A ver, compis. Que el sábado pasado jugué el mismo torneo en son jardin, y fue algo razonable.
En lo de aprender o no aprender, apelo a la libertad de elección. Yo prefiero apuntarme a un torneo en el que, si toca el día, hay opción de un buen premio. Se que otros juegan Independientes y similares, donde es más la satisfacción del resultado y las opciones en una liga que el premio individual per se.
Me parece súper respetable, pero no es mi opción.
Y si que es bueno que haya circuitos que ofrezcan grandes premios. Lo que hay que modular es que se considere el tiempo total de juego como algo importante.
Seguro que si vamos reaccionando, se buscará un equilibrio.
Vamos, que yo si aprendo, todos los días. Pero no dejo de apuntarme a premios que me ofrezcan un buen welcome pack, una buena carpa de comida, picnic, sorteo y la posibilidad de una clasificación para una final nacional.
Asumo que eso atrae más gente, pero no es malo, es la ley de la oferta y la demanda.
Lo único que pido son ciertos límites en número de hoyos doblados
No juego el Audi, ni voy a las Jornadas Inaugorales porque está garantizado, al ser Medal, pasar 6 horas en el campo. Pero respeto que la gente vaya, y no asumo que los cientos de jugadores que repiten todos los años "no aprenden".
Si les gusta y les compensa, que vayan.
Me ha ido muy bien yendo a torneos con los criterios que menciono arriba, así que, seguiré yendo a esos circuitos.
Y si veo que se pasan en el número de hoyos doblados, me borro.
Así de fácil.