Moderadores: Lokooh, El Coyote
ufo escribió:Hombre si a lo que te refieres es que el Green está más alto pues es un poco más complicado,tú piensa que un 8 ó 9 lo que hace es que la bola ruede más y se levante menos del suelo.Cuanto menos lof tenga el hierro menos se levanta y más rueda.
Layo escribió:El mejor truco para practicar el chip: hacerlo a la pata coja, apoyados sólo en el pie de adelante. El izquierdo para la gente normal y el derecho para los invertidos.
zocato escribió:gracias niños! Cosas muy interesantes se han dicho por aquí.
Ahora es cuestion de ponerlas en práctica e irme un par de tardes a chipear (ahora demasiado frío).
Lo del golpe rastrero y de campeonato me encanta... "no me digas como, dime cuantas".
Es que siempre entro por alto y creía que me iba bien, pero cuando todo el mundo (100%) te dice que tires por bajo, será por algo,,,, y como no sé hacerlo, toca paracticar con vuestros consejos.
thx.
jandicap escribió:Bueno, yo en ningún caso lo considero un golpe rastrero. Es el golpe que se "debe" hacer en determinadas circunstancias. No creo que el golf sea un deporte heroico. Eso sí, a mi también me gusta la estética de jugar por arriba, claro.
zocato escribió:jandicap escribió:Bueno, yo en ningún caso lo considero un golpe rastrero. Es el golpe que se "debe" hacer en determinadas circunstancias. No creo que el golf sea un deporte heroico. Eso sí, a mi también me gusta la estética de jugar por arriba, claro.
bueno, uso la terminología de Woosi, que me ha gustado.... es como el patadón de un central, no es estético, pero sí efectivo y en muchas ocasiones, absolutamente necesario.
WOOSI escribió:Zoki,
Depende del día (es decir, confianza y juego) lo hago de una u otra forma.
GOLPE CON CONFIANZA
1 - Con el Sw: hago poco swing pero intento morder la bola para que cuando aterrize en el punto que he escogido del green (unos 2 mts antes de la bandera) ésta frene en seco.
GOLPE RASTRERO, RATONERO, DE OFICIO O DE CAMPEONATO
2- Coges un hierro 8 o hierro 9 (para esa distancia que hablas creo que sería lo correcto). Agarras el hierro como si fuera un putter. El movimiento es exacatamente el de un putter, más con los hombros y procuras no muñequear, y sobre todo no levantes la chola porque es muy fácil tocar la bola por la mitad. Si a esto le añades el retrasar un poco la bola hacia el pie derecho te asegurará hacer un mejor contacto con la bola. Con este golpe sobre todo en momentos de tensión me evito el maldito salto de rana pues me concentro más en la bola y no suelo cagarla.
Es mi humilde opinión. Pero que hablen los expertos.
De todas maneras como dice mi firma: cuanto más entrenes un golpe más suerte te dirán que tienes cuando lo ejecutes bien.
salu2.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados