Es área de hierba segada a ras. Cuando decimos "área" no pretendemos referirnos al punto exacto donde reposa la bola, sino al área, la zona, donde reposa. Si no, cuando colocamos bola, no podríamos colocarla si la bola estuviese en una chuleta en un área de hierba segada a ras (pues no hay hierba) o bien en una calva en la calle.
En algunos casos, este juicio puede ser muy subjetivo, e incluso, en teoría, deberías preguntar al comité si pretende que un área en particular esté segado a ras o no.
Al final resulta en un pequeño galimatías. Un área de hierba segado a ras, es aquel que está segado a nivel de calle o inferior (regla 25-2), luego si está en calle, entonces está segado a nivel de calle, y por lo tanto está segado a ras (aunque no lo esté).
Por otro lado, ese típico agujero que queda en una calle, que las máquinas pasan por encima y no son capaces de segar al mismo nivel que el resto de la calle, para mí es clarísimo que es calle. Sin embargo, si estás en el rough y encuentras una hierba segada a la misma altura que la de ese agujero de la calle, no me digas que está segado a ras porque está segado al mismo nivel que ese área específico de la calle.
Más galimatías. Un área de rough con hierba pero que no crece por algún motivo. Puede que el nivel de altura de la hierba sea igual que el de la calle, pero en ocasiones habrás de considerar si está "segado a ras" o más bien "agostado" (lo cual no quiere decir que en el rough no pueda haber áreas de hierba segadas a ras, como en algunas ocasiones los caminos de buggies, por ejemplo)
....
Como dice rabazo, cualquier comité (razonable) o árbitro va a considerar eso que tu explicas como calle, pero cuando a mí como jugador me ha sucedido, he llamado a un árbitro por si acaso

(si no hubiese un árbitro a mano y de veras fuera influyente, jugaría dos bolas)