trastolillo escribió:Una pregunta-reflexión y no es por *****:
¿El "subsiguiente juego del hoyo" no es lo mismo que el "siguiente golpe"?
Yo entiendo que el término "subsiguiente" hace referencia a la acción inmediata a tomar en el curso del juego del hoyo; no creo que haga referencia a segundo , tercer o cuarto golpe a partir del momento en el que nos hemos situado en el relato de los hechos.
En definitiva yo no creo que haya habido cambio en el espíritu de la regla. sino que ha cambiado la forma de expresarlo para que no se puedan generar dudas.
Entiendo que cambiar "susiguiente juego del hoyo" por "siguiente golpe" es más una cuestión semántica como la de "evidencia razonable" por sabido o prácticamente cierto".
¿Estais en algo de acuerdo con esto?
Trasto,
En primer lugar, la palabra “subsequent” se traduce por subsiguiente, pero su traducción también puede ser “posterior”.
En segundo lugar, la nota de cambio de las reglas, que dice:
Excepción 2, corregida para hacer mención a la Regla 13-2, y para eliminar [b]la referencia a la ayuda al jugador en el posterior juego del hoyo.[/b]
Y en tercer lugar, fíjate en el cambio de la decisión 13-4/36
[quote=”decisiones 2006-2007”]13-4/36
Alisar irregularidades en Bunker después de jugar el Golpe pero antes de sacar la Bola
P. El jugador A juega su golpe en bunker y no la saca. Alisa las irregularidades de la zona en que jugó el golpe sin mejorar el nuevo reposo de la bola. Sin embargo B reclama que alisar ayuda a A en la continuación del juego del hoyo porque esto supone probar la consistencia de la arena. Tiene razón B?
R. No. La Excepción 2 de la Regla 13-4 permite alisar las irregularidades si no se mejora la posición de la bola y no ayuda al jugador en la continuación del juego del hoyo. No tiene validez la reclamación de B que, por alisar arena, se beneficia el juego posterior de A salvo que, como consecuencia del siguiente golpe en el bunker, la bola de A vaya a parar a la zona alisada. (Revisada)[/quote]
[quote=”decisiones 2008-2009”]13-4/36
Alisar irregularidades en bunker después de jugar el golpe pero antes de sacar la bola
P. El jugador A ejecuta un golpe en un bunker pero no consigue sacarla del bunker. Alisa las irregularidades de la zona en que ejecutó el golpe. El alisado no infringe la Regla 13-2 con respecto a su próximo golpe. No obstante, su contrario B reclama que el hecho de alisar ayudó a A en el posterior juego del hoyo, ya que esto constituye probar la consistencia de la arena , ¿Tiene A razón?
R. No. En estas circunstancias la Excepción 2 de la Regla 13-4 le permite alisar las irregularidades, siempre que no haga nada que pudiera infringir la Regla 13-2 con respecto al próximo golpe del jugador (Revisada)[/quote]
En inglés es incluso más clara, pues en 2006-2007 habla de “un golpe posterior en el bunker”.
Si te fijas en la redacción del 2006-2007, el jugador ya ha dado su golpe, y la hipótesis de que tenga penalidad se establecía para un golpe posterior, es decir, ya no el siguiente (que ya sabría si al alisar ha mejorado la posición de la bola, sino al menos el golpe siguiente al siguiente.