ibo escribió:Primero de todo, no me ha entrenado Butch, pero sigo las enseñanzas del director de instrucción de las Academias Nicklaus, Mike Malaska, que ahora ha montado un chiringuito por su cuenta: Su web es malaskagolf.com y
aquí su canal de Youtube.
Mi padre intentó, sin éxito, enseñarme a los 10 años. Yo quería jugar al fútbol con mis amigos, no darle a una bola yo solo. Es un deporte, que a esa edad, o te llama o no te llama. Ahí tienes a Rory en vídeo metiendo bolas de golf en una lavadora con 3 añitos...
Julio 2015: me voy a dar bolas con él, por pasar la tarde juntos. Sorprendentemente, mis tres primeras bolas son bastante buenas, y a partir de ahí me engancho.
Septiembre 2015: me apunto a un trimestre en la RFEG, obviamente voy a un grupo de iniciación, pero avanzo más rápido que mis compañeros. La clase se me queda corta pero tampoco tengo nivel como para irme a un grupo avanzado. Tampoco creo que me estén enseñando de manera adecuada. Las clases grupales de iniciación es lo que tienen, que se adecúan a un estándar que no siempre es el tuyo. Muchas veces de manera incorrecta e injusta.
Enero 2016: A partir de ahí decido no renovar y empiezo a buscarme las castañas en Youtube. He visto vídeos de Youtube como para hacer una tesis, algunos grandes entrenadores como Dan Whittaker, Chris Ryan... He enviado grabaciones que me han devuelto corregidas con ejercicios de sus canales de golf para curar los errores que veían en mi swing. Funcionó hasta un punto. Muchos meses de prueba y error con las frustraciones que todos sabemos. Exprimí hasta la última gota de canal. He llegado a dar 500 bolas en un día...
Noviembre 2016: Encuentro LA LUZ en Mike Malaska. No he visto en mi vida una manera tan sencilla de hacer un swing. He dado literalmente miles de bolas, algunas veces con dolor de espalda (sí, soy muy bruto

) y por fin encuentro una manera en la que puedo conseguir velocidad de palo sin esfuerzo, por raro que suene.
2017: Gracias al planteamiento de Mike Malaska, pasando de 16,4 a 15,2, consigo bajar consecutivamente a 14,1 y a 11,9. Es decir, me he quitado gracias a este señor 5 golpes de hcp en 3 meses y ya he bajado de 80 una vez. Hago hincapié especialmente en su manera de puttear. En mis dos últimos torneos he hecho 29 y 31 putts, obviamente sin ningún tripateo. Los de 2m hacia dentro ya no los fallo jamás. Es absolutamente revelador.
En resumen, me ha bastado con ver vídeos en Youtube, no he pagado una clase en 17 meses, ahora sólo pago 10€ / mes por el site de este hombre que seguiré pagando con gusto (aunque podría hacerlo gratis viendo su Youtube exclusivamente). Entreno con objetivos (no voy simplemente a dar bolas) y tengo rutinas ya creadas. Eso es lo más importante. Creo que puedo llegar a un dígito en el corto plazo, probablemente antes de los dos años (julio 2017). Dicho esto, mi rutina de entrenamiento es casi obsesiva dentro de mis posibilidades. Voy 3 horas a la semana a la RFEG. 1,5h dedicadas a juego corto (putt, bunker y chips) y otra 1,5 dedicada al juego largo (si contamos swings completos a 100m y en adelante).
Mi planteamiento inicial al respecto de estas 10.000h en golf es que es relativamente fácil conseguirlo en menos de 10.000 horas si A) tienes el tiempo o B) tienes capacidad atlética y coordinación mano / ojo. Como digo, no llevo ni de lejos 1.000 horas dedicadas al golf y ya me estoy acercando al dígito único. Evidentemente ahora empieza lo difícil pero mi progresión me hace pensar que puedo llegar a scratch en menos de 5.000 horas.
Otra cosa es hablar de llegar al Tour, tarea que no voy ni a plantear porque tengo 33 años y no puedo permitírmelo por tiempo o dinero. Pero creo, que como a todos, me encantaría.

Me suena ese inicio
De mis primeros post en GG allá por mayo del 2016
va ladrillo
vampiro escribió:Ya era hora.
Por fin he bajado.
En mi primer torneo en julio pasado mantuve el 36 que me habia sacado una semana antes, en septiembre consegui en el segundo torneo bajar a 29.5, noviembre tercer torneo y me mantengo, enero cuarto torneo y me mantengo, HOY por fin, quinto torneo, bajo a 25 , gano segunda categoria y me llevo un pedazo de visera y bolsa de TITTleist, estoy que no me lo creo.
Tras un par de trimestres en clases grupales en la hinojosa,coincido con un sr jugando en la hinojosa que me dice que no pierda el tiempo y que coja clases individuales. Me recomienda Orense Golf, una cancha cubierta. Mano de Santo. Estuve como dos años, dando clases de 30 min cada x tiempo
Julio de 2006
vampiro escribió:Pues al final y tras un dia estupendo Segundo de 1ª categoria con 41 puntos.
El primero ha ganado con 43
Mejor vuelta personal con 84 golpes.
Lo mejor los dos birdies que me he cascado.
me ha tocado una bolsa que no se donde voy a meter y un cortavientes muy guapo.
El primero ademas se iba a la final nacional, hotel pagado , cena...
Bajada de 18.4 a 16.6
Miguel deja Orense y desde entonces pruebo en la JFGA, Estudiantes y siempre con el mismo planteamiento. unas 5-10 clases por año como si fuera llevar el coche al taller de mantenimiento sin dejar pasar mucho tiempo para no coger vicios y haciendo cambios más gordos en invierno. Tengo la suerte de coincidir siempre con grandes profes, que por razones personales lo van dejando y toca buscar otro.
Eso si totalmente autodidacta en el putt, que no me ha ido mal y bastante autodidacta en el juego corto.
En el 2017 disparo un 69 a Ag y otro en el 2008
viewtopic.php?f=20&t=8933y me planto en el 2008 en handicap 8 .
No sé pq la fede solo guarda desde el 2008
Captura de pantalla 2017-03-15 a las 21.59.58.png
La sensación de poder seguir bajando más, pero amigo mira la gráfica desde entonces, lo que había sido una bajada vertiginosa ya no lo es y cada vez cuesta más. Ver que mejoras, que juegas mejor, pero que estás estabilizado.
No solo es el swing, es tema de estrategia, coco... es que cada vez juegas con menos golpes, ya no bajas de 0,5 en 0,5 sino de 0,3 en 0,3 o de 0,2 en 0,2. Ver que haces 72 a Cabanillas y bajas 0.4
Te aseguro que bajar de 3 a 2 es un mundo y a 1 ya ni te cuento.
A veces te ves obligado a arriesgar más, lo que provoca más fallos. Necesitas birdies para compensar.
Hasta que aprecias que aunque te encuentras en un handicap estable, tu juego es distinto al de hace un año, p ej hacías x boguies sufriendo y ahora x boguies son pateando para par y con bola dada. Soy competitivo y me gusta bajar handicap, pero no hasta el extremo de que me preocupe. Creo que a x nivel se puede bajar jugando mucho, pero a otro nivel es necesario entrenar.
Y en mi caso no es un sacrificio practicar es que me lo paso teta jugando, en el putting, en la cancha.
Y no tiene nada que ver el que ha empezado desde pequeño, que ha estado en equipos de club, que no solo le han enseñado el swing sino tipos de golpes, que ha entrenado situaciones con alguien que le corregía, que le han enseñado practicando en el campos a resolver situaciones, con el que empieza más tarde, juega, da x clases y practica lo que puede.
Y tras varios años en 4, de repente este año tras parar por la hernia, revisar fundamentos, practicar menos pero de una manera más selectiva , va y bajo a 2,7.
Y de tener la sensación un día de que ya he encontrado el swing y que fácil es esto a que al cabo de x días tener la sensación de que tengo una escoba entre las manos.Hay días que piensas que has tocado techo, otros no.
Como resumen, tranquilo, disfruta, en mi caso me encanta jugar, tirar bolas, practicar, todo.
Se selectivo entrenando , con calidad, no es necesario 200 bolas al día, es mejor ser constante.No practiques solo lo que te gusta y se te da bien, p ej he pasado meses sin tocar un bunker, cuando al final lo mejor es todas las semanas aunq sea 15 min.
Y no todo es swing, está la estrategia, saber minimizar el fallo, y acepta los buenos y los malos golpes , al fin y al cabo somos amateurs. Tb se puede aprender el día que te forras .
No se por qué, pero cada vez me gusta más el golf.
Como decía Enzo, no se trata de hacer pocas jugando bien, eso es fácil, se trata de hacer pocas jugando mal. Ese día sabrás jugar a golf.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.