Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Chip

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Notapor Tolia » Mar Ene 31, 2006 8:53 am

Gracias Zocato por iniciar el camino de la luz. Yo sistematicamente cogía el sand y a aprochar, no era consciente de las posibilidades que aquí se han planteado aunque me las habían explicado una vez. Bien, probaré. Por cierto, ¿sirve este método del hierro 8 ó 9 si existe un desnivel algo pronunciado para acceder a green?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Notapor ufo » Mar Ene 31, 2006 9:02 am

Hombre si a lo que te refieres es que el Green está más alto pues es un poco más complicado,tú piensa que un 8 ó 9 lo que hace es que la bola ruede más y se levante menos del suelo.Cuanto menos lof tenga el hierro menos se levanta y más rueda.
“Dormie” no quiere decir “dormido”
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1467
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:26 pm
Ubicación: Sobre agua edificado,sus muros de fuego son.

Notapor Tolia » Mar Ene 31, 2006 9:17 am

ufo escribió:Hombre si a lo que te refieres es que el Green está más alto pues es un poco más complicado,tú piensa que un 8 ó 9 lo que hace es que la bola ruede más y se levante menos del suelo.Cuanto menos lof tenga el hierro menos se levanta y más rueda.


Entonces en este caso convendrá el método 1 de Woosi, por alto, para no obligar a la bola a hacer todoterreno del otro modo y que se te pueda quedar en el talud.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Notapor ufo » Mar Ene 31, 2006 9:39 am

en ese caso si,sería la opción que yo cogería :wink:
“Dormie” no quiere decir “dormido”
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1467
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:26 pm
Ubicación: Sobre agua edificado,sus muros de fuego son.

Notapor jandicap » Mar Ene 31, 2006 9:49 am

El uso de un hierro más corto o más largo depende de cuánto quieres que vuele la bola y cuánto quieres que ruede. Tolia, en el caso que planteas, quizá lo correcto sería hacer un chip con un PW, la bola se elevaría más que con un h8 y rodaría menos. Ahora la cuestión es ajustar la fuerza del golpe. Otro detalle es "jugar" un poco con la posición de la bola en el stance, más adelantada, se levantará más; más atrasada, tenderá a salir más rodada.
En mi caso, si estoy a menos de, digamos, unos 10 o 15 mts del green y no tengo obstáculos (agua, bunker, matorral...) juego siempre por abajo. Calculo mejor la fuerza y son golpes, en caso de fallo, menos catastróficos que un filazo con un Sw o Lw haciendo medio swing. Más bonito es jugar por alto, pero si me juego las habichuelas, jugaré rodado. Por cierto, ningún pro (o pocos) se marca un globito si la puede jugar baja. Y que conste que mi golpe favorito en tirar a green desde 15 o 20 mts por encima de un árbol con el Lw!! :lol:
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor Layo » Mar Ene 31, 2006 10:33 am

Truquillo para la selección del palo en el chip:

Objetivo: que la bola bote a principio de green y ruede hasta el hoyo, bajo la premisa mínimo vuelo / mínimo riesgo.

Si la distancia entre el borde del green y el hoyo es el doble que entre la bola y el borde del green usaré un hierro 9.

Si la distancia entre el borde del green y el hoyo es el triple que entre la bola y el borde del green usaré un hierro 7.

Esto es aproximado y se cumple bastante bien auque siempre hay condicionantes: green con mucha cuesta, rapidez, etc.

Sobre todo, lo más beneficioso de estas referencias es que te no te lías con la elección del palo y sólo te preocupas de la ejecución del golpe, que no es poco. En definitiva, te da más seguridad.
Scratch
 
Mensajes: 225
Registrado: Vie Ene 27, 2006 1:15 am
Ubicación: En el baño

Notapor zocato » Mar Ene 31, 2006 10:37 am

gracias niños! Cosas muy interesantes se han dicho por aquí.
Ahora es cuestion de ponerlas en práctica e irme un par de tardes a chipear (ahora demasiado frío :P ).

Lo del golpe rastrero y de campeonato me encanta... "no me digas como, dime cuantas".

Es que siempre entro por alto y creía que me iba bien, pero cuando todo el mundo (100%) te dice que tires por bajo, será por algo,,,, y como no sé hacerlo, toca paracticar con vuestros consejos.

thx.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor ufo » Mar Ene 31, 2006 10:41 am

En cuanto lo práctiques un poco te daras cuenta que es un golpe más facil y menos arriesgado que el aproch.
“Dormie” no quiere decir “dormido”
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1467
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:26 pm
Ubicación: Sobre agua edificado,sus muros de fuego son.

Notapor PTINTO » Mar Ene 31, 2006 11:29 am

Layo escribió:El mejor truco para practicar el chip: hacerlo a la pata coja, apoyados sólo en el pie de adelante. El izquierdo para la gente normal y el derecho para los invertidos.


Sí, según un profe que tuve así es, es lo único que hay que añadir al post de woosi que lo describe a la perfección
Scratch
 
Mensajes: 364
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:14 pm

Notapor jandicap » Mar Ene 31, 2006 11:32 am

zocato escribió:gracias niños! Cosas muy interesantes se han dicho por aquí.
Ahora es cuestion de ponerlas en práctica e irme un par de tardes a chipear (ahora demasiado frío :P ).

Lo del golpe rastrero y de campeonato me encanta... "no me digas como, dime cuantas".

Es que siempre entro por alto y creía que me iba bien, pero cuando todo el mundo (100%) te dice que tires por bajo, será por algo,,,, y como no sé hacerlo, toca paracticar con vuestros consejos.

thx.

Bueno, yo en ningún caso lo considero un golpe rastrero. Es el golpe que se "debe" hacer en determinadas circunstancias. No creo que el golf sea un deporte heroico. Eso sí, a mi también me gusta la estética de jugar por arriba, claro. :wink:
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor zocato » Mar Ene 31, 2006 11:58 am

jandicap escribió:Bueno, yo en ningún caso lo considero un golpe rastrero. Es el golpe que se "debe" hacer en determinadas circunstancias. No creo que el golf sea un deporte heroico. Eso sí, a mi también me gusta la estética de jugar por arriba, claro. :wink:


bueno, uso la terminología de Woosi, que me ha gustado.... es como el patadón de un central, no es estético, pero sí efectivo y en muchas ocasiones, absolutamente necesario. 8)
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Notapor jandicap » Mar Ene 31, 2006 12:36 pm

zocato escribió:
jandicap escribió:Bueno, yo en ningún caso lo considero un golpe rastrero. Es el golpe que se "debe" hacer en determinadas circunstancias. No creo que el golf sea un deporte heroico. Eso sí, a mi también me gusta la estética de jugar por arriba, claro. :wink:


bueno, uso la terminología de Woosi, que me ha gustado.... es como el patadón de un central, no es estético, pero sí efectivo y en muchas ocasiones, absolutamente necesario. 8)

¿Ves? Ahí Donato era un crack. Siempre entendía la situación, cuando sacar el balón jugando y cuándo reventarla de un patadón. Ni siempre, ni nunca. Como el aproach :D
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Notapor Champi » Mar Ene 31, 2006 2:18 pm

WOOSI escribió:Zoki,
Depende del día (es decir, confianza y juego) lo hago de una u otra forma.

GOLPE CON CONFIANZA
1 - Con el Sw: hago poco swing pero intento morder la bola para que cuando aterrize en el punto que he escogido del green (unos 2 mts antes de la bandera) ésta frene en seco.

GOLPE RASTRERO, RATONERO, DE OFICIO O DE CAMPEONATO
2- Coges un hierro 8 o hierro 9 (para esa distancia que hablas creo que sería lo correcto). Agarras el hierro como si fuera un putter. El movimiento es exacatamente el de un putter, más con los hombros y procuras no muñequear, y sobre todo no levantes la chola porque es muy fácil tocar la bola por la mitad. Si a esto le añades el retrasar un poco la bola hacia el pie derecho te asegurará hacer un mejor contacto con la bola. Con este golpe sobre todo en momentos de tensión me evito el maldito salto de rana pues me concentro más en la bola y no suelo cagarla.

Es mi humilde opinión. Pero que hablen los expertos.
De todas maneras como dice mi firma: cuanto más entrenes un golpe más suerte te dirán que tienes cuando lo ejecutes bien.
salu2.


Exactamente es lo que hago yo. Con confianza, el SW. Asegurar el golpe en momentos clave o de acojono con un chip rodado, utilizando las mismas técnicas que nuestro estimado forero.
Champi
 

Notapor reve » Mar Ene 31, 2006 2:27 pm

Para mi no depende del día ni de la confianza, sólo del golpe, hay golpes que requiren de un 8 rodadito, otros de un pw que vuele y ruede, otros de un globo.

Esteticamente creo que son todos igual de bonitos, la capacidad de leer bien el golpe y ejecutarlo como lo has pensado es lo que cuenta.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Notapor Oski » Mar Ene 31, 2006 4:36 pm

lo que no entiendo es el enunciado

"Cuando estás para un chip a unos 5m de green y la bandera a 10m.... "

kicir: 5 metros de ante green + 5 de green total 10 ?

o Kicir: 5 metros de antegreen + 10 de green total 15 ?

supongo que os referís al segundo caso, ya que con un h8 rodaría demasiado en el primer caso no ?
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

AnteriorSiguiente

Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado