Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

“ Mis palos a lo Dechambeau”

Este foro está destinado a que preguntes todas las dudas que tengas sobre técnica del Golf ¿Qué parte de tu juego quieres mejorar? ¿Qué golpes se te atraviesan? ¿Cómo vas de estrategia? Cuéntanoslo.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor yoestoyalpar » Lun Dic 19, 2016 11:37 pm

Muy interesante. Yo personalmente a priori no lo veo pero me encantaría probar. A lo mejor con este cambio, saldría del "bache". :cry:
:wav: SOY CORSARIO...CUIDADÍN!!!!!!
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2158
Registrado: Mar Dic 09, 2008 8:56 am
Ubicación: Madrid y alrededores
Handicap: 13.0

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor efimer » Mar Dic 20, 2016 11:27 am

Y lo que veo complicado es cuando dudes entre tirar el PW o el siguiente wegde y la diferencia de palo sean 5 cms
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2810
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor jandicap » Mar Dic 20, 2016 11:53 am

efimer escribió:Y lo que veo complicado es cuando dudes entre tirar el PW o el siguiente wegde y la diferencia de palo sean 5 cms

Bueno, ahí depende de si la quieres dejar dada o embocar directamente. :-)
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor jandicap » Mar Dic 20, 2016 11:55 am

Ahora en serio, quizá en el ejemplo que pones es donde haya mayor diferencia de distancia. Según comenta, el PW está a longitud de h7 y los wedges a la original.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor Pumuki » Mar Dic 20, 2016 12:24 pm

A mi me gustaria saber el intervalo entre palos. Es decir si ahora hay, digamos 10m entre cada palo, lo mismo con todos igual resulta que bajas a 5m no?

Y estoy de acuerdo con Aalf, puestos a hacer el esperimento habria puesto un h8 (mi favorito) o menos.
Leprechaun for ever
PMD "out of the way”
Aviso: ¡¡¡he vuelto!!!
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 5693
Registrado: Mié Nov 14, 2007 11:55 am
Ubicación: Getafe, capital del sur, cuna de la aviación española y centro geográfico de España
Handicap: 16

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor Lebrijano » Mar Dic 20, 2016 12:46 pm

Como esto es muy personal, creo que la elección del 7 es buen término medio para establecer la longitud de los palos.
No comentas qué cabezas juegas, a mí si me parece interesante este aspecto.
Viendo el gap (º) entre palos y que tu PW es de 45º, optaría por meter un AW del juego o bien un Gap wedge con la misma longitud que el resto y la misma varilla, dejando despues el SW y LW, si lo juegas, en la longitud que te pareciese más cómoda.
En mi club hay 2 jugadores que ya optaron por probar este sistema, un senior con hcp 18 aprox, está encantado y un jugador mid-amateur scratch (+0´5-0,5 de hcp suele rondar), éste último con los mismos grips jumbo que juega Dechambeau y también encantado con el resultado...
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor jandicap » Mar Dic 20, 2016 1:10 pm

Y sabes la diferencia de distancia entre palos resultante?
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor gutid » Mar Dic 20, 2016 4:33 pm

la sensaciones q tengo con los palos son muy buenaa, sigo haciendo las mismas distancias q hacia con los "hierros normales" y con respecto a P la distancia la hace la cara ( angulo) del palo, "llegas a la bola medís distancia a objetivo y agarrás palo correspondiente", el hecho q tengas varillas mas largas en "palos cortos" no significa q vayas a hacer mas distancia, al menos no es mi caso; eso sí con el h5 hago la misma distancia pero con menos altura de vuelo y desde ya esto no me quita el sueño ; con respecto a la cabeza q uso en los hierro son las de mizuno MP 15
lo dicho, para mí es un deporte mental en muchos aspectos y al menos éste ya no me ocupa
a seguir entrenando :book:
Bucanero
 
Mensajes: 392
Registrado: Lun Sep 07, 2015 1:01 pm

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor Fernan » Mar Dic 20, 2016 5:11 pm

Me parece curioso que las distancias no sufran variaciones, pensaba que la longitud del palo influía bastante en este tema :dontknow:
Cuando menos te lo esperas.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1377
Registrado: Jue May 05, 2011 5:57 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,9

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor Lebrijano » Mar Dic 20, 2016 8:04 pm

Fernan escribió:Me parece curioso que las distancias no sufran variaciones, pensaba que la longitud del palo influía bastante en este tema :dontknow:

Hay un artículo de Lokooh en el blog justo haciendo un simil parecido a este, es decir, misma longitud de varilla abriendo o cerrando grados del palo, la longitud de la varilla influencia mínimamente respecto a los grados de la cara del palo en lo que a distancia respecta, es más, en drivers, como apuntaba Clahx , la moda de llevar 46" nos la mete TM a los amateurs, mientas que los Pros suelen llevar entre 44-45" la mayoría, por ejemplo bubba con casi 2m de altura, lo juega en 44", La perdida de distancia se compensa con una menor dispersión.
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor vampiro » Mar Dic 20, 2016 8:58 pm

Lebrijano escribió:
Fernan escribió:Me parece curioso que las distancias no sufran variaciones, pensaba que la longitud del palo influía bastante en este tema :dontknow:

Hay un artículo de Lokooh en el blog justo haciendo un simil parecido a este, es decir, misma longitud de varilla abriendo o cerrando grados del palo, la longitud de la varilla influencia mínimamente respecto a los grados de la cara del palo en lo que a distancia respecta, es más, en drivers, como apuntaba Clahx , la moda de llevar 46" nos la mete TM a los amateurs, mientas que los Pros suelen llevar entre 44-45" la mayoría, por ejemplo bubba con casi 2m de altura, lo juega en 44", La perdida de distancia se compensa con una menor dispersión.


blog/equipo/tecnica-material/mismo-palo-distinto-loft-p650.html

Resumen

El loft influye en aproximadamente un 70% de la distancia total del palo, entendemos que el otro 30% podría estar repartido entre la longitud de la varilla, el reparto de pesos en la cabeza del palo y el swingweight total del palo.


Pero en esa prueba hablamos de subir o bajar un palo, de la longitud del H7 al PW van mas.
Hay que tener en cuenta que fue un experimento rápido, no se compensan cabezas bla bla..

Yo siempre he tenido en mente la frase de que coger el palo media pulgada mas corto , es decir la longitud de un palo menos y que mas o menos quita 5 m

En el tema de driver, a veces menos longitud hace que impactemos mas centrado y se compensa .
Hay estudios sobre esto. Lo mismo podríamos aplicar a los hierros largos, pero me sorprende que haga la misma distancia en hierros medios y sobre todo en hierros cortos.

Habría que ver lo que influye que el swing sea mas o menos consistente.
En un swing consistente y que impacte mas o menos bien , debería variar la distancia. En un swing menos consistente pude pasar que ayude a impactar más centrado

Pero en swing consistentes, donde se impacte bien , mas longitud implica mas velocidad de la cabeza del palo ergo más distancia.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor cvigo » Mar Dic 20, 2016 11:13 pm

aalf escribió:Me interesa mucho el resultado final de distancias y tb opino que, puestos a ello, quizá sea más razonable para nos (lo digo por paquetes) una longitud más "razonable" H8 o incluso H9. Qué pasaría en ese caso con las distancias???


Igual tocar el lie de un H5 para que sea el de un H9 es forzar mucho el material con riesgo de romperlo :book:
He perdido un match contra una bacteria golfística. Necesito unas clases y un psicoanalista.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor amsaes » Mar Dic 20, 2016 11:29 pm

Seria interesante saber las distancias exactas que hacías con cada palo, antes y después de modificar las varillas.
Scratch
 
Mensajes: 116
Registrado: Jue May 03, 2012 11:28 pm
Handicap: 6,4

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor Fernan » Mié Dic 21, 2016 9:34 am

vampiro escribió:
Lebrijano escribió:
Fernan escribió:Me parece curioso que las distancias no sufran variaciones, pensaba que la longitud del palo influía bastante en este tema :dontknow:

Hay un artículo de Lokooh en el blog justo haciendo un simil parecido a este, es decir, misma longitud de varilla abriendo o cerrando grados del palo, la longitud de la varilla influencia mínimamente respecto a los grados de la cara del palo en lo que a distancia respecta, es más, en drivers, como apuntaba Clahx , la moda de llevar 46" nos la mete TM a los amateurs, mientas que los Pros suelen llevar entre 44-45" la mayoría, por ejemplo bubba con casi 2m de altura, lo juega en 44", La perdida de distancia se compensa con una menor dispersión.


blog/equipo/tecnica-material/mismo-palo-distinto-loft-p650.html

Resumen

El loft influye en aproximadamente un 70% de la distancia total del palo, entendemos que el otro 30% podría estar repartido entre la longitud de la varilla, el reparto de pesos en la cabeza del palo y el swingweight total del palo.


Pero en esa prueba hablamos de subir o bajar un palo, de la longitud del H7 al PW van mas.
Hay que tener en cuenta que fue un experimento rápido, no se compensan cabezas bla bla..

Pero en swing consistentes, donde se impacte bien , mas longitud implica mas velocidad de la cabeza del palo ergo más distancia.


Gracias por darme la referencia del blog, lo había leído pero tengo memoria de pez.

Quizá solo me base en la experiencia pero a mi en hierros largos del 3 al 5 me cuesta mas sacarles distintas distancias incluso teniendo los grados distintos y diferentes longitudes de varilla por lo que la experiencia que se nos cuenta en el hilo podría ser interesante en este rango, pero sacar la misma distancia a un Pw, con la misma longitud de vara que en un 7 cuando en ese rango de palos el impacto suele ser mas consistente, no lo tengo tan claro, todo seria probarlo en mis carnes y ver.
Cuando menos te lo esperas.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1377
Registrado: Jue May 05, 2011 5:57 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 14,9

Re: “ Mis palos a lo Dechambeau”

Notapor aalf » Mié Dic 21, 2016 12:01 pm

Fernan escribió:Me parece curioso que las distancias no sufran variaciones, pensaba que la longitud del palo influía bastante en este tema :dontknow:



Lo mismo pensqaba yo
A más longitud más velocidad luego más distancia :dontknow:
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2464
Registrado: Mar Sep 20, 2011 6:53 pm
Ubicación: Hoy aquí, mañana allá...
Handicap: 12.4

AnteriorSiguiente

Volver a Mi juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado