Harold escribió:Cuando juegas bien el campo te parace fácil, cuando juegas mal o es la primera vez que lo juegas te parece más difícil de lo que en realidad es.
Yo matizaría y te diría que cuando juegas bien el campo te gusta más que cuando tienes un mal día, pero cualquiera que haya jugado en quince o veinte campos diferentes, o más, tiene criterios para definir un campo fácil y diferenciarlo de uno difícil. A mí me ha salido un día maravilloso en un campo estrecho, con árboles por todas partes, con greenes pequeños y con hoyos imposibles, y al terminar he dicho que es difícil, pese a salir con una buena tarjeta. También me ha pasado lo contrario, y pese a ir forrado pero esta vez de golpes, he considerado que en un día normalito se le puede sacar un buen resultado.
Es por ello que la dificultad de un campo considero que hay que valorarla por lo que te obligue a hacer determinados golpes y lo que penalice dependiendo del fallo. No es lo mismo que la caída de drive tenga un bunker casi plano que si éste es profundo, pero más se complica si hay agua, y así sucesivamente. Hay campos que perdonan los pequeños errores y otros que te hunden. Hay sitios donde le pegas y ya estás más cerca del hoyo, y hay otros en los que manejas los efectos y controlas perfectamente las distancias o te quedas sin bolas en la bolsa.
Incluso los greenes, los hay planos en los que se puede intentar hacer pocos golpes, y hay otros en los que con hacer dos en cada hoyo te puedes considerar un maestro.
Creo que en este hilo deberíamos indicar cuales son las dificultades de los campos que citamos, independientemente de que después hagamos la apreciación personal del día que tuvimos y lo que podríamos haber hecho en otras circunstancias. Saludos.