Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Modelo elastico de las bolas de Golf

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Modelo elastico de las bolas de Golf

Notapor Neo » Jue Ago 03, 2017 3:04 pm

agsmith escribió:...no hay razon fisica para que haya efectos predominantes en ninguna dirección perpendicular al estimulo...


No lo veo de esta forma... ni el R&D de Titleist...

Mira en youtube.com


Si la bola elonga el en eje de la dirección de salida de la cara del palo, tiene que sufrir modificaciones significativas en el eje perpendicular al de la elongación.
Sé que tenéis miedo. Nos teméis a nosotros. Teméis el cambio. Yo no conozco el futuro. No he venido para deciros como acabará todo esto...
Avatar de Usuario
Matraco
 
Mensajes: 6
Registrado: Jue Jul 20, 2017 9:22 pm
Handicap: PRO

Re: Modelo elastico de las bolas de Golf

Notapor agsmith » Jue Ago 03, 2017 5:12 pm

Neo escribió:Si la bola elonga el en eje de la dirección de salida de la cara del palo, tiene que sufrir modificaciones significativas en el eje perpendicular al de la elongación.


Voy a intentar explicarlo otra vez.

Fijamos ejes de coordenadas en las bola, en su centro. El eje Z en la dirección del estímulo. Los ejes X e Y perpendiculares. Lo que he dicho es que si el estímulo es en el eje Z, por simetría de la bola no puede haber resultante en eje X o Y o ninguna otra dirección en el plano XY, pues se romperían las leyes de la simetría. ¿Por que iba a haberlo en una dirección y no en otra?

Dicho esto, la bola se comprime en Z y como resultado aumenta de diámetro el círculo en el olano XY. Cuando la bola se elonga en el eje Z, disminuye su diámetro en el plano XY. Cualquiera que sea el diámetro, en el plano XY habrá un círculo antes acciones únicas en eje Z.

Esto era para justificar que el modelo era válido en lo que llamabas 1D. Dicho esto, repito que es un modelo original, para entender el comportamiento, el diseño, etc., y a mi entender no por simple deja de ser válido, sino todo lo contrario, los modelos simples de sistemas complejos han llevado a la ciencia y a la ingeniería al grado de avance actual.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Modelo elastico de las bolas de Golf

Notapor inakibel » Mié Oct 11, 2017 1:36 pm

¡Muchas gracias por el artículo, agsmith!!!!

Disfruto y aprendo con tus artículos.

En este, y aunque ya intentaste explicármelo mejor con una cerveza de por medio (that's golf!!! :thumbleft: ), se me quedan algunos conceptos en el aire. Poco a poco...

Consigues que el golf, mi golf, sea más divertido.

Gracias por tu tiempo en escribir y por el esfuerzo.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 341
Registrado: Mié Dic 22, 2010 6:09 pm
Handicap: 11

Re: Modelo elastico de las bolas de Golf

Notapor agsmith » Mié Oct 11, 2017 3:35 pm

inakibel escribió:¡Muchas gracias por el artículo, agsmith!!!!

Disfruto y aprendo con tus artículos.

En este, y aunque ya intentaste explicármelo mejor con una cerveza de por medio (that's golf!!! :thumbleft: ), se me quedan algunos conceptos en el aire. Poco a poco...

Consigues que el golf, mi golf, sea más divertido.

Gracias por tu tiempo en escribir y por el esfuerzo.

Un abrazo.


:thumbleft: :thumbleft: :thumbleft:
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Anterior

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado