Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Ayuda Con Los Wedge

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor victor » Mar Feb 26, 2008 10:48 am

Juan martinez: Me imprimo tu post y lo meto en la bolsa. No se puede explicar mejor. Gracias. :lol:
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor Tolia » Mar Feb 26, 2008 10:58 am

Buena explicación, ahora queda el dilema de que palo elegir en cada momento. Dependiendo de la situación de la bola y lo que quede por delante puede ser toda una comedura de tarro decantarse por un palo para hacer el approach. Desde el H7 hasta el 60º hay un mundo de indecisión. Personalmente me suelo inclinar la mayoría de las veces y siempre que se pueda por el H9, pero hay días que tengo mucha confianza con el wedge de 52º y tiendo a usarlo más. Solo approcho con el SW de 56º cuando es estrictamente necesario.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Re: Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor JUAN MARTINEZ » Mar Feb 26, 2008 1:55 pm

Tolia escribió:Buena explicación, ahora queda el dilema de que palo elegir en cada momento. Dependiendo de la situación de la bola y lo que quede por delante puede ser toda una comedura de tarro decantarse por un palo para hacer el approach. Desde el H7 hasta el 60º hay un mundo de indecisión. Personalmente me suelo inclinar la mayoría de las veces y siempre que se pueda por el H9, pero hay días que tengo mucha confianza con el wedge de 52º y tiendo a usarlo más. Solo approcho con el SW de 56º cuando es estrictamente necesario.


¿ que palo elegir? buena cuestion.
como todo en la vida es relativo.
para aprochar la tecnica es muy importante pero tambien es la percepcion de las condiciones que hay en el campo.
no es lo mismo un aproch corto cuesta arriba que uno corto cuesta abajo o largo etc....
y tampoco hay que olvidar las condiciones del green si esta duro o blando. esto es de logica aplastante.
todos tenemos unas distancias con los palos y todos hacemos un swing peculiar que nos proporciona un tipo de golpe. algunos se ven mas comodos con golpes rodados y otros con golpes elevados.
Lo mas logico es intentar siempre rodar la bola ¡¡¡¡¡¡¡pero amigo quien ha dicho que el GOLF es logico¡¡¡¡¡¡¡¡

Bueno a lo que vamos, en primer lugar hay que evitar el 60º es un arma Mortifera para los amater el bonce que tiene este palo hace fallar muchos golpes. ¡¡¡ y ademas se te queda una cara de tonto que ni te cuento¡¡¡¡
nicklaus casi siempre aprochaba con el sw pero tambien usaba los demas palos. cuestion de confianza.
Nosotros los mortales deberiamos usar el pw, el 9 etc.. pq en caso de cagada como minimo estas en green.
una regla basica es imaginarte el bote de la bola y hacernos una imagen mental de tirar la bola con la mano a un espacio del green desde donde queremos que la bola empieze a rodar. ¿ con que palo? evidendemente con el palo que eleve la bola hasta esa zona del green teniendo encuenta el tipo de golpe que queremos hacer ya sea un pitch & run o un pitch elevado.

con greenes cuesta arriba un 9 o un 8 o un 7
con greenes sin desnivel un pw o un 9
con greenes cuesta abajo un sw
desde un bunker el 60º ( que para eso esta diseñado) a no ser que el bounce del palo sea de 8-9 grados.
todo esto dependera tambien del espacio que quieres que ruede la bola
evidentemente esta progresion se puede variar. pero ayuda bastante tener un palo predestinado para una situacion de cara a la confianza y a no tener que empezar a pensar que palo doy. ahorras tiempo y golpes.

¡¡¡ por cierto¡¡¡ si medimos los metros que hacemos con un h6 ¿ pq no medimos los metros que hacemos con un 8 pitch?


otro aspecto importate es la situacion de la bola ( lie) jamas se me ocurriria sacar el sw para golpear la bola en un terreno demasiado duro o demasiado blando. para esa situacion mejor un pw o un 9.

y otra cosa que creo que es extensible a todo en golf ¡¡¡ tu primera idea es la buena , la segunda siempre crea una duda¡¡¡
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor victor » Mar Feb 26, 2008 2:02 pm

Otro que imprimo y a la bolsa.
Especialmente coincido con tu punto de vista en cuanto a que la primera idea, es la buena.
Saludos.
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor Tolia » Mié Feb 27, 2008 9:12 am

Otro buen post para aprenderse. Dan gusto estos consejos tan claros. Ahora que deberíamos entrenar a conciencia el juego corto con todas estas opciones si queremos llegar a dominar minimamente el approach.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 882
Registrado: Vie Ene 27, 2006 6:21 pm
Ubicación: A 20 min del prao
Handicap: 9,5

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor Cucaracho » Mié Feb 27, 2008 2:27 pm

Maquinón, peazo post... perdón, peazo DOS posts... enhorabuena Juan, no se puede explicar mejor. :jerk: (aplausos)

Ahora viene lo de hacerlo, claro... jejeje ni 7, ni 9, ni SW, ni no le das bien... :roll:
El draw... ese gran desconocido...
Filibustero
 
Mensajes: 4892
Registrado: Mié Feb 13, 2008 6:23 pm
Ubicación: En el putting green... en penitencia
Handicap: ...

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor pakotoro » Mié Feb 27, 2008 2:48 pm

Gracias Juan.

Todavia me gusta más este post último tuyo; y mira que el anterior era bueno.

Sobre los aproach por alto en lie duro ( no piedra...., je, je) ¿que tal iria un 52º o 56º con poco bounce ? Entiendo que l problema es que no rebote el palo. Lo pregunto porqueryo tengo los 52 y 56º con bounce standard , creo recordar dos puntos rojos para Cleveland y estoy pensando conmprar un wedge con el minimo bounce que encuentre para jugar en los campos que te encuentras esos lies bastante.
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor vampiro » Mié Feb 27, 2008 3:41 pm

Un pequeño truco es levantar ligeramente el talon del palo en el chip, la cabeza pasa mejor.
Notareis un contacto menos solido al no dar en la pepa, per evitais el que en un desgiro malo el talon golpee en el suelo.
Lo lei en el libro patear para ganar.

Existe otra tecnica de chip cerca de green, es decir a medio metro del green y luego bastante, es coger el palo con el grip del putt y hacer como si patearas. Se llama chip-putt.
El palo a coger es en funcion de la distancia en el green a bandera. Es como patear, pero al tener la cara abierta da un ligero bote antes. Mas alto en funcion del palo.
Lo explica leadbetter en sus videos.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor JUAN MARTINEZ » Jue Feb 28, 2008 12:58 pm

pakotoro escribió:Gracias Juan.

Todavia me gusta más este post último tuyo; y mira que el anterior era bueno.

Sobre los aproach por alto en lie duro ( no piedra...., je, je) ¿que tal iria un 52º o 56º con poco bounce ? Entiendo que l problema es que no rebote el palo. Lo pregunto porqueryo tengo los 52 y 56º con bounce standard , creo recordar dos puntos rojos para Cleveland y estoy pensando conmprar un wedge con el minimo bounce que encuentre para jugar en los campos que te encuentras esos lies bastante.


El problema es que con mucho bounce el palo pega en el suelo antes con la panza y te levanta la cara del palo en el impacto sobre todo en suelo duro. por bajo un palo con mucho bounce """" bueno tiene mas perdon """ pero por alto te puede estropear mucho golpes . es decir poco bounce para golpes por alto en terreno duro mucho mejor.

Hombre¡¡ yo creo que el bounce del 56 depende del tipo de arena que suelas tener en tu campo de golf dentro de los bunkers si tienes arena suelta y el bunker suele tener profundidad un 56 de 14º de bounce es bueno. si tus bunkers suelen estar mojados y con poca profundidad yo pillaria uno de 9º,10º. para el 52 siempre uno de 8º,9º pq lo usaras mas veces fuera del bunker que dentro . Para aquellas personas que usan tres wedges pues hombre 52, y 56 low bounce de 8º a 9º y un 60º de 14º mas menos.
por la sencilla razon de que cuando juegues en bunkers de otros campos tienes dos recursos con palos con los que sacar de bunker y si el 56 tiene low bounce abriendo la cara tienes un 60 que no te rebota.
De todas formas yo siempre recomiendo mirar las especificaciones tecnicas de tus palos para seguir una progresion similar y logica, de esa forma no tienes que hacer cambios raros en el swing.

pero esto va en gustos , a mi los palos me gustan mas de tipo cuchilla por eso los panzones no me molan nada. me siento mas agusto , lo que si es cierto es que el BOUNCE ALTO se invento para los SAND WEDGES, para los bunkers con arena blanda.
Última edición por JUAN MARTINEZ el Jue Feb 28, 2008 1:22 pm, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

Re: Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor JUAN MARTINEZ » Jue Feb 28, 2008 1:12 pm

he dicho¡¡
Última edición por JUAN MARTINEZ el Lun Mar 03, 2008 1:45 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

Re: Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor pakotoro » Jue Feb 28, 2008 4:04 pm

JUAN MARTINEZ escribió:
El problema es que con mucha bounce el palo pega en el suelo antes con la panza y te levanta la cara del palo en el impacto sobre todo en suelo duro.

Pues hombre yo creo que el bounce del 56 depende del tipo de arena que suelas tener en tu campo de golf dentro de los bunkers si tienes arena suelta y el bunker suele tener profundidad un 56 de 14º de bunce es bueno. si tus bunkers suelen estar mojados y con poca profundidad yo pillaria uno de 8º,9º. para el 52 siempre uno de 8º,9º pq lo usaras mas veces fuera del bunker que dentro . Para aquellas personas que usan tres wedges pues hombre 52, y 56 low bounce de 8º-10º y un 60º de 14º mas menos.
por la sencilla razon de que cuando juegues en bunkers de otros campos tienes dos recursos con palos con los que sacar de bunker y si el 56 tiene low bounce abriendo la cara tienes un 60 que no te rebota.

pero esto va en gustos , a mi los palos me gustan mas de tipi cuchilla por eso los panzones no me molan nada. me siento mas agusto ya esta. lo que si es cierto es que el BOUNCE ALTO se invento para los SAND WEDGES, para los bunkers con arena blanda.


Nomalmente en bunker para sacadas cortas uso siempre el 56º (el 60º está prohibido hasta que sea One-Digit-HCP). En los campos que frecuento con lies duros, sin embargo, los bunkers tienen mucha arena. Creo que para mí la mejor solución es pillar un 52º con muy poco bounce para esos campos. :book:
"Ever tried. Ever failed. No matter. Try Again. Fail again. Fail better.”
Samuel Beckett.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3608
Registrado: Lun Ene 30, 2006 12:12 pm
Ubicación: En el centro del mundo civilizado
Handicap: 15

Re: Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor kanette » Jue Feb 28, 2008 9:13 pm

blackholesun escribió:gracias gracias :laughing3:


pero al ser aficionado me podéis resolver una duda, que siempre lo oigo y nunca se lo que es, ¿qué significa cerrar el palo?


yo tengo ahora el problema de que no acompaño bien el cuerpo, lo de los hombros lo hago bien

a ver que me aclare :book:

si adelanto la bola el golpe es más alto
si la atraso el golpe es más rodado

es así, que yo voy poco a poco :laughing6:


Esto segun he visto yo es .... ni mas ni menos que inclinar hacia un lado u otro la cara... fijate en los hierros y comprueba que el SW esta abierto y desde ese palo hasta el 3 o 4 veras como la cara del palo se va poniendo recta... eso es lo que llaman ABRIR O CERRAR LA CARA DEL PALO...

Que alguien me corrija pues yo tambien soy MDC en estos temas :twisted:
Esto es imposible...
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 691
Registrado: Vie Ene 18, 2008 7:28 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 34

Re: Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor JUAN MARTINEZ » Lun Mar 03, 2008 1:56 pm

kanette escribió:
blackholesun escribió:gracias gracias :laughing3:


pero al ser aficionado me podéis resolver una duda, que siempre lo oigo y nunca se lo que es, ¿qué significa cerrar el palo?


yo tengo ahora el problema de que no acompaño bien el cuerpo, lo de los hombros lo hago bien

a ver que me aclare :book:

si adelanto la bola el golpe es más alto
si la atraso el golpe es más rodado

es así, que yo voy poco a poco :laughing6:






Esto segun he visto yo es .... ni mas ni menos que inclinar hacia un lado u otro la cara... fijate en los hierros y comprueba que el SW esta abierto y desde ese palo hasta el 3 o 4 veras como la cara del palo se va poniendo recta... eso es lo que llaman ABRIR O CERRAR LA CARA DEL PALO...

Que alguien me corrija pues yo tambien soy MDC en estos temas :twisted:



Una cosa es el angulo de la cara del palo con respecto al suelo (loft) y otra cosa es el angulo de la cara del palo con respecto a la linea de swing, imaginemos dos lineas rectas una que pasa por los pies y otra paralela a la linea de los pies.
una cara abierta sera aquella que apunta a la derecha de la linea del swing y una cerrada aquella que apunta a la izquierda de la linea de swing. Otra cosa es el angulo q tenga la cara del palo para elevar mas o menos la bola.
anque si es cierto que es mas dificil imprimir grandes efectos a la bola con palos mas cortos porque al tener mas angulo en la cara, la friccion que hay en el momento del impacto es menor, como consecuncia el spin que obtiene la bola es menor y por tanto la friccion del spin y el aire tambien. es por eso que los drivers nuevos no tienen estrias en la parte central.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 257
Registrado: Mar Jul 24, 2007 7:29 pm
Ubicación: MURCIA
Handicap: 4,4

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor jordiasb » Lun Mar 03, 2008 2:40 pm

JUAN... no puedo más que sacarme el sombrero con tus posts.
:shock:

Eso sí que es aportar y no lo que hacen algunos...
:lol:
jordiasb
 

Respuesta: Ayuda Con Los Wedge

Notapor crodriv » Lun Mar 03, 2008 3:43 pm

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Ñooooooooooooooosssss Juan no me extraña que tengas ese hcp, eres un pozo de sabiduría, espero no tener que encontrarte en el terreno de juego, sino me imagino en un chip tu mirando y yo pensando "como coño sé hacia este golpe" (he de reconocer que chipeo como el :bootyshake: )
9/8/10 porfin el muyi cumple en la Penin, Antequera 84 golpes. 8-) 8-) 8-)
25/03/08 73 golpes en el Cortijo (24 put) :shock:
ya ni P&P :-| :-| :-| Toca hacer el papel de resentido
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 4488
Registrado: Mié Feb 13, 2008 4:10 pm
Ubicación: Gran Canaria
Handicap: 10,1

AnteriorSiguiente

Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados