió:A ver, forma de jugarla baja que me enseñó Carlos García, y me funcionó de escándalo ese día (luego a veces ha salido bien y otras no tan bien):

Efectivamente bola al pie derecho, pero que muy al pie derecho.

Palo cogido muy corto, casi estás tocando la varilla.

Swing muy recortado de subida y prácticamente no hay finish (te quedas como si hubieses aprochado)

El peso del cuerpo se mantiene preponderántemente en el pie izquierdo.

El swing se hace suave, más suave de lo normal, pues lo que intentas es hacer un movimiento sincrinizado con una colocación tan anormal. Si no lo haces suve la bola sale alta, baja a la izquierda o a la derecha. A veces, pero esto no es normal, simplemente no sale.

Coges dos palos más de lo que deberías jugar según la distancia.

Inicialmente me lo enseñó para poder sacar la bola baja pero no porque hubiese viento en contra, sino porque me pasaba ese día entre árboles y íbamos buscando el hueco para salir de allí.

En caso de viento la diferencia de palos será adicionalmente mayor, y además lo de hacerlo suave es aun más importante, pues el viento puede hacer que pierdas el equilibrio si no lo haces muy acompasado.

Además, con viento en contra buscas una bola muy, muy recta, que consigues sólo si lo haces suave, pues una bola con efecto se desviará más al acentuar este efecto el viento en contra, por lo que aunque le pegases más fuerte acabaría más lejos del objetivo. (auqneu esto es aplicable a dias con viento o sin viento, queriendo jugarla baja, alta o normal ;) )


Pero al hacerlo suave no tienes que pegarla blanda, has de golpear la bola solidamente pero suave (claro que el dia que aprendes a jugar sólido pero suave estas preparado para pasarte al circuito europeo,o por lo menos para ser subcampeon de españa)



Ademas de eso lo mas importante es bloquear las manos, al golpear la bola
Aficionado
 
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ene 27, 2006 4:41 pm

Re: Jugar con viento huracanado

Notapor zocato » Lun Jun 05, 2006 2:25 pm

Rompedor escribió:
Pero... ¿algún otro consejo más?

Necesito ayuda!!!! :help:


que algunos intentemos darte consejo suena a chiste, pero bueno.... ya sabes, la intención...

Es un punch lo que se necesita, un golpe explosivo con la bola atrás. Confirmo lo que te han dicho sobre dar el golpe parecido a un aproach o incluso un chip. Con la bola retrasada, un golpe donde "acortes" tanto la subida la bajada... en el backsiwng debería quedar tu brazo derecho paralelo al suelo, algo como bloqueado y de haber parado el golpe. Caunto menos "swing" normal hagas, mejor. Yo lo hago cuando me meto en líos, bosques y eso, y funciona realmente bien cuando quieres salir de ahí y te da igual hacer 130 que 160m, pero claro, la precisión es otra cosa...
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm


Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados