Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Dirección De Juego

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Dirección De Juego

Notapor Geneta » Mié Feb 13, 2008 4:13 pm

Os comento. El otro día hablando con un compañero de club (handicap bajo) me dice que el tiene por costumbre en algunos hoyos con dog leg jugar por encima del codo de forma que la bola pase por encima. No obstante, también lo hace por jugar por la calle paralela pues luego le queda un hierro 9 en lugar de un hierro 5.

Veo totalmente legítimo intentar pasar el dog leg por encima de forma que si das un mal golpe puedas ir a la calle contraria (te podría pasar igualmente intentando pegar recto y haciendo un slice de ...). Ahora bien, tirar adrede a la calle paralela para acortar distancia, va en contra del espíritu de una vuelta estipulada?

Saludos,
Matraco
 
Mensajes: 29
Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:28 pm
Handicap: 21,1

Re: Dirección De Juego

Notapor cnietop » Mié Feb 13, 2008 4:26 pm

Geneta escribió:Os comento. El otro día hablando con un compañero de club (handicap bajo) me dice que el tiene por costumbre en algunos hoyos con dog leg jugar por encima del codo de forma que la bola pase por encima. No obstante, también lo hace por jugar por la calle paralela pues luego le queda un hierro 9 en lugar de un hierro 5.

Veo totalmente legítimo intentar pasar el dog leg por encima de forma que si das un mal golpe puedas ir a la calle contraria (te podría pasar igualmente intentando pegar recto y haciendo un slice de ...). Ahora bien, tirar adrede a la calle paralela para acortar distancia, va en contra del espíritu de una vuelta estipulada?

Saludos,


Hasta donde yo sé, lo habitual es marcar ese lateral con estacas blancas, al menos en los campos en los que juego habitualmente. De todos modos, en las calles que no esté marcado, muchos somos los que nos apoyamos en la paralela para salir airosos.
Tengo muchas cosas que lucir, incluyendo un Eagle; el hándicap, obviamente, no es una de ellas.
www.elgrupito.es y www.equelitegolf.com
Matraco
 
Mensajes: 13
Registrado: Vie Feb 08, 2008 10:17 am
Ubicación: Probando los nuevos FT...
Handicap: 17

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Manu » Mié Feb 13, 2008 4:32 pm

Hola Geneta.

A mí particularmente no me gusta. Bueno tampoco es que tenga una pegada como para poder hacerlo :cry:

De todas formas, entiendo que siempre que esté permitido, no veo inconveniente para no hacerlo. De todas formas, siempre está en manos del club el poder poner alguna regla. Por ejemplo, en Los Naranjos (Marbella) la calle del 18 es un dog-leg a la izquierda. A la izquierda lo que tambien hay es una calle paralela (creo que el hoyo 10) y lo que hicieron no hace mucho en el club es poner la parte izquierda del hoyo 18 como fuera de limites, es decir, que si juegas por el 10 para acortar la calle, queriendo o sin querer es fuera de limites.

En otros casos, lo que se hace es para salvaguardar por ejem. las viviendas. Por ejemplo, creo que el hoyo 5 de Guadalmina Norte (quizas Woolly te lo pueda aclarar mejor) es un dog-leg tambien a la izquierda, pero un dogleg casi de 45 grados. Pues bien, está considerado fuera de limites aereo, es decir, no puedes tirar el drive volando por encima de las casas.
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Paxarin » Mié Feb 13, 2008 4:36 pm

Estoy de acuerdo con lo dicho... hay varios hoyos en los que se juega por la calle de al lado porque te deja mejor (o mas corto) tiro a green.... siempre se puede marcar ese lado de calle como FL para evitar este estrategia...
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Geneta » Mié Feb 13, 2008 4:38 pm

Muchas gracias por las respuestas. Os comento, el campo del que hablamos no tiene marcado fuera de límites entre las calles y su intención es jugar por la calle contraria (no es un golpe con hook o slice, sino que directamente apunta allí para acortar distancia).

De hecho, hablábamos del campo en el que solemos jugar y de otros en los que no hay fuera de límites. Haciendo memoria, en Mallorca de los campos que conozco, no tienen marcados fuera de límites para evitar estas situaciones. De hecho en Pula Golf (...) el hoyo 16 es paralelo al 17, hace un pequeño dog leg a la izquierda y de caida de driver, si juegas mal te vas a un lago, si vas recto puedes ir a bunker. Una opción es jugarla a la calle del 17 y te evitas todos los problemas. Yo no juego así porque entiendo que una vuelta estipulada es jugarla en la dirección propia de cada hoyo, al margen de que por errores te vayas a calles contrarias.

Al margen de que el Club marque un fuera de límites, ¿se contraviene alguna regla actuando así?
Matraco
 
Mensajes: 29
Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:28 pm
Handicap: 21,1

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Paxarin » Mié Feb 13, 2008 4:42 pm

yo creo que es totalmente reglamentario.... He visto a profesionales hacerlo...
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor trastolillo » Mié Feb 13, 2008 4:54 pm

Mirad lo que dice la Regla 1-1:

Regla 1-1. General

El Juego de Golf consiste en jugar una bola con un palo desde el lugar de salida hasta el interior del agujero, mediante un golpe o sucesivos golpes conforme a las Reglas.

Otra cosas es que quieras tener presentes las recomendaciones que se dan en la sección de Etiqueta sobre la seguridad de otros jugadores:

Seguridad (Sección de Etiqueta)

Los jugadores deberían asegurarse de que nadie está situado cerca o en una posición que pueda ser golpeado por el palo, la bola o cualquier piedra, guijarros, ramitas o algo similar cuando ejecutan un golpe o un swing de prácticas.

Los jugadores no deberían jugar hasta que los jugadores que les preceden estén fuera de su alcance.

Los jugadores deberían también avisar a los cuidadores del campo, que estén próximos o delante de ellos, cuando están a punto de jugar un golpe que pueda ponerlos en peligro.

Si un jugador juega una bola en una dirección donde hay peligro de golpear a alguien, debería inme­diatamente dar un grito de aviso. La palabra tradicional de aviso en esta situación es “¡bola!” (¡Fore!).


En otro apartado de la sección de Etiqueta se dice:

El Espíritu del Juego


El golf se juega, la mayor parte de las veces, sin la supervisión de un árbitro o de un juez. El golf se basa en la integridad del individuo para mostrar respeto a los demás jugadores y en respetar las Reglas.

Todos los jugadores deberían comportarse disciplinadamente, demostrando cortesía y deportividad en todo momento, independientemente de lo competitivos que puedan ser. Este es el espíritu del juego del golf.


No conozco Regla alguna que te prohiba jugar a la calle de otro hoyo, eso es cuestión de estrategia de juego de la que solamente tú eres responsable, voluntaria o involuntariamente.

Es solamente tu sentido común el que te dicta hacia donde puedes/debes o no puedes/debes jugar.

No olvides que el campo que en las definiciones se dice que:

Campo

El "campo" es toda el área dentro de cualquier límite establecido por el Comité (ver la Regla 33-2).

Mientras juegues dentro de esos límites y de acuerdo con las Reglas de Golf nadie te puede decir nada sobre que lo estés haciendo de una forma que no se debe.
trastolillo
 

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Geneta » Mié Feb 13, 2008 5:11 pm

Pues muchas gracias por la aclaración. Si ninguna regla prohíbe jugar en calle contraria, siempre que respetes la integridad de tus contrarios, ..., me empezaré a plantear el jugar así en determinados hoyos.

SAludos!
Matraco
 
Mensajes: 29
Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:28 pm
Handicap: 21,1

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Parcheval » Mié Feb 13, 2008 5:17 pm

Pues, aunque esta permitido porque no hay fuera de limites, a mi no me gusta por nada esto de jugar intencionalmente a otra calle…
Si sin querer esto pasa, vale, pero intencionalmente, no. disgust

No se, si el diseño del campo tiene un dog-leg, es justamente para “molestar” a los jugadores y esforzarlos a jugar diferentemente, y no para ver quien es mas listo y aprovechar la calle del lado…

Pero a lo mejor es porque pienso asi que sigo con un hcp alto! :wink:
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor trastolillo » Mié Feb 13, 2008 5:22 pm

¡Ojo! Geneta

Ten en cuenta que en algunos campos el Comité suele establecer fuera de límites internos que te prohiben el juego en determinadasd zonas.

Puede darse el caso de que entre dos hoyos paralelos se pongan estaca blancas para penalizar el jugar desde la calle del hoyo de al lado y puede ser incluso (imagínate que dos hoyos discurren paralelos, el hoyo 9 y el hoyo 10 por ejemplo) que mientras juegas el hoyo 9 tengas señalado el fura de límites en la divisoria de los dos hoyos y en cambio no ser así cuando juegas el hoyo 10.

Suele venir bien estipulado en las Reglas Locales de caca campo, reglas que se debieran conocer antes de salir a jugar en cualquier campo.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Manu » Mié Feb 13, 2008 5:29 pm

trastolillo escribió:¡Ojo! Geneta

Ten en cuenta que en algunos campos el Comité suele establecer fuera de límites internos que te prohiben el juego en determinadasd zonas.

Puede darse el caso de que entre dos hoyos paralelos se pongan estaca blancas para penalizar el jugar desde la calle del hoyo de al lado y puede ser incluso (imagínate que dos hoyos discurren paralelos, el hoyo 9 y el hoyo 10 por ejemplo) que mientras juegas el hoyo 9 tengas señalado el fura de límites en la divisoria de los dos hoyos y en cambio no ser así cuando juegas el hoyo 10.

Suele venir bien estipulado en las Reglas Locales de caca campo, reglas que se debieran conocer antes de salir a jugar en cualquier campo.


A eso me refería yo, Trastolillo. En el hoyo 18 de Los Naranjos (Marbella), en el tee de salida de ese hoyo 18 hay un aviso y bien claro especificado.
NOT BAD FOR A LEFTY
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 10472
Registrado: Lun Dic 03, 2007 4:42 pm
Ubicación: Marbella,
Handicap: 17,5

Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Geneta » Mié Feb 13, 2008 5:39 pm

Entiendo lo que me decís sobre el fuera de límites y en los campos habituales en los que juego ni suelen estar de forma habitual ni el comité de competición especifica nada en ellos (los habituales que juego).

Por otra parte, ¿cómo jugáis vosotros? Aprovecháis esta "trampa" si se da el caso y no hay FL¿?
Matraco
 
Mensajes: 29
Registrado: Lun Oct 29, 2007 7:28 pm
Handicap: 21,1

Re: Respuesta: Dirección De Juego

Notapor Harold » Mié Feb 13, 2008 5:40 pm

manu escribió:Hola Geneta.

En otros casos, lo que se hace es para salvaguardar por ejem. las viviendas. Por ejemplo, creo que el hoyo 5 de Guadalmina Norte (quizas Woolly te lo pueda aclarar mejor) es un dog-leg tambien a la izquierda, pero un dogleg casi de 45 grados. Pues bien, está considerado fuera de limites aereo, es decir, no puedes tirar el drive volando por encima de las casas.


Efectivamente, en este hoyo 5 de Guadalmina Norte , [b]recientemente[/b] han marcado como fuera de límites, mandar la bola por encima de las casas, pues era una interesante pero arriesgada apuesta, tirar por encima de las mismas para acortar (de hecho mi profe, antes de que lo pusieran, me aconsejaba tirar a acortar).

A mi lo que francamente no me gusta, es que una bola en mitad de la calle se considere fuera de límites por el hecho de que haya pasado por encima de tal zona o de tal casa, si mal no recuerdo hay un hoyo en St. Andrews (el 17 creo), que la clave es tirar por encima de las casas.

Es como los obstaculos de agua ficticios que se ponen en muchos campos para que la gente no tenga que dar una bola por perdida y repetir el golpe, o perder mucho tiempo en buscarla.

Todas estas reglas son consecuencia de malos diseños de campos de golf, cuya promoción inmobiliaria aneja o negocio, prima sobre el juego.

[b]El verdadero espiritu del juego es introducir la bola en el hoyo, desde un tee de salida, en el menor número de golpes y corre por cuenta de tu estrategia, técnica e imaginación el como hacerlo, respetando unas reglas básicas.[/b]

Me temo que con el Golf esta pasando lo mismo que con la vida. Cada vez hay mas leyes, decretos, reglamentos, normas, arbitrajes etc.. que nos coartan nuestra libertad y nos anulan nuestra imaginación.

Antaño se cerraba un negocio con un apretón de manos, ahora necesitas un asesor fiscal y un abogado.

Con el Golf acabará pasando lo mismo, en lugar de llevar caddie tendrás que ir con un asesor del reglamento y con una guia de normas del campo.
"La violencia es el último recurso del incompetente", por eso hay tanta violencia.
Monitor
 
Mensajes: 648
Registrado: Lun Oct 30, 2006 5:05 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 11,5

Re: Respuesta: Dirección De Juego

Notapor trastolillo » Mié Feb 13, 2008 5:56 pm

Geneta escribió:Entiendo lo que me decís sobre el fuera de límites y en los campos habituales en los que juego ni suelen estar de forma habitual ni el comité de competición especifica nada en ellos (los habituales que juego).

Por otra parte, ¿cómo jugáis vosotros? Aprovecháis esta "trampa" si se da el caso y no hay FL¿?


Yo en los campos que juego habitualmente no encuentro hoyos (dog-leg) de esas características en lso que merezca la pena "jugarsela".

Mas bien cuando acabo en la calle de otro hoyo es porque la bolita decide irse para allá contando con la ayuda de los palos (faltaria más que fuese yo el culpable de haberlo hecho mal, hasta ahí pudiéramos llegar).

Solamente frecuento un campo, Abra del Pas, en el que existe un hoyo en el que adopto esta estrategia alguna vez y según que viento solple. Es el hoyo 14, par 5 de unos 480 m; en él a la caida del driver (190-220 m) existen sendos OAL que comen bolas como si fueran cíclopes y entre ellos media un pasillo de apenas 20 m.

Si le pegas bien, bien, a la bola puedes pasar pero cualquier pequeña merma en la potencia y dirección del golpe acaba con tu bola en el OAL y precisamente para evitar esto algunas veces juego a la calle del hoyo 12 que discurre paralela a la del hoyo 14; con esto te aseguras que la bola quede en tierra y normalmente jugable.

No es muy arriesgado pues la calle es ancha y se ve bien si hay peligro para los jugadores que están en el otro hoyo.
trastolillo
 

Re: Respuesta: Dirección De Juego

Notapor wolly » Mié Feb 13, 2008 6:02 pm

Harold escribió:
manu escribió:Hola Geneta.

En otros casos, lo que se hace es para salvaguardar por ejem. las viviendas. Por ejemplo, creo que el hoyo 5 de Guadalmina Norte (quizas Woolly te lo pueda aclarar mejor) es un dog-leg tambien a la izquierda, pero un dogleg casi de 45 grados. Pues bien, está considerado fuera de limites aereo, es decir, no puedes tirar el drive volando por encima de las casas.


Efectivamente, en este hoyo 5 de Guadalmina Norte , [b]recientemente[/b] han marcado como fuera de límites, mandar la bola por encima de las casas, pues era una interesante pero arriesgada apuesta, tirar por encima de las mismas para acortar (de hecho mi profe, antes de que lo pusieran, me aconsejaba tirar a acortar).

A mi lo que francamente no me gusta, es que una bola en mitad de la calle se considere fuera de límites por el hecho de que haya pasado por encima de tal zona o de tal casa, si mal no recuerdo hay un hoyo en St. Andrews (el 17 creo), que la clave es tirar por encima de las casas.

Es como los obstaculos de agua ficticios que se ponen en muchos campos para que la gente no tenga que dar una bola por perdida y repetir el golpe, o perder mucho tiempo en buscarla.

Todas estas reglas son consecuencia de malos diseños de campos de golf, cuya promoción inmobiliaria aneja o negocio, prima sobre el juego.

[b]El verdadero espiritu del juego es introducir la bola en el hoyo, desde un tee de salida, en el menor número de golpes y corre por cuenta de tu estrategia, técnica e imaginación el como hacerlo, respetando unas reglas básicas.[/b]

Me temo que con el Golf esta pasando lo mismo que con la vida. Cada vez hay mas leyes, decretos, reglamentos, normas, arbitrajes etc.. que nos coartan nuestra libertad y nos anulan nuestra imaginación.

Antaño se cerraba un negocio con un apretón de manos, ahora necesitas un asesor fiscal y un abogado.

Con el Golf acabará pasando lo mismo, en lugar de llevar caddie tendrás que ir con un asesor del reglamento y con una guia de normas del campo.


OJO

Esto del hoyo 5 de Guadalmina no es correcto. En dicho hoyo no se ha establecido ningún "out aéreo", fundamentalmente porque las reglas de golf lo prohiben (no me refiero al out interno, que sí que está permitido, sino a aquel que existe en algún campo en el que una bola está fuera de límites, aún reposando en el campo, por el hecho de haber sobrevolado el fuera de límites).

Lo que en Guadalmina se ha hecho es algo permitido por las reglas de golf. Dada la peligrosidad que tiene el tirar por encima de las casas del dog-leg, la directiva del club ha prohibido tirar, a propósito, por encima de las casas acortando el dog-leg. De esta forma, si un jugador tira, a propósito, por encima de las casas, habrá contravenido, a própósito, las normas de seguridad dicatadas por la directiva del club, lo que supondría una grave infraccion de la etiqueta.

En este caso, si la circunstancia se produce en competición, el jugador estará inmediatamente descalificado por la regla 33-7 (grave infracción de la etiqueta, entre otras cosas). Y tanto si la situación se produce en competición como fuera de ella, el jugador estará sujeto a sanciones disciplinarias (por ejemplo, tanto si es socio como si no, en principio se le obligará inmediatamente a dejar de jugar la vuelta y además, se le prohibirá el uso de las instalaciones durante un cierto tiempo)

Si un jugador da un hookazo, y sin querer la bola pasa por encima de las casas, ese jugador no ha contravenido ninguna normativa interna del club, puesto que no lo ha hecho propósito. Si su bola acaba dentro de límites tras ese golpe, su bola está en juego sin penalidad alguna.

Y no me digáis que es difícil saber cuando un jugador lo hace a propósito o sin querer, porque en la práctica, en ese caso, es muy fácil saberlo. (entre otras cosas, el pegador que tiraba a cruzar con el driver, ya no puede pegar eldriver sin cruzar pues se iría fuera de límites por el fondo del hoyo)
wolly
 

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron