En USA y Reino Unido no han desaparecido las tiendas físicas de golf...., ni mucho menos, lo que sí es minoritario es el "pequeño comercio" de golf. Las gran mayoria de tiendas físicas están organizadas en grandes superficies, cadenas de tiendas, o asociadas con centrales de compras comunes. De esa manera consiguen abaratar los costes y poder ofrecer unos precios competitivos.
La depreciciación del dólar nos influye a todos por igual, el comercio internacional es mayoritáriamente en dólares, y los distribuidores directos de fábrica, pagan generálmente el producto en dólares.., independiéntemente de la zona o país donde estén ubicados.
Cuando el dólar sube, rápidamente dicha subida se generaliza en los productos de importación..., sin embargo cuando el dólar baja, los productos de importación son muchos más reacios a reflejar la depreciación.
Luego una cosa es que para que un palo llega de fábrica a la tienda tenga que pasar por un sólo distribuidor..., y otra muy distinta es que tenga que pasar por varios distribuidores, comisionistas o como se les quiera llamar.
Aquí en España el comercio on-line está aún en pañales (comparándonos con USA o UK), así que no soy tan pesimista como Lynlrd,

Saludos.