
dabale escribió:Los hoyos en uno se consiguen en los pares 3, por lo tanto son eagles no albatros. Para hacer un albatros, un jugador debe hacer un hoyo en uno en un par 4 o meterla de dos en un par cinco; no es posible hacer un albatros en un par 3 (handicap aparte). El único hoyo en 1 registrado en un par 4 (y por tanto el único albatros) en el PGA Tour, ocurrió hace 7 años en el FBR Open, en el hoyo 17, un par 4 de 332 yardas. El drive de Andrew Magee, alcanzó el green mientras que el partido de delante, compuesto por Steve Pate, Gary Nicklaus y Tom Byrum se encontraba en él. La bola de Magee rodó por el green, rebotó contra el putter de Byrum, que estaba tomando el address, y acabo en el hoyo.
La probabilidad de hacer un hoyo en 1 para un jugador amateur es de 12700 a 1, mientras que para un profesional del circuito americano es de 3700 a 1. La probabilidad de hacer un albatros se estima entre seis millones y un millón a uno. Buena prueba de eso es que desde 1970 hasta 2006 solo ha habido 90 Albatros en el PGA Tour. Es más probable que te alcance un rayo jugando al golf que conseguir un albatros: aproximadamente el doble, medio millón a uno.
[url=http://www.jacksonville.com/tu-online/stories/072306/spg_3957759.shtml](Fuente: The Times Union)[/url]
dabale escribió:Los hoyos en uno se consiguen en los pares 3, por lo tanto son eagles no albatros. Para hacer un albatros, un jugador debe hacer un hoyo en uno en un par 4 o meterla de dos en un par cinco; no es posible hacer un albatros en un par 3 (handicap aparte). El único hoyo en 1 registrado en un par 4 (y por tanto el único albatros) en el PGA Tour, ocurrió hace 7 años en el FBR Open, en el hoyo 17, un par 4 de 332 yardas. El drive de Andrew Magee, alcanzó el green mientras que el partido de delante, compuesto por Steve Pate, Gary Nicklaus y Tom Byrum se encontraba en él. La bola de Magee rodó por el green, rebotó contra el putter de Byrum, que estaba tomando el address, y acabo en el hoyo.
La probabilidad de hacer un hoyo en 1 para un jugador amateur es de 12700 a 1, mientras que para un profesional del circuito americano es de 3700 a 1. La probabilidad de hacer un albatros se estima entre seis millones y un millón a uno. Buena prueba de eso es que desde 1970 hasta 2006 solo ha habido 90 Albatros en el PGA Tour. Es más probable que te alcance un rayo jugando al golf que conseguir un albatros: aproximadamente el doble, medio millón a uno.
[url=http://www.jacksonville.com/tu-online/stories/072306/spg_3957759.shtml](Fuente: The Times Union)[/url]
Happy escribió:por cierto de donde has sacado todos esos datos estadísticos sobre albatros en la PGA ???
Dabale escribió:
[url=http://www.jacksonville.com/tu-online/stories/072306/spg_3957759.shtml](Fuente: The Times Union)[/url]
orembar escribió:Yo hice uno.
Campo: Carnoustie
Tiempo: Nublado, mucho viento de culo
Par 5: Drive largo y hierro 6 y padentro.
Firma Orembar........pero jugando a la play3 al Tiger Woods PGA Tour 07. Asi no vale no?![]()
pizo escribió:En un par 4 no muy largo también es posible un albatros-hoyo en uno. Por ejemplo, en un campo muy conocido por los foreros, Alcarria Golf. En hoyo 1 par 4 se puede coger (yo no, claro) el green de salida con el driver (PedroFB se lo pasa y todo), así que si suena la flauta puede caer algún día. Y también en el 9 ....
Happy escribió:orembar escribió:Yo hice uno.
Campo: Carnoustie
Tiempo: Nublado, mucho viento de culo
Par 5: Drive largo y hierro 6 y padentro.
Firma Orembar........pero jugando a la play3 al Tiger Woods PGA Tour 07. Asi no vale no?![]()
por un momento......
pero en la play casi todos habremos hecho alguno![]()
![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados