Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Clases Intermedias/Avanzadas

Tu día a día de golf, tu entrenamiento, tus aspiraciones, un recorrido cualquiera...

Moderador: javi_capo

Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor carlosjnb » Mié Oct 05, 2016 12:27 pm

Buenas,

si me lo permitís y vale de algo, abro este hilo para ir comentando con vosotros las clases que comencé desde ayer en las instalaciones de la Cartuja en Sevilla, con el fin de compartirlo con el que le pueda interesar.

Serán 10 sesiones que se impartirán en este último trimestre del año 2016.

1º Clase:

Nos presentamos los 6 alumnos, y a algunos ya los conocía el pro y a otros como yo, no.

Nos dijo que diésemos bolas con un Hierro alto y que iba a irnos viendo. Que la primera sesión sería toma de contacto, visionarnos y comentar ciertos errores comunes.

El curso no es de iniciación, ya que ese lo hice el año pasado y busco dar un saltito de calidad que no se si será o el camino pero lo intentaremos.

El PRO vió mis palos y me dijo que no eran para mi, unos Cleveland Red Rifle, que eso era mucha tela, que se necesitaba fuerza, músculo y más cuerpo para poder moverlos bien. Yo más o menos sabía que eran palos para más nivel que el mío pero bueno.

Nociones que nos dijo: no agarrar el palo como si te lo fuesen a quitar. Coger suavemente para que las manos y muñecas puediesen tener torsión al hacer el swing.
También nos comentó que debíamos separar en 2 partes el swing, para subir y bajar el palo hacia la derecha, que fuese precisamente la mano derecha la que llevase el mando, y cuando golpeásemos el mando ya pasaba a la mano izquierda. Dificil de poner en práctica, aunque los golpes que hice haciendo esto, salieron francamente bien, rectos y buena distancia (H8 110-120), buena distancia para lo que suelo hacer yo, me refiero.

Nos comentó también quu solo hay un swing, o sea, que no debemos cambiar el golpeo dependiendo del H que cojamos, cosa, que usualmente me pasaba sin querer.

Y por último, cuando ya casi nos íbamos, saqué el driver para comentarle mi problema con SLICE, y me corrigió algún detalle que hizo que mejorase algo el tremendo SLICE que suele ocurrirme.

Bueno, primer día, con mucha ilusión de ir dando pasos y mejorar mi golf.

Saludos. Seguiré contando ;)
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 157
Registrado: Jue Oct 15, 2015 1:18 pm
Handicap: 20,2

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor fran_turre » Mié Oct 05, 2016 12:35 pm

Mucho ánimo con las clases, seguiré con interés este hilo.

mi opinión sobre las clases grupales no es del todo buena, son muy buenas para iniciarte pero si se quiere encontrar una mejora sustancial para mí son mejores las clases individuales.

y sobre todo, lo que tienes que hacer es practicar entre clase clase, para poder ir afianzando los conceptos que se vayan adquiriendo
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1519
Registrado: Vie Oct 12, 2012 8:22 pm
Ubicación: RCGS
Handicap: 14.0

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor carlosjnb » Mié Oct 05, 2016 12:42 pm

Eso haré Fran, suelo escaparme un par de días en semana a practicar aparte de las clases.

Con respecto a lo de las clases grupales, ha sido por aprovechar una oferta de alumno nuevo + alumno antiguo, que lo hacía bastante atractivo. Sale a unos 5€ la clase, así que a exprimir lo que pueda. Ojalá pudiese dar clases individuales.

Saludos.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 157
Registrado: Jue Oct 15, 2015 1:18 pm
Handicap: 20,2

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor LoLo_Zulueta » Mié Oct 05, 2016 1:01 pm

Como estás haciendo tú, al tiempo de sacarme el hándicap me apunté a unas clases grupales que me sirvieron para afianzar el swing y ser algo más consistente...esas clases me permitieron bajar de hándicap y afianzarme...

Sin embargo, el salto de "calidad" lo di después de dar varias clases individuales, que como dice Fran son más efectivas al tener al Pro trabajando contigo durante 1 hora.

Mi consejo es que aproveches este oferta para cuando hayas asimilado esos primeros cambios, busques clases individuales que te permitan mejorar.

Y bueno, como sabrás, los cambios no tendrán efecto hasta pasado un tiempo, en mi caso fueron unos 4-5 meses, así que paciencia y no desesperes...haz caso a las indicaciones del Pro y a repetir los movimientos una y otra vez...

Ánimo y un saludo.
LLNSN

BUCA

Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes - Maestro Yoda
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 1304
Registrado: Mié Jul 03, 2013 3:07 am
Ubicación: Caddie Caddie
Handicap: 15,2

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor fran_turre » Mié Oct 05, 2016 2:17 pm

como te decía, seguiré muy atentamente este hilo, tengo una opinión sobre las clases en Cartuja y quiero conocer la experiencia de otras personas.

sobre el precio, si no recuerdo mal en cartuja las clases individuales son 30€/hora (pagaba 25€ porque lo hacia directamente con el profesor). lo que yo hacía era dar una clase cada 2/3 semanas y practicaba mucho entre clase y clase, al final a mi el trimestre me salia por unos 120; la diferencia con el bono de clases trimestral y en grupo en aquel momento rondaba los 100€.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1519
Registrado: Vie Oct 12, 2012 8:22 pm
Ubicación: RCGS
Handicap: 14.0

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor luni » Jue Oct 06, 2016 8:55 am

La verdad es que lo que lo que cuentas son mas bien consejos de primer día de clase para un principiante. Igual en vivo y en directo era otra cosa. En particular, el consejo del cambio de mano, tela. Yo de un curso intermedio esperaría mas.

Mi experiencia con este tipo de cursos es que nunca vi un "camino" de evolución que el profesor te plantee para que tu sepas a donde vas y puedas saber si vas en la buena dirección. Lo que he visto es mucho "corregir errores", es decir, un parche por aquí, un parche por allá, sin que realmente haya un rumbo en la enseñanza.


Y si lo que te dice es ir corrigiendo errores, mala cosa.
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor calamity jane » Vie Oct 07, 2016 10:51 pm

Put............no te pierdas esa clase.

:book: :book: :book: :book: :book: :book:
Monitor
 
Mensajes: 859
Registrado: Jue Mar 26, 2009 11:22 pm
Ubicación: madrid

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor carlosjnb » Jue Oct 13, 2016 10:21 am

2º Clase

Tras saludar una nueva incorporación al grupo, el pro nos dice que hoy era el día de grabarnos con la tablet, para empezar a pulir el swing. Nos dice que saquemos un cubito y empecemos a dar bolas.

Va corrigiendonos cositas hasta que llega un punto que nos pregunta que cual es el plano correcto del swing, y que si ese plano es único o hay más planos correctos. Tras un breve silencio, y 2-3 respuestas chorras, el pro sentencia que dependiendo de la situación. (¿no nos había dicho en la clase anterior que el swing siempre es el mismo? ¿que da igual el palo con que le des, el swing debe ser igual?).
Nos explica que los planos del swing dependerá de la posición de la bola con respecto al suelo. O sea, nuestra posición, pies mas altos que la bola, pies más bajos, etc... En ese aspecto, bueno, lo entendímos, aunque el tema de los planos y la perspectiva caballera a mi me cuesta, lo reconozco.

Bueno, a continuación sacó su espada laser, un palo sin cabeza con 2 láseres, uno arriba apuntando hacia arriba y otro abajo apuntando hacia abajo. Nos instó a realizar el swing y debíamos conseguir mantener la línea al objetivo. Está claro que el swing bueno pintaba la línea buena, y que nuestros swings eran una autentica pena, o sea, das la bola, la bola vuela, la bola avanza, pero...ese swing nos dice que no nos llevará a mejorar. Nos indicó entonces el recorrido del swing a cada uno de nosotros, y entonces nos dimos cuenta que era muy distinto del que solíamos hacer. Duele la espalda y mucho al hacerlo correcto (más que la espalda el dorsal derecho creo) Habrá que practicarlo y acostumbrarse.

El siguiente tema fue saber donde está el punto más bajo del swing. La respuesta más repetida fue: en el momento del impacto o golpeo. Pero pensando en la clase anterior, yo le dije al pro que no, que el momento más bajo según lo que recordaba de la 1º clase, era unos cm despues del impacto, ya que según nos contó, la bola se golpeaba/aplastaba contra el suelo y a continuación el palo seguía bajando y sacaba la chuleta.

En definitiva, yo creo que me queda mucho para realizar ese swing soñado que nos dice y pasar de hacer 110-120m con el H7 y pasar a hacer unos metros considerables más.

Bueno, se me olvidaba. La tablet no se le terminó de recargar, y nos hará los videos en la siguiente sesión :disgust: :disgust:

Saludos y nos vemos en la próxima.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 157
Registrado: Jue Oct 15, 2015 1:18 pm
Handicap: 20,2

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor elGarfio » Jue Oct 13, 2016 2:23 pm

A riesgo de juzgar con poca información, estoy con Luni. Me parece un trabajo a nivel bastante básico, aunque igual con hp 31 todavía hay que asentar conceptos. Cosa que, por lo demás, deberíamos hacer todos cada cierto tiempo
Por mi experiencia de muchas clases con muchos profesores (a mi de natural no se me daba nada bien, he tenido que trabajar mucho para llegar a un nivel intermedio decente) la forma de mejorar son clases individuales, en un grupo de 6 el tiempo que te corresponde es limitado, y las necesidades de cada uno son distintas...
No te acerques a una cabra por delante, a un burro por detrás, y a un tonto por ningún sitio (proverbio judío)
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 2010
Registrado: Vie Sep 12, 2008 8:53 pm
Ubicación: Hoy aquí, mañana allá
Handicap: 18,6

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor luni » Jue Oct 13, 2016 2:50 pm

Gracias por seguir con la crónica. Muy interesante.

Yo te diría que no te obsesiones con la distancia. Yo hago 120 m con el hierro 7 y mi handicap está alrededor de 18. Y eso que mi swing es una castaña.

Tampoco te agobies por no entender completamente el plano del swing. A veces los profesores utilizan simplificaciones para hacer entender conceptos. Te basta con saber que el palo se mueve aproximadamente por un plano (realmente esto no es cierto) y que lo que tienes que hacer es rotar con tu cuerpo para mantener el palo en ese plano. Lo del láser no es del todo cierto pero es un buen elemento pedagógico.

Me gusta mucho que os graben desde los primeros días. No hay color en analizar un swing a ojo y con vídeo. Y es muy didáctico verte lo que haces y ver cómo lo que sientes no tiene nada que ver con lo que haces.
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor pgorea2002 » Jue Oct 13, 2016 4:29 pm

Muchas Gracias por compartir tus sesiones de entreno, me parece muy interesante.

Me uno a lo que dice luni " Me gusta mucho que os graben desde los primeros días. No hay color en analizar un swing a ojo y con vídeo. Y es muy didáctico verte lo que haces y ver cómo lo que sientes no tiene nada que ver con lo que haces".

Esa es la principal razón por la que voy a dar clases para que el profesor me vea y analice el swing...pero realmente comprendes lo que estás haciendo cuando te ves.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 191
Registrado: Lun Nov 05, 2012 2:05 pm
Ubicación: Coslada
Handicap: 23.9

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor carlosjnb » Mié Oct 19, 2016 10:34 am

3º Clase

Ayer tuvimos la tercera clase de las 10 que tendremos en total. Comenzamos como siempre sacando un cubo de bolas y recordando la subida que nos indicó el pro la semana anterior. Continuamente nos va corrigiendo detalles de dichosa subida (a mi ahora me trae por la calle de la amargura), doy golpes, supongo que buscando el plano más correcto, pero no noto mejoría en el golpe global, o sea, distancia o dirección mejor. Imagino que el pro pretende que vayamos soltando los hábitos malos antiguos y nos hagamos al nuevo swing, sin importar por ahora donde vaya la bola, ya que no ha hecho aun hincapie en la bajada ni en el impacto... Por ahora centrados en la subida.

Transcurre la mitad de la clase así, hasta que nos vamos al putting green a darnos una "patada al cerebro" con el nuevo grip del putter.

Nos indica el pro que cuando putteamos e intentamos leer caidas de greenes, la mayoría de las veces cuando la bola no va al hoyo (o en dirección correcta al hoyo) nos decimos: "no lei bien la caida". He de reconocer que eso lo he pensado mogollón de veces en los distintos campos donde jugué. Y el pro nos indicaba que la mayoría de las veces el error está en los grados de más o de menos en el golpeo del put. Que se supone deben ser 0º al subir y 0º grados al bajar, para que así la línea recta que nos imaginamos, no tiene ningún error de base. (según nos comentó por cada grado que llegue de más la cara abierta o cerrada al golpear a la bola, supone 4 cm de error a izq o a derecha del hoyo por metro avanzado)

Bueno pues ahí va el ejercicio o el grip que nos ha intentado hacer coger el pro. (para diestros) Mano izquierda con el dedo índice extendido justo abajo del grip del putter. O sea, por encima de la mano hay mucho grip sobrante. La mano derecha (causante de estropear y dar grados a la cara del palo en el golpeo) simplemente apoyada en la muñeca izquierda haciendo algo de sujección en el palo pero con vistas a que sea una extensión el palo de nuestro brazo izquierdo. Complicado de explicar, intentaré pasaros una foto. Con esta maniobra estamos consiguiendo la correcta dirección.

La segunda indicación del pro, fue que el golpeo no es un péndulo. En lugar de subir y bajar delante y atrás la misma distancia, nos indica que hagamos una proporción 1 atrás 3 adelante con acelaración. O sea, echamos atrás el palo por ejemplo 5 cms, y golpeamos en aceleración avanzando 15 cms. Con esta otra maniobra estamos dando la distancia correcta al hoyo.

La verdad es que en el putting green y con unos minutos de práctica unicamente, vi que no se daba mal.

El pro insiste en que probemos y practiquemos que notaremos resultados.

Bueno, pues hasta aquí la clase de la semana.

La próxima más.

Saludos.


PD. Edito y añado un par de fotos que he visto en google. El grip sería el mismo de las fotos, pero el dedo indice más abajo, justo donde acaba el grip y comienza la varilla.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 157
Registrado: Jue Oct 15, 2015 1:18 pm
Handicap: 20,2

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor pgorea2002 » Mié Oct 19, 2016 11:02 am

vaya movida lo del putt...no había oído nunca semejante tip...ya nos comentaras si te funciona o no...como tú bien dices es todo una patada al cerebro.

a mi de primeras me da mucha inseguridad, por el tema de esa aceleración tan pronunciada 3 veces superior a cuando subes el palo...a mi me gusta mucho controlar el ritmo de subida y bajada y aunque es cierto que la cabeza del palo debe experimentar cierta aceleración, me parece muy brusco una aceleración 3 ves mayor...es prácticamente el mismo ratio que se produce en un swing....curioso
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 191
Registrado: Lun Nov 05, 2012 2:05 pm
Ubicación: Coslada
Handicap: 23.9

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor luni » Mié Oct 19, 2016 12:14 pm

pgorea2002 escribió:vaya movida lo del putt...no había oído nunca semejante tip...ya nos comentaras si te funciona o no...como tú bien dices es todo una patada al cerebro.

a mi de primeras me da mucha inseguridad, por el tema de esa aceleración tan pronunciada 3 veces superior a cuando subes el palo...a mi me gusta mucho controlar el ritmo de subida y bajada y aunque es cierto que la cabeza del palo debe experimentar cierta aceleración, me parece muy brusco una aceleración 3 ves mayor...es prácticamente el mismo ratio que se produce en un swing....curioso


Lo que dicen los estudios teóricos es que lo óptimo en el putting es que el tiempo la subida sea el doble que el de la bajada. Para hacer esto lo que tienes que hacer es acelerar como bien te dicen. Lo de la proporción de 1:3 en principio no te aseguraría esta aceleración. Puedes seguir haciendo la bajada en el mismo tiempo que la subida, solo que mas larga.

Por cierto, un error de un grado en un metro se traduce en 1,7 cm, no en 4 cm. Esas matemáticas ...
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: Clases Intermedias/Avanzadas

Notapor carlosjnb » Mié Nov 09, 2016 2:00 pm

4º y 5º Clase
Buenas de nueva a todos, como no pude asistir a la 4º clase, ayer recibí un recordatorio de lo que hicieron hace 2 semanas y seguimos avanzando con la clase de ayer.

El punto que trataron la clase que falté, fue comenzar la bajada del swing. El pro nos está intentando inculcar, que nuestro movimiento debe ser de bajada y de continuación de los brazos a la vez que desgiramos el cuerpo, pero llevando el palo hacia adelante y hacia la derecha, forzando muy mucho lo que debe hacerse de dentro-fuera-dentro. Por lo que nos indica que exageremos nuestra intención de llegar al punto de impacto intentando que la bola y el palo vayan hacia adelante pero tambien hacia la derecha (unos 25-30 grados calculo) para de esa forma que el palo no cambie de plano y por lo tanto no comience a desacelerar con ese cambio. Se supone que es el propio giro del cuerpo, el que debe hacer que nuestros brazos y palo vayan hacia la izquierda finalmente y recoger detras. Dificil de explicar, espero que al menos quede una idea de lo que quiero transmitiros.

Tras esta indicación, y como le fuimos preguntando que en el momento del impacto....qué había que hacer más, muñecas, etc.. Nos adelantó, que tendremos poco a poco que intentar realizar un giro/desgiro de muñeca a la hora de golpear. Eso lo pude llevar poco a la práctica, pero imagino que es como en tenis el momento de liftar la bola y ese movimiento de muñeca.

Bueno, tras esas indicaciones, nos llevó a putting green y nos dijo que tendremos 5 golpes fundamentales cerca de green: putt, bunker, pitch y chip (nos dijo un 5º: putt-chip).
Como ya habíamos dado la clase de PUTT, esta vez tocaba el chip. Nos puso 1-2 metros fuera de green. Unos pivotes aprox 2 metros dentro de green, y el hoyo estaba a unos 4-5 metros tras esos pivotes. Sand en mano, 56º, nos dió las indicaciones para el swing de chip. Nos cambió ligeramente el grip para empezar. En lugar de grip completo en las segundas falanges de la mano, en este caso la parte superior del palo debía apoyar en el centro de la palma de la mano. Los dedos índice y corazon si sostenían el palo en la segunda falange, pero tras ello, el palo debía reposar más en la palma. A pesar de que parezca complejo, el grip queda casi casi igual que el de siempre. Un poco de rotación del cuerpo, manos pasan antes que el palo y ZAS...leve golpe que supera el ante green bota y rueda unos metros. Esto será el mismo golpe siempre, y dependiendo de la distancia a bandera pues cogeremos un palo con más o menos ángulo. De hecho el pro nos hizo hasta un ejemplo con un híbrido. Yo en mi experiencia había llegado a usar el H9 y el H7, pero no más.

Bueno, pues hasta aquí la clase de ayer.

Saludos!!
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 157
Registrado: Jue Oct 15, 2015 1:18 pm
Handicap: 20,2

Siguiente

Volver a El día a día

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados