por lsub » Jue Jul 24, 2008 3:41 pm
Lo del tema del driver si, driver no, para hcp’s altos, mas o menos es siempre lo mismo.
Que si es el palo más difícil, que si es más fácil cagarla, que si hay que coger un palo que de confianza, que si una maderita 3, .. etc, etc,
Pero en el fondo, alguien se ha plantado de los ciento y pico golpes que pega un hcp 36 por el campo, ¿cuantos son con el driver?, ¿cuantos cagaditas con los hierros??
Yo creo que un jugador que es hcp 36, no es hcp 36 porque la cague especialmente con el driver, es hcp 36, porque normalmente falla muchos otros golpes.
Cada jugador es un mundo, y si que puede haber jugadores con hcp 36 que sean incapaces de pegar un golpe medio decente con un driver, pero en general, en la mayoría de los casos de hcp’s cercanos a 36, las posibilidades de cagarla con el driver en la mano, son muy similares a las posibilidades que tienen de cagarla con una M3. Y si siguiésemos por el mismo camino, habría que ver realmente con que palo son fiables y no cometen errores.
Posiblemente un jugador con un hcp entorno a 20, o por debajo de 30, si que sea proporcionalmente más fiable con una madera o con un híbrido que con un driver en la mano. Pero en el caso de hcp’s realmente altos, habría que ver de los ciento y pico golpes cuantos los han pegado con un hierro más corto que un 5. Yo diría que muchos, o la mayor parte de esos golpes han sido con esos palos. Y los tiros a green con un H9 también fallan. Pero no es que fallen el green, es que también la pueden enviar a tomar por saco.
La visión de un hcp bajo a la hora de evaluar la facilidad relativa de determinados palos, no es la misma que la de un hcp alto, para un hcp bajo, la diferencia de fiabilidad entre una madera y un driver puede ser alta, pero normalmente la fiabilidad de un jugador con hcp alto al usar una madera desde el tee es la misma que la del driver, ninguna.
Posiblemente ese hcp 36 cuando baje a hcp ventipico, es posible que lo haga sin jugar el driver, pero en mi opinión, no será simplemente por el hecho de haber dejado el driver en la bola, si lo ha hecho sin driver será porque ese jugador ahora es capaz de ser medianamente fiable con una maderita o con un híbrido, pero en cambio la fiabilidad que pueda tener con el driver puede que siga siendo la misma que tenía cuando era hcp 36. Al final el driver es un palo más difícil de controlar que una madera o un híbrido.
Claro está que para mejorar el juego, se pueden mejorar muchas otras cosas antes que mejorar el juego largo o el juego con el drive, y casi seguro que una mejora en el juego corto produce una mayor bajada de hcp que una mejora en el juego largo.
Pero normalmente la sensación, lo que se respira, es que un jugador que mas o menos juega decentemente desde el tee da la impresión de tener un mejor juego, que el jugador que envía muchas bolas fuera desde el tee. A la hora de moverse por el campo, realmente ralentiza más el juego el jugador que tiene que andar buscando la bola, que el jugador que tripatea, …,
Por ello veo razonable que, en general, los jugadores que empiezan tiendan a querer mejorar su juego largo, para no fallar en esa parte del juego, y no desesperarse buscando bolas. Y porque esa parte del juego, para ellos es mucho más frustante que el tripatear. Y aunque su hcp realmente no baje, la sensación y el disfrute a la hora de jugar, normalmente es mayor cuantas menos bolas se pierden.