asturman65 escribió:Txapeldun escribió:vampiro escribió:Es que no te lo digo yo, te lo dicen las reglas de etiqueta.
En mi campo p ej está indicado
http://cabanillasgolf.es/reglas-locales ... llas-golf/Y lo que no entiendo es como vas a tardar 4:30 jugando 1 o jugando 4.
Además lo planteas como que todo el que va por detrás más rápido es que va avasallando y no es el caso.
Incluso aún dándote paso no lo haces. Resulta curioso que en ese caso estés molesto, pero no si te lo indica el Marshall.
Pq lo normal es que si te doy paso , te lo diera tb el Marshall
Las reglas de etiqueta son claras.
No juego en Cabanillas. juego más en otros campos cerca de Bilbao. Y te dejan hacer 18 hoyos en cuatro horas y media cuando el campo va petado. y en las que quieras cuando el campo no va petado.
El marshall es la autoridad en el campo. los jugadores no. cumplo con lo que me dice el.marshall y salgo a la hora que me dice el estarter.
pago y juego según me deja el campo. las reglas de Federación y de etiqueta las uso en premios y campeonatos. en las pachangas nos concedemos putts y dropamos cuando no encontramos la bola. eso también me lo dejan hacer en el campo. aunque a algunos no os guste.
No, no el Marshall no es quien te obliga a ceder el paso, quien te obliga es la norma. De hecho el Marshall no puede facilitar el incumplimiento de la norma sino está para controlar que se cumpla. Por buscar un símil la policía, los jueces, etc. te hacen cumplir las leyes pero quien las debe cumplir es el ciudadano.
Vamos que si no hay Marshall o policía hacemos lo que nos da la gana. Eso no puede ser.

Correcto
De nuevo las reglas son claras.
El Espíritu del Juego
El golf se juega, la mayor parte de las veces, sin la supervisión de un árbitro o de un juez. El golf se basa en la integridad del individuo para mostrar respeto a los demás jugadores y en respetar las Reglas. Todos los jugadores deberían
comportarse disciplinadamente, demostrando cortesía y deportividad en todo momento, independientemente de lo competitivos que puedan ser. Este es el espíritu del juego del golf.
6-7.Demora Indebida; Juego Lento
El jugador debe jugar sin demora indebida y de acuerdo con cualquier
directriz sobre el ritmo de juego que pueda establecer el Comité. Entre el final
de un hoyo y el golpe de salida en el hoyo siguiente, el jugador no debe
demorar indebidamente el juego.
Y todos los Comites aplican las reglas de golf y de etiquetas. Es en la nota 2 donde se indica además que puede hacer para competiciones
Nota 2: Con el fin de prevenir el juego lento, el Comité puede, en las condiciones de la competición (Regla 33-1), establecer directrices de ritmo de juego incluyendo tiempos máximos permitidos para realizar una vuelta estipulada, un hoyo o un golpe.
En el Juego por Hoyos (match play), el Comité puede, en tales condiciones, modificar la penalidad por infracción de esta Regla tal y como sigue:
Primera infracción: Pérdida del hoyo;
Segunda infracción: Pérdida del hoyo;
Reincidencia: Descalificación.
En el Juego por Golpes (Stroke Play), el Comité puede, en tales condiciones, modificar la penalidad por infracción de esta Regla como sigue:
Primera infracción: Un golpe;
Segunda infracción: Dos golpes;
Reincidencia: Descalificación.
Vamos que poco más se puede poner ya . Luego se puede leer o no, entenderlo o no, hacer caso o no.
Pero lo que pone es claro y cristalino