rabazo escribió:Entre ayer y hoy he escuchado dos versiones de la misma Regla de dos personas distintas que no tienen nada que ver una con otra
- En el tee de salida sale primero el primero que esté en disposición de jugar
- En el tee de salida sale primero el que primero llegue al tee
Los dos me insistían en que encima esto ocurre sólo en competiciones
lsub escribió:rabazo escribió:Entre ayer y hoy he escuchado dos versiones de la misma Regla de dos personas distintas que no tienen nada que ver una con otra
- En el tee de salida sale primero el primero que esté en disposición de jugar
- En el tee de salida sale primero el que primero llegue al tee
Los dos me insistían en que encima esto ocurre sólo en competiciones
Pues a mi esa me la han cantado mas de una vez.
Lo que no me habían dicho es lo de solo en competición.
Aunque si que me lo han asegurado como que aparecía en el cambio de reglas del 2008.![]()
![]()
Pero siempre que me lo han dicho, han sido jugadores senior y que además pegaban menos que yo, ( para una vez que juego con gente que pega menos que yo…)
Eso si, egoístamente, nunca les he sacado de su error, en el fondo a mi me beneficia puesto que, (a veces) se consigue que el ritmo de juego sea superior.
26-1. Alivio por Bola en Un Obstáculo de Agua
Si una bola está en un obstáculo de agua o si se sabe o es prácticamente seguro que una bola que no ha sido encontrada, está en un obstáculo de agua (repose la bola en agua o no), el jugador puede bajo la penalidad de un golpe:
a. Jugar una bola tan cerca como sea posible del punto desde donde fue jugada por última vez la bola original (ver la Regla 20-5);
o
b. Dropar una bola detrás del obstáculo de agua, manteniendo el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua en línea recta entre el agujero y el punto en el que la bola es dropada, sin límite de distancia detrás del obstáculo de agua donde la bola puede ser dropada;
o
c. Además de las opciones a y b y únicamente si la bola cruzó por ultima vez el margen de un obstáculo de agua lateral, el jugador puede dropar una bola fuera del obstáculo de agua dentro de la distancia de dos palos y no más cerca del agujero que, (i) el punto por donde la bola original cruzó por última vez el margen del obstáculo de agua, o (ii) un punto equidistante del agujero en el margen opuesto del obstáculo de agua.
wolly escribió:
“Con estacas rojas sólo se puede dropar a dos palos”.
Golfinger escribió:wolly escribió:
“Con estacas rojas sólo se puede dropar a dos palos”.
Gracias a los dos, lo que yo decía, hacia atrás sin límite solo en amarillas, en rojas dos palos, pero es que éstos se iban hacia atrás todo lo que querían en rojas, también sabía que se podía tirar desde el último sitio antes de que entrara en el agua.
Gracias de nuevo por que ya es que hasta lo dudaba.
lsub escribió:Golfinger escribió:wolly escribió:
“Con estacas rojas sólo se puede dropar a dos palos”.
Gracias a los dos, lo que yo decía, hacia atrás sin límite solo en amarillas, en rojas dos palos, pero es que éstos se iban hacia atrás todo lo que querían en rojas, también sabía que se podía tirar desde el último sitio antes de que entrara en el agua.
Gracias de nuevo por que ya es que hasta lo dudaba.
Golfinger.
No se si lo has entendido, o soy yo el que no está entendiendo lo que pones.
Aunque las estacas sean rojas, las reglas permiten al jugador irse todo lo que quiera hacia atras manteniendo el punto de entrada, ... etc.
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados