Me gustaria abrir un debate sobre el asunto del post que creo que da mucho de sí con cuestiones, como por ejemplo:
- ¿Qué distancia media adicional creeemos, con hierros (medios/largos) o maderas de calle, obtenemos jugando al draw (enganchandola bien, claro)? (Sabemos que cerrando la bola hace más, eso fijo..., o alguien dice no?)
- ¿Por qué vemos en la tele a todos los pros cuando tiran a green (con I9, I8, I7, I6, I5, etc....) desde todas las distancias, y vemos que les sale la bola exageradamente por la derecha y, sorprendentemente, suelen acabar en green? Y peor aún.... ¿por qué los amateur seguimos empeñados en jugar "rectito"? Lo que mola no es cerrar la bola?
- Y para los que sepan de esto de verdad de verdad de la buena (yo tampoco, por eso pregunto). ¿Cómo se hace un draw "teoricamente"?: 1.- Golpe de dentro afuera cara cerrada ó 2.- Golpe de dentro afuera cara "enlínea"? ò 3.- Golpe de dentro a enlinea "muchacara" ò 4.- Secretos que no se pueden desvelar...
Saludos a todos los foreros y que sepais que, aunque posteo poco, os leo mucho desde Canarias.
Espero vuestras respuestas.
