Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Modificación de sistema hcp ega

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor lsub » Jue Jun 26, 2008 12:47 am

reve escribió:
lsub escribió:Y si no te sirve, que mas te da, si es bueno o malo, usa tú hoja de Excel directamente.


Claro, también puedo dejar al golf y dedicarme al tiro con arco, luego te quejas de los argumentos de los demás...

Una vez que fui a jugar solo, me encontré con otro jugador, que podría haber sido mi suegro, en el tee del 1. En el hoyo dos al ir a sacar la bola del bunker hizo un extraño, mientras pensaba a ver como le explicaba las reglas con delicadeza, y sin quedar mal, me debió de ver la cara de sorpresa. Directamente me dijo, "aplico mis propias reglas, vengo a pegarle golpes a la bola, y me lo paso bien, como no pienso jugar ningún torneo me da igual las reglas, yo juego a mi propio juego con mis propias reglas", ya no le diej nada :wink:

El que ha dicho que vas solo a competir contra ti mismo has sido tú, no yo, luego si solo compites contra ti mismo, es que entonces no entiendo para que te sirve el hcp. :roll:


vampiro escribió:El hecho de que se adopte en otros paises no quiere decir que sea correcto o funcione, cuantas cosas hay adoptadas en otros paises que podemos estar de acuerdo o no. Te puedo sacar un monton de ejemplos que no son de golf.

El que haya sido adoptado previamente por otros países no quiere decir que sea correcto o funcione, si no que previamente a su adopción de este por parte de la EGA estos se fijaron en el sistema CONGU y sus buenos resultados. Y la RFEG antes de adoptarlo, en otros países de la EGA lleva tiempo funcionando, luego la RFEG puede aprovecharse de esa experiencia previa antes de ponerlo en efecto.

Simplemente que existe una experiencia previa que se ha considerado satisfactoria, y evaluada antes de aplicar el sistema. Y considero que lo correcto no es despreciar dicho trabajo previo valorandolo la aplicación como [i]chorrada[/i], sin aportar nada mas.

vampiro escribió:Tu mismo lo dices un fiel reflejo del nivel de juego, que pasa si no todos tienen el hcp bien actualizado. lo dicho si todos tuviesemos el hcp ajustado pues aun podria entenderse, pero no es el caso.
Sigo sin ver porque ha de afectar a mi resultado como lo hagan los demas.

Que ventajas crees que aporta?

A tú resultado no le afecta en absoluto el resultado de los demás.

A lo que afecta es a tú ajuste de hcp, en un torneo donde nadie puede cumplir con su hcp, y tú si que haces 36 puntos, eso puede significar lo siguiente (llevándolo al extremo)
1. O que todo el mundo tiene un hcp desajustado y juegan peor de lo que indica su hcp. Y el campo estaba facilón y por eso tú si que cumples, el único que tiene un hcp ajustado.
2. Que tú tiene un nivel de juego es superior a lo que indica tú hcp, y el campo estaba en unas condiciones difíciles, y que entre los demás hay jugadores con el hcp ajustado y otros con el hcp desajustado.

Entonces para adecuar los hcps existen dos opciones,
1. Se lo subimos a todo el mundo una décima.
2. A los demás se lo dejamos igual, pero a ti te lo bajamos una décima.

Al terminar el ajuste podría ocurrir que la diferencia entre tú hcp y el de los demás fuese la misma siguiendo un sistema u otro, (solo sería así en el supuesto de jugadores de primera, que la subida y las bajadas es décima a décima).

Entonces llevado al extremo, que es más coherente, pensar que 1 lo tiene desajustado, o pensar que son 99 los que no tienen el hcp ajustado a su nivel.

Y a partir de aquí solo se trataría de ver cuales son los números correctos, en vez de 1 contra 99.
Supongo que a dicha tabla se llega por simulaciones con resultados obtenidos existentes en las bases de datos de las federaciones, estadísticas, y modificaciones año tras año, hasta alcanzar un sistema que permite una convergencia más rápida al supuesto ideal y subidas de hcp innecesarias, la posible variación del sistema limita más las subidas (hasta 3 putos stableford) que las bajadas (solo un punto stableford), desde +3 a -1.


Rompedor escribió: Lo que no me parece justo es la valoración de algunos campos. El hecho que prime especialmente la distancia en vez del slope, no creo que sea la solución. Un campo con muchas pendientes, muchos obstáculos, etc... puede ser más difícil que otro más largo.

Explica esto un poco mas puesto que no entiendo a que quieres hacer referencia.
lsub
 

Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor Champi » Jue Jun 26, 2008 1:14 am

Me refiero Lsub a que hay campos en donde es más o menos difícil cumplir hándicap. Hay campos fáciles y hay campos difíciles.

Si la valoración fuese realmente eficaz cumpliría el hándicap en todos los campos, fuesen fáciles o difíciles. Pues bien, el valor distancia en la fórmula tiene mayor influencia en el resultado final del Hándicap de Juego.

Conclusión: un campo largo y fácil te da más puntos de hándicap que uno corto pero lleno de dificultades.

Ejemplo:

En Alcarria (campo muy muy fácil) salgo con 5 y en Santa Marina (campo muy difícil) salgo con 6. No lo entiendo.
Champi
 

Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor zocato » Jue Jun 26, 2008 9:14 am

Todo a su debido tiempo.... cuando consiga erradicar el stableford, mi objetivo será eliminar el Solpe de los campos y, por ende, este nuevo invento ACS o APS o ABS o CLG :!:

Debe ser que soy un cabezota, no digo que no, pero creo que el hcp debería ser único. Si vas a un campo fácil cumplirás o incluso lo mejorarás, y si vas a uno difícil, te toca hacer "de más". No debería ser un drama.

Cuando los pros van a jugar el Open USA, ya saben que tiene el campo extremo y que la tarjete, por regla general, será sobre el par. Cuando juegan un links con viento fuerte cruzado, ya saben que su parjeta será peor que en un fantástico día de primavera.

Pues creo que para los amateurs debería ser lo mismo. Sobre todo porque el Slope es abolutamente subjetivo, por mucho que quieran objetivarlo... porque, por ejemplo, si cogemos a PedroFB y a Mr.Regulation, con hcp muy similar, no puede ser que el Slope/Hcp exacto sea el mismo en Babrerán que en Layos, porque a Regu barberán le viene como anillo al dedo (prima la precisión sobre la distancia) y a Pedro el que le viene bien es Layos, donde hay que arrerale largo a la bola. Y por tanto, objetivar algo que es subjetivo es un absurdo.

Si el Slope ya es absurdo de por sí, el querer introducir variantes como el clima o, peor todavía, el nivel de juego de los otros jugadores ya me parece de traca....

Pero bueno, yo seguiré buscando mis medal donde no regalan polos ni bolas.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Jue Jun 26, 2008 11:47 am

lsub escribió:Una vez que fui a jugar solo, me encontré con otro jugador, que podría haber sido mi suegro, en el tee del 1. En el hoyo dos al ir a sacar la bola del bunker hizo un extraño, mientras pensaba a ver como le explicaba las reglas con delicadeza, y sin quedar mal, me debió de ver la cara de sorpresa. Directamente me dijo, "aplico mis propias reglas, vengo a pegarle golpes a la bola, y me lo paso bien, como no pienso jugar ningún torneo me da igual las reglas, yo juego a mi propio juego con mis propias reglas", ya no le diej nada :wink:

El que ha dicho que vas solo a competir contra ti mismo has sido tú, no yo, luego si solo compites contra ti mismo, es que entonces no entiendo para que te sirve el hcp. :roll:



Pues para medirme conmigo mismo, que es para lo que siempre ha servido, pero según tu teoría los señores que hacen las reglas las hacen bien y los demás no podemos ni siquiera dar nuestra opinión.

Yo acato las reglas pero si son una mierda lo digo y está me parece una gran cagada porque añade incertidumbre y va contra el espíritu del juego y todo para intentar disimular la ineficacia que demuestra la federación contra los emboscados.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Respuesta: Modificación de sistema hcp ega

Notapor lsub » Jue Jun 26, 2008 12:25 pm

Zocato,
La cuestión, (como le intento explicar a Reve), no es que con ese hcp cuando vayas a un campo hagas mas o menos, el objetivo del hcp no es que los resultados de los jugadores sea el mismo en distintos campos, el objetivo de los sistemas hcp’s

1.2. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE HANDICAPS EGA
Los objetivos del Sistema de Handicaps EGA son:

•.
• Conceder un handicap que sea un fiel reflejo del nivel de juego de los jugadores, para que
puedan competir entre si, en igualdad de condiciones, jugadores con diferente nivel.
• Desechar los resultados altos en uno o más hoyos que no reflejan el verdadero nivel de juego del jugador (Stableford)
• Que cada jugador tenga un Handicap de Juego EGA que se ajuste con la dificultad de juego del
campo en que vaya a jugar (Valoración de Campo y Slope).



Eliminemos el valor campo,
Supongamos que tenemos el jugador A, jugador que aunque suele variar de campo para jugar, solo juega torneos en su campo [i]facilón[/i], (vc 70, slope 113, par 72), el jugador hace normalmente 88 golpes.

Y el jugador B, lo mismo pero en un campo [i]difícil[/i] (vc 74, slope 113, par 72) hace normalmente 92 golpes.


Los dos tienen el mismo tipo de juego, y juegan exactamente igual, pero uno tendría hcp 16, y el otro hcp 20 al eliminar el vc de la ecuación y fijarnos solo en el PAR.

Entonces cuando el jugador A juega en su campo cumple, y cuando juega en el campo B hace muchas.
El jugador B en su campo cumple, y cuando juega en el campo A, hace pocas.

Entonces tenemos dos jugadores, con exactamente el mismo nivel de juego, pero que cuando se apuntan a un torneo harán exactamente el mismo número de golpes, pero uno tendrá 4 puntos de hcp más que el otro.

En cambio con el sistema existente los hcps de los dos jugadores debería ser 18, y se enfrentarían en igualdad de condiciones en cualquier campo.

Pero si no te vale la comparación entre distintos campos, supongamos jugador A que jugamdo desde blancas y siempre hace 90 goles, jugador B jugando desde amarillas siempre hace 90 golpes, como el par del campo es el mismo para los dos (72), entonces los dos tendrían hcp 18, ¿no?, pero su nivel de juego realmente no es el mismo, ¿o si?


Volviendo al principio, si consideras el sistema hcp, solo como un sistema para evaluar el juego de un jugador contra si mismo (unas veces hace muchas otras pocas), entonces persigues unos objetivos distintos de los perseguidos por el sistema. (al igual que Reve)

En cualquier caso hasta tú mismo le das mas valor al mismo resultado bruto en un campo que en otro, luego eres consciente de esa diferencia, y dando más valor a un resultado en un campo que en otro, se supone que en ese campo donde el mismo resultado total de golpes brutos tiene más valor debería producir una bajada mayor de hcp. ¿no?


Obviamente el sistema no será perfecto, (pero seguro que al menos intenta minimizar esas imperfecciones), dado que no todos los jugadores tienen las mismas características, siempre habrá campos que le vengan mejor a unos que a otros aun teniendo el mismo hcp, pero como no se puede tener una valoración de campo individual para cada jugador, al final existe una valoración, que de alguna forma intenta ajustarse a la media, una valoración donde estadísticamente en el global de campos sea neutra a las características de juego de los distintos jugadores.



Como dice Rompedor, también es cierto que el peso de la distancia en la valoración del campo es un factor importante, pero como no dispongo de un manual de valoración USGA, pues no puedo saber realmente como afecta los distintos parámetros de OA, FL, anchura de la calle, rough, tamaño de green, velocidad de green, etc, etc, en la valoración. Pero el sistema de valoración de la USGA, al menos tiene en cuenta estos parámetros, cuando otros sistemas de valoración de campos anteriores estaban basados solamente en la distancia del campo.

Pero en cualquier caso, normalmente suele ser más difícil cumplir desde blancas, (aunque den más puntos), que desde amarillas, por algo será, ¿no?


El ejemplo de los profesionales que pones no me vale para una competición hcp, pues aunque en una competición hcp es cierto que las condiciones ambientales, o el estado del campo es el mismo para todos, en su caso no hace falta hacer una evaluación posterior para adecuar su nivel de juego a un número, ese invento llamado hcp.

A la hora de competir, el ASC no afecta para nada a la competición, a lo que afecta es al posterior ajuste de hcp, ajuste que se intenta hacer teniendo en cuenta los distintos parámetros diferenciadores entre campos y condiciones.


Reve,
Si la opinión la puedes dar, perfectamente, simplemente que si el objetivo por ti buscado es distinto del objetivo que busca el sistema, entonces lo normal es que todo lo demás te parezca mal y no adecuado, puesto que considero muy difícil que partiendo de objetivos diferentes, al final se llegue a el mismo sistema.

Pero repito, para medirte contra ti mismo simplemente (objetivo distinto al pretendido por el sistema hcp EGA), no se si hace falta todo un sistema de hcp’s. Cada uno se puede montar su propio sistema, coges lo que te guste del sistema, quitas lo que no te guste.

Aunque entonces deberíamos empezar por el principio, cual es el objetivo de un sistema hcp, y dependiendo de cual sea el objetivo entonces habrá que ver que medidas pueden ser adecuadas o no ser adecuadas. ¿deberíamos cambiar el objetivo del sistema hcp?

reve escribió: Yo acato las reglas pero si son una mierda lo digo y está me parece una gran cagada porque añade incertidumbre y va contra el espíritu del juego y todo para intentar disimular la ineficacia que demuestra la federación contra los emboscados.

Para el tema de los emboscados, existe otra medida no aplicada por la RFEG, y que si que aparece en el sistema hcp EGA, y también se está aplicando en algunas de las asociaciones del las Islas Británicas. Que es el hcp activo. (y creo que ya lo he repetido muchas veces)

Básicamente consiste en que si un jugador no juega un mínimo de 4 torneos individuales al año, entonces en los torneos que participa juega si derecho a premio.

Podrá ser más efectiva o menos efectiva esa medida, pero si no se aplica es difícil saberlo. Y aun así seguro que siempre existirían emboscados.

Pero estoy seguro que también existirían detractores contra esta medida.
lsub
 

Respuesta: Modificación de sistema hcp ega

Notapor wolly » Jue Jun 26, 2008 12:47 pm

Pos yo opino, en lo poco que lo he estudiado, que el ASC es una buena mejora.

Una de las quejas más repetidas en competiciones federativas, en las que las condiciones de juego suelen ser habitualmente más difíciles, es que los jugadores que se apuntan, acaban irremediablemente saliendo de ese campeonato con una décima más.

El ASC trata en parte de compensar ese efecto dificultad del campo.

Otro problema recurrente es que los comités de los clubes, en mi experiencia, nunca han sabido usar la opción de vuelta semiválida que daba el anterior sistema, con lo que, por muy calamitosas que fuesen las condiciones, había competiciones en las que todos y cada uno de los participantes subían handicap. Esto se soluciona con el ASC, en el que ya no depende de la voluntad del comité la aplicación de esta opción o no, sino que es automático.

¿Añade incertidumbre? No. Simplemente añade dificultad a su cálculo, pero ya está. Y en la gran mayoría de los casos, el efecto ASC va a ser nulo.

El emboscado tiene poco que ver con el sistema handicap. El emboscado es un tramposo, ni más ni menos. No puede existir un sistema de handicap para luchar contra los emboscados, pues precisamente, éstos aprovechan las características de los distintos sistemas de handicap para emboscarse y posteriormente beneficiarse de su emboscamiento.

Independientemente de ello, la existencia de emboscados en una competición no afecta al cálculo del ASC. El ASC tiene en cuenta a todos los jugadores (excepto los de quinta categoría) y no tan sólo a aquellos que han hecho resultados escandalosos. Es decir, para el cálculo del ASC, es indiferente que un jugador haya realizado 45 puntos stableford, lo que cuenta es que sea superior a 34 o 35 puntos, y no importa cuánto de superior sea.

Un sistema de handicaps no puede concebirse tratando de lidiar con el emboscado-tramposo, de la misma manera que las reglas de golf no pueden concebirse tratando de lidiar con él.

Si hiciésemos unas reglas de golf, o un sistema de handicaps, pensado para lidiar con el tramposo, resultaría en un sistema que no trataría convenientemente al que no lo es, por lo que sería de todo punto inadecuado.

Sigo diciendo, y no me cansaré de repetirlo, que la lucha contra el emboscado y/o tramposo, parte del jugador individual. Mientras que la mayoría de los jugadores, sean emboscados o no, sean tramposos o no, sigan queriendo jugar las competiciones de premio goloso, difícilmente las federaciones, que no son más que los representantes de estos jugadores, podrán establecer las medidas necesarias para que no existan.

Con respecto a otras críticas que hay en este post, creo se refieren más al sistema slope que a la adición del ASC. En cuanto al sistema slope, la crítica de Rompedor sobre que está basado fundamentalmente en el valor campo, y no en el valor slope, no me parece del todo descabellada. Sin embargo, precisamente ese argumento sirve para apoyar el sistema slope frente al sistema CONGU tradicional, en el que exclusivamente se tenía en consideración el valor campo, y no se incluía valor slope alguno. O es que no hemos conocido, o ya no nos acordamos del “standard”?

No sigo, que me tengo que ir.....

Reve, tío, lo que lsub dice, y yo comparto, es que las opiniones son dignas de tener en cuenta si incluyen argumentos objetivos.

Y no es precisamente tu caso, pero en muchísimos casos, la gente opina sin conocimiento alguno. Una opinión que tienen todo su derecho a manifestar, pero que los demás tenemos todo el derecho a ignorar, también.

Una opinión bien argumentada, siempre es digna de ser considerada, por muy contraria a mi opinión que sea.


Y añado.... el sistema de las cuatro competiciones válidas tampoco sirve para luchar contra el verdadero cancer... el emboscado tramposo. Sí que sirve, de alguna manera para evitar el embiscado circunstancial. Pero el emboscado tramposo jugaría con esa medida, de igual forma que juega con las demás.
wolly
 

Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor Champi » Jue Jun 26, 2008 12:47 pm

Yo creo que todos los métodos y criterios de evaluación (no olvidemos que el hándicap es realmente una evaluación del nivel de juego de cada jugador) se basan en obtener el mayor número de datos posibles. En nuestro caso, cuantas más vueltas o torneos haga un golfista, más datos tenemos acerca de su nivel de juego o hándicap.

Los criterios los ha puesto la USGA, y en España el organismo que vela por ésos criterios de evaluación es la RFEG.

La pregunta es: Si un jugador juega muchos torneos al año con el ánimo de jugar bien todas la vueltas, vamos a poner 30, ¿su hándicap se corresponde a su juego real?

1.- Su hándicap será el que cumpla siempre o baje un golpe o dos con una racha de buen juego.
2.- Con condiciones climatológicas adversas, no cumplirá hándicap nunca o casi nunca.

Sólo se desvirtuará si alguna vez juega en un campo mal valorado y le den más puntos de hándicap de los que le correspondan. Éste caso lo he visto yo en muchos jugadores que han hecho una vuelta en un campo fácil mal valorado pegando un hachazo al hándicap que no van a poder cumplir durante mucho tiempo.

Exceptuando éste último caso, mi impresión personal es que los hándicaps que pululan por los campos en golfistas que juegan torneos se adecúa muy mucho a la realidad. Por tanto el sistema es válido. El ASC intenta mejorarlo todavía más, pero la perfección en ésto aún no ha llegado ...

La perfección en el sistema de hándicaps sólo existe en los torneos Scratch ...
Champi
 

Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor reve » Jue Jun 26, 2008 12:59 pm

Pues a lo mejor la EGA se debe replantear el objetivo, porque está perdiendo el norte. El handicap para que sirve en un principio, ya que no te vas a hacer el par del campo saber cuando estás en el tee del uno cuantos golpes es tu par, ahora no tienes ni idea. Por lo tanto genera incertidumbre y desvirtua la competición.

Por ejemplo, estoy en el green del 18 si meto un putt hago una abajo, lo normal es que juegue decido porque sino hago una menos me da igual hacer el para o una arriba. Ahora ya no lo se.

Podría entender que la subida o bajada fuese mayor o menor en función de los resultados conjuntos pero, lo que no entiendo es que antes de dar el primer golpes del tee del uno cuanto es tu par, cuanto necesitas para bajar y cuanto para no subir.
It's a kind of magic
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 5918
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:34 pm

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor Champi » Jue Jun 26, 2008 1:10 pm

reve escribió:... Por lo tanto genera incertidumbre y desvirtua la competición....


Genera incertidumbre en tu hándicap final, éso sí, pero yo creo que no desvirtúa la competición. Todos los participantes saben los golpes que tienen antes de salir al Campo. Recuerda, Reve, que la aplicación del ASC sólo sirve para obtener un nuevo hándicap, no para alterar los resultados de la competición ...
Champi
 

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor trastolillo » Jue Jun 26, 2008 1:24 pm

wolly escribió:El emboscado tiene poco que ver con el sistema handicap. El emboscado es un tramposo, ni más ni menos. No puede existir un sistema de handicap para luchar contra los emboscados, pues precisamente, éstos aprovechan las características de los distintos sistemas de handicap para emboscarse y posteriormente beneficiarse de su emboscamiento.


En lo que dices en este extracto no estoy de acuerdo Wolly. Te explico el porqué:

Yo juego habitualment entre semana y los fines de semana los dedico a la familia. Mi vida la tengo montada así.

Esto causa que, al final del verano y después de jugar regularmente una vez cada dos o tres días, mi nivel de juego quedaría compensado con un Hcp de entre 13 y 15 y en cambio tengo oficialmente asignado un hcp de 16,3.

¿ A esto le llamas ser tramposo? No sé, es un poco irreflexivo.

Entiendo que te puedas referir a los que hacen de su hcp alto una profesión, que también los hay, para ver si pillan en algún torneo un buen premio. Creo que esto no explica que generalices de forma tajante diciendo que los emboscados son tramposos. Yo con mis amigos juego normalmente "a pelo", sobre todo con los que tienen menor hcp que yo y siempre les ofrezco los golpes que les correspondan a los que lo tienen mayor que el mío.

No podemos olvidar que no es lo mismo jugar con los amigos un día entre semana, relajados pero ajustado a reglas, que hacerlo un finde un torneo de 5 o 6 horas y acabar desquiciado.

En El Fresnillo intentaré dar un mordisco al hcp para que se ajuste más a mis posibilidades.

Por otra parte me parece bien lo de no optar a premio si durante el año anterior no se han jugado un míninmo de 4 torneos. No es mala idea.

Rompedor escribió:La perfección en el sistema de hándicaps sólo existe en los torneos Scratch ...


¡Joer Rompe! Todos los deportes tratan de igualar las condiciones de concurso de cada participante. Se les exige no pasarse de una cilindrada en F1, se les acota el peso en cada categoría como en boxeo o taekwondo, se les restringe la tracción a dos o cuatro ruedas como en automovilismo en que también hay categorías, etc.

Yo no podría ganarte nunca en una competición scratch pues mis condiciones físicas, mi coordinación óculo motriz y mi motricidad fina no son como las tuyas que te permiten llegar a jugar con hcp 5.

Realmente juegas bien y es envidiable, pero yo de 50 partidas scratch medal-play perdería 49 contra tí y la que ganaría sería en aquella que te tuvieras que retirar por indisposición o porque te diese una "pájara". En cambio aplicando la diferencia de hcp tendría mis oportunidades como ya se demostró alguna vez, como en Riocerezo.

Ya sé que jode mucho que para un jugador regular, como tú, en stableford o en match-play se vean mermadas las cualidades de tu juego. El jugador medio algunas veces se larga un 8 o un 10 en un par 4 y jode toda la vuelta si estamos en medal o simplemente se apunta una raya o pierde un punto en stableford o en match-paly.

Como ya se ha hablado, esto sirve para que todos podamos competir y hacer una competición igualada.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor zocato » Jue Jun 26, 2008 1:26 pm

lsub escribió:Zocato,
La cuestión, (como le intento explicar a Reve), no es que con ese hcp cuando vayas a un campo hagas mas o menos, el objetivo del hcp no es que los resultados de los jugadores sea el mismo en distintos campos, el objetivo de los sistemas hcp’s

1.2. OBJETIVOS DEL SISTEMA DE HANDICAPS EGA
Los objetivos del Sistema de Handicaps EGA son:

•.
• Conceder un handicap que sea un fiel reflejo del nivel de juego de los jugadores, para que
puedan competir entre si, en igualdad de condiciones, jugadores con diferente nivel.
• Desechar los resultados altos en uno o más hoyos que no reflejan el verdadero nivel de juego del jugador (Stableford)
• Que cada jugador tenga un Handicap de Juego EGA que se ajuste con la dificultad de juego del
campo en que vaya a jugar (Valoración de Campo y Slope).



Eliminemos el valor campo,
Supongamos que tenemos el jugador A, jugador que aunque suele variar de campo para jugar, solo juega torneos en su campo [i]facilón[/i], (vc 70, slope 113, par 72), el jugador hace normalmente 88 golpes.

Y el jugador B, lo mismo pero en un campo [i]difícil[/i] (vc 74, slope 113, par 72) hace normalmente 92 golpes.


Los dos tienen el mismo tipo de juego, y juegan exactamente igual, pero uno tendría hcp 16, y el otro hcp 20 al eliminar el vc de la ecuación y fijarnos solo en el PAR.

Entonces cuando el jugador A juega en su campo cumple, y cuando juega en el campo B hace muchas.
El jugador B en su campo cumple, y cuando juega en el campo A, hace pocas.

[b]Entonces tenemos dos jugadores, con exactamente el mismo nivel de juego, pero que cuando se apuntan a un torneo harán exactamente el mismo número de golpes, pero uno tendrá 4 puntos de hcp más que el otro.[/b]



Bueno, yo no soy muy enteligente, pero sí algo "avispado" y en este tema, si tanto tú como wolly lo véis bien, claramente tiene que estar bien :grin:

No obstante, un par de cosillas:

1. Objetivo del Sitema Hcp EGA --> [i]Desechar los resultados altos en uno o más hoyos que [b]no reflejan el verdadero nivel de juego[/b] del jugador (Stableford)[/i]. Esto es "***** mentira" :laughing6: Sí reflejan el verdadero nivel... se forra en 2 hoyos, pues es que es malo. Y punto. Stableford=Timo. :wink:

2. Sobre tu ejemplo... efectivamente, 2 jugadores de mismo tipo, con el mismo nivel de juego... pero que cuando se apuntan a un torneo [u]harán exactamente el mismo número de golpes[/u], pero uno tendrá 4 puntos de hcp más que el otro.... Bien... ¿y?. Hacen el mismo número de golpes y eso es lo que cuenta. Quiero decir que el Sistema EGA no ha solucionado nada y los ejemplo son claros... no hay mas que ver los jugadores de club fácil, con su supr hcp, las forradas que se pegan en cuanto salen a jugar un torneo a campo serio... y no voy a dar ejemplos :twisted: . Y eso es conel Sistema EGA actual, que falla.

Y un último ejemplo, la prueba de que falla es que yo en AG seguramente juegue con hcp 10, y en golf Santander, con hcp 15. Y es tan claro que entre uno y otro no hay 5 golpes, como que mañana saldrá el sol otra vez.

Y siguiendo con el ejemplo, GolfSantander aplicado a un jugador concreto, en este caso, yo: varias veces he hecho 83 y no me preguntes por qué, pero es un campo que se me da especialmente bien, a pesar de ser larguísimo, con bunkers gigantes, etc... Y Lomas-Bosque se me da de angustia, y firmaría una tarjeta por debajo de 90 golpes. O el mismo barberán. Y es obvio que barberán es mas fácil que GS. Pues como el sistema Slope tiende a "objetivar", resulta que para mí es mas cómodo jugar un torneo en GS que en babrerán, y además, me da mas puntos.

uff. que lío. Ya me he perdido. :smile:
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor zocato » Jue Jun 26, 2008 1:27 pm

Rompedor escribió:
reve escribió:... Por lo tanto genera incertidumbre y desvirtua la competición....


Genera incertidumbre en tu hándicap final, éso sí, pero yo creo que no desvirtúa la competición. Todos los participantes saben los golpes que tienen antes de salir al Campo. Recuerda, Reve, que la aplicación del ASC sólo sirve para obtener un nuevo hándicap, no para alterar los resultados de la competición ...


buen apunte; yo no había caido.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 6133
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:48 pm

Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor Champi » Jue Jun 26, 2008 2:06 pm

Trasto,

yo hablo de competiciones Scratch con jugadores de mi misma categoría. Es decir, si juego contigo, y siempre lo hemos hecho así, (excepto en la última partida que aceptaste jugar a pelo) te daría golpes (sólo a Medal :wink: )

Ahora bien, con jugadores de mi categoría siempre juego Scratch.

En cuanto a los emboscados,
wolly escribió: ... El emboscado tiene poco que ver con el sistema handicap. [b]El emboscado es un tramposo, ni más ni menos[/b]. No puede existir un sistema de handicap para luchar contra los emboscados, pues precisamente, [b]éstos aprovechan las características de los distintos sistemas de handicap para emboscarse y posteriormente beneficiarse de su emboscamiento.[/b]


No se puede definir mejor. Hay golfistas que no pueden jugar torneos por las circunstancias que sean, pero que no se benefician de tener un hándicap acorde con su juego. Cuando no hay mala intención, no puede haber emboscamiento. Sólo le hay cuando el emboscado acecha a su presa para sacar pingües beneficios ...
Champi
 

Respuesta: Modificación de sistema hcp ega

Notapor lsub » Jue Jun 26, 2008 4:35 pm

Zocato.
En cuanto al punto 1. entiendo que a la hora de declarar un ganador te pueda parecer un timo el stableford.

Pero a la hora de calcular el hcp, supongamos un jugador que habitualmente se forra en dos o tres hoyos, el sistema stableford limita esa forrada a como si hubiese hecho DB sobre su par, luego es cierto que el hcp no indica el nivel de juego.

Pero ahora bien, si tuviésemos que considerar esa forrada de ese jugador para su calculo de hcp, entonces simplemente con que un día ese jugador en vez de forrarse en tres hoyos, se limitase a hacer como mucho DB sobre su par en esos tres hoyos, ese jugador estaría consiguiendo una ventaja extra en el número de golpes que recibe, y cuanto mas MDC sea, mayor será la ventaja extra que esta consiguiendo.

Compitiendo en una competición hcp ese jugador que habitualmente se forra sale a jugar con una ventaja desproporcionada respecto al resto de los jugadores . Por ello existe el control de golpes máximos a la hora de calcular el hcp, en el sistema EGA y CONGU es el stableford (o también llamado doble bogey neto), en el USGA es otro, RCGA (Canada) similar al USGA pero distinto (no te lo cuento que te parecería una barbaridad el canadiense), y en el AGU (Australia) pues ahora no me acuerdo, pero creo que te voy a dar una alegría, ..ummmm …. no deben de usar control de golpes!!, .. usan todos los golpes para el calculo de hcp, (luego te paso el link, Zocato, para que te afilies… :wink: ), la mala noticia es que el AGU usa algo similar al ASC.

Aunque el sistema de doble bogey neto posiblemente también sea mejorable.

En cuanto al punto 2. si bien es cierto que no siempre una valoración del campo se ajusta linealmente a todos los jugadores, es decir, campos que a prióri podrían resultar más difíciles por valoración, a determinados jugadores pues les resulta más fácil

La valoración de campos USGA, será buena o mal, pero es la que hay, y en principio para saber si un campo está o no está bien valorado, y se ajusta a su valoración, no se pueden coger los resultados individuales:
- Habría que coger los resultados a lo largo de un periodo de tiempo,
- Eliminar los resultados de jugadores de 5ª categoría,
- Eliminar los resultados de jugadores con menos de 4 torneos jugados, (puesto que la probabilidad de hcp desajustado es más alta), y también habría que
- Eliminar los resultados de los jugadores [i]local-player[/i], es decir de aquellos que solo juegan torneos en ese campo, o tienen el hcp ajustado solo en ese campo. Puesto que el hcp de estos jugadores no sirve para comparar la valoración del campo frente a otros campos.
Y con esa estadística realmente habría que ver si es cierto que la tendencia de puntos y desviaciones en ese campo es superior o inferior a la media y tendencia del resto de campos.

Y eso suponiendo que no sea que el comité al establecer las barras de salida las este adelantando o atrasando de media mas de lo razonable, o se hayan hecho modificaciones en el campo.

Y haciendo la estadística correcta igual si que podría ocurrir que un campo no esta del todo bien valorado como se debiera, y seguramente el sistema tampoco es perfecto, pero casi seguro que es mejor que un sistema solo basado en el PAR del campo, o en un valor campo solo fijado por la distancia.

Pero al final de la estadistica como mucho demostrarías que un campo puede estar mal valorado, pero eso no implica que el resto sistema sea malo

Zocato, ya que te vas a afiliar a la AGU curiosamente ellos no usan el sistema de valoración de campos USGA, (los otros que no lo usan son EGU),

reve escribió:Pues a lo mejor la EGA se debe replantear el objetivo, porque está perdiendo el norte. El handicap para que sirve en un principio, ya que no te vas a hacer el par del campo saber cuando estás en el tee del uno cuantos golpes es tu par, ahora no tienes ni idea.

En tú caso Reve, ya lo siento pero no se soluciona con cambiar de federación y/o sistema :-( , dado que en todos los sistemas hcps (que yo recuerde), como objetivo del sistema viene mas o menos lo mismo, que el hcp de los jugadores pueda servir para enfrentarse en igualdad de condiciones, y en ninguno hace referencia a que sirva para medirse contra uno mismo o contra el campo.

Cierto que el espíritu del Golf es superarse así mismo, y cada día intentar hacer menos que el día anterior, (sea en la modalidad que sea del juego por golpes).

Por ello en ese afán de superarse, y como la superación conlleva una bajada de hcp, nuestra vanidad nos lleva a tener como objetivo rebajar el hcp, pero rebajar el hcp no debería ser el objetivo, rebajar el hcp es una consecuencia del objetivo, jugar cada vez en menos golpes el campo.
lsub
 

Re: Respuesta: Modificación De Sistema Hcp Ega

Notapor wolly » Jue Jun 26, 2008 6:34 pm

zocato escribió:Bueno, yo no soy muy enteligente...


No podía dejar de pasar esto por alto.... por fin algo en el hilo en lo que todos estaremos de acuerdo ;)

Trasto...

Me refería al emboscado profesional.

El jugador que tiene el handicap desajustado no es un emboscado en el sentido que yo entiendo esta acepción
wolly
 

AnteriorSiguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados