teeputter escribió:He vuelto a releer la cuestión 10ª, que dice textualmente: “ No obstante Charli no INCURRE en penalidad”.
El verbo incurrir conlleva en su significado el cometer una infracción por error o culpa, en el caso que nos plantean el jugador no comete error alguno, puesto que se acoge la regla 26, ejerce un derecho que le conceden las reglas, a cambio de un golpe de penalidad, pero no incurre en penalidad alguna. Que si incurriría, si no fuese seguro o prácticamente cierto que la bola estuviese en el OA.
Por lo tanto, entiendo que el contestar V, es correcto. Y que el enunciado de la pregunta está mal redactado. Quizás si dijera: Charli no TIENE penalidad alguna. Hubiésemos contestado F.
En mi opinión la pregunta 10ª está bien expresada.
Según El diccionario de la Real Academia Española :
INCURRIR.(Del lat. incurrĕre).
1. intr. [u]Caer en una falta[/u], cometerla. [u]Incurrir[/u] en un delito, [u]en un error[/u], en perjurio.
El jugador ha caído en una falta, ha incurrido en un error, pues su bola se sabe o es prácticamente seguro que reposa en el obstáculo de agua.
Las mismas decisiones también emplean el verbo incurrir cuando se refieren a la regla 26 (Ver De 1-4/9 y 1-4/10)
Las opiniones no son "verdades", son eso, opiniones. Y el que opina, debe asumir, que puede haber una opinión mejor que la suya, aunque no tenga necesariamente que ser verdad.