Moderadores: Lokooh, El Coyote
jaf escribió:A mi me pasa igual con los hierros desde 7 para adelante hago la misma distancia, ah! y desde el 7 para abajo tambien.
roky51 escribió:Scuba seguro que con bolas normales no te pasa lo mismo. Las bolas de practicas, como sabes, tienen muy baja compresión y esa pude ser la razón de que te pase eso. Esa baja compresión afecta más a los hierros medios que a un PW o h8.
warnis escribió:Voy a decir una teoría mia propia, que puede que no resulte, o puede que sí. Cuando tiras con el h7 piensas en hacer 130 y le das con un ritmo adecuado. Pero al coger los más largos intentas llegar más lejo y fuerzas el swing, por lo que no tocas la bola con la misma calidad (velocidad, punto dulce, etc). Pienso que si intentas darle pensando que en vez de darle con el h5 le estas dando con un h8 es posible que alcance más distancia sólo por llegar mejor en el impacto, pero sin querer conseguir la distancia forzando el movimiento.
He llegado a esta conclusión porque la única vez que le he dado con un h3 lo hice pensando tengo un h7 en las manos y la mandé a unos 160-170. Luego intenté hacer más distancia dándle fuerte e hice menos.
Por probar no pierdes nada. Supongo que será como lo de "dios dame fuerza para darle despacio". Dejar que la distancia la haga el palo, con el swing más o menos normal.
Ya nos contarás.
movillo escribió:Los planteamiento de Zarai no son aplicables a Hcps altos por las mismas razones que comentaba antes; como el swing de hcp bajo se genera con el giro de hombros, es el peso del cuerpo el que impulsa a la bola. La linea se suele mantener porque el eje es la columna vertebral. Como consecuencia, lo puede apretar un poco más (es decir, desgirar un poco más rápido los hombros) sin que se resienta excesivamente la coordinación, por lo que la cara llega más o menos cuadrada a la bola y el peso del cuerpo siga impulsando a la bola.
El swing del hacp alto suele ser de brazos, no tiene como eje vertebrador a la columna y la distancia se genera por lo "fuerte" que puedas ser en tus extremidades superiores. Al ser el palo más largo, es más difícil de mover y se tiende a querer darle más fuerte, pero la "fuerza" que podemos hacer con los brazos es limitada y llega un momento en que no es posible mover el palo más rápido. La distancia de Ernie Els la genera el peso de su cuerpo; por eso parece tan fácil para él hacer casi 300 metros de drive, porque sabe aplicar muy bien el peso de su cuerpo a la bola.
scuba escribió:Ultimamente vengo haciendo la misma distancia a partir del hierro 7, unos 140-150m. Hasta aqui todo normal (para mi normalidad, claro):
PW....90-100m
H9.......100-110m
H8.......120m
H7, 6, 5, 4.......140-150m
M5..................180m
Dr 10.5º..........220m
El hierro 7 es el que mas distancia/palo saco en proporcion. Pero es rara la diferencia, ....es como si hubiera perdido lie, con el paso del tiempo, pero la verdad que cogen bastante altura.....no se
Hablo de distancias desde la alfombra de practicas, con bolas de practicas.
Y eso que cuando doy en la caseta un hierro 5 o 4, y tengo buena sensacion del golpe, coge buena altura, la veo volar recta y pienso....."esta si, bien pegada, bien hecho!!!", pero va y cae a 140m, y vuelvo a pensar,...."mecagüensuptm#%&%$º......., parecia que iba bien".
Quiero decir que no es el tipico golpe que sabes que es malo desde sacas los brazos, o mal cuadrada, o sliceada,.....
Misterios de la vida..........
.........Misterios del Golf
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados