Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Lebrijano » Vie Ene 22, 2016 11:10 am

Aquí tenéis un artículo de ayer de Ten Golf donde aclara muchas dudas surgidas aquí:

http://www.ten-golf.com/es/grandes-circ ... mbeau.html
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Munitiz » Vie Ene 22, 2016 11:14 am

Tendremos que espear unos meses a que TM comercialice este nuevo concepto de hierros.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 907
Registrado: Mié Dic 30, 2009 11:47 am
Handicap: 15

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Cucaracho » Vie Ene 22, 2016 11:24 am

Pues sinceramente me parece un experimento a tener muy en cuenta... nuestro Lynyrd no podría hacer alguno de demo??
El draw... ese gran desconocido...
Filibustero
 
Mensajes: 4892
Registrado: Mié Feb 13, 2008 6:23 pm
Ubicación: En el putting green... en penitencia
Handicap: ...

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Topolite » Vie Ene 22, 2016 12:30 pm

Lebrijano escribió:Aquí tenéis un artículo de ayer de Ten Golf donde aclara muchas dudas surgidas aquí:

http://www.ten-golf.com/es/grandes-circ ... mbeau.html


Lo que no me encaja del artículo de TenGolf es eso de que la parte delantera de los grips de los hierros es plana, pues eso no sería conforme a las reglas:

3. EMPUÑADURA (Ver la Figura VII)
La empuñadura consiste en un material añadido a la varilla para permitir al jugador una sujeción firme. La empuñadura debe estar sujeta a la varilla y será recta y sencilla en su forma, debe extenderse hasta el final de la varilla y no debe estar moldeada para ninguna parte de las manos. Si no se ha añadido ningún material, esta parte de la varilla diseñada para ser sujetada por el jugador debe ser considerada como la empuñadura.
(i) Para los palos que no sean putters la empuñadura debe ser de sección circular, excepto que puede incorporarse a lo largo de toda la empuñadura una nervadura continua, recta y ligeramente saliente, y se permite una espiral ligeramente en relieve sobre una empuñadura encintada o una imitación de la misma.
(ii) Una empuñadura de putter puede tener una sección transversal no circular, siempre que dicha sección no sea cóncava, sea simétrica y se mantenga generalmente semejante a lo largo de toda la empuñadura. (Ver Cláusula (v) a continuación)
(iii) La empuñadura puede ser cónica pero no debe tener ninguna protuberancia ni talle. Su sección transversal medida en cualquier dirección no debe exceder de 1,75 pulgadas (44,45 mm.)
(iv) Para los palos que no sean putters el eje de la empuñadura debe coincidir con el eje de la varilla.
(v) Un putter puede tener dos empuñaduras siempre que cada una sea circular en su sección transversal, que el eje de cada una coincida con el eje de la varilla, y estén separados como mínimo 1,5 pulgadas (38,1 mm.).


Saludos,
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1331
Registrado: Sab Dic 09, 2006 8:39 pm
Handicap: 12.8

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Lebrijano » Vie Ene 22, 2016 12:41 pm

Topolite escribió:
Lebrijano escribió:Aquí tenéis un artículo de ayer de Ten Golf donde aclara muchas dudas surgidas aquí:

http://www.ten-golf.com/es/grandes-circ ... mbeau.html


Lo que no me encaja del artículo de TenGolf es eso de que la parte delantera de los grips de los hierros es plana, pues eso no sería conforme a las reglas:

3. EMPUÑADURA (Ver la Figura VII)
La empuñadura consiste en un material añadido a la varilla para permitir al jugador una sujeción firme. La empuñadura debe estar sujeta a la varilla y será recta y sencilla en su forma, debe extenderse hasta el final de la varilla y no debe estar moldeada para ninguna parte de las manos. Si no se ha añadido ningún material, esta parte de la varilla diseñada para ser sujetada por el jugador debe ser considerada como la empuñadura.
(i) Para los palos que no sean putters la empuñadura debe ser de sección circular, excepto que puede incorporarse a lo largo de toda la empuñadura una nervadura continua, recta y ligeramente saliente, y se permite una espiral ligeramente en relieve sobre una empuñadura encintada o una imitación de la misma.
(ii) Una empuñadura de putter puede tener una sección transversal no circular, siempre que dicha sección no sea cóncava, sea simétrica y se mantenga generalmente semejante a lo largo de toda la empuñadura. (Ver Cláusula (v) a continuación)
(iii) La empuñadura puede ser cónica pero no debe tener ninguna protuberancia ni talle. Su sección transversal medida en cualquier dirección no debe exceder de 1,75 pulgadas (44,45 mm.)
(iv) Para los palos que no sean putters el eje de la empuñadura debe coincidir con el eje de la varilla.
(v) Un putter puede tener dos empuñaduras siempre que cada una sea circular en su sección transversal, que el eje de cada una coincida con el eje de la varilla, y estén separados como mínimo 1,5 pulgadas (38,1 mm.).


Saludos,


Eso mismo pensé yo mientras lo leía... otra cosa es que la tenga plana del uso, que eso sí es posible, no?
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor efimer » Vie Ene 22, 2016 1:08 pm

Pero en el video, los grips parecen de sección circular, eso si gordos como zurullos
Soy un paquete, vale. Pero vete tu a saber lo que llevo dentro.
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2810
Registrado: Lun Jun 11, 2007 1:43 pm
Handicap: 14

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Sardo » Vie Ene 22, 2016 1:31 pm

Yo reconozco que a mi conceptualmente me gusta mucho la idea... Igual así podría jugar un hierro de menos de 31 grados (algo que ahora mismo doy por imposible)
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor javipeti » Vie Ene 22, 2016 2:19 pm

Pues nunca me había planteado que se pudiera hacer esto, pero desde luego, visto con los ojos de un paquete, parece una solución a muchos problemas. Se ganaría en repetitividad, se ganaría distancia con los hierros cortos y se perdería con los largos :book: . No me importaría nada probarlo
¡¡Go, Cosacos, go!!
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2420
Registrado: Sab Nov 01, 2008 1:05 am
Ubicación: Entre Madrid, Salamanca y Guitiriz
Handicap: 18,4

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Tango » Vie Ene 22, 2016 2:26 pm

javipeti escribió:Pues nunca me había planteado que se pudiera hacer esto, pero desde luego, visto con los ojos de un paquete, parece una solución a muchos problemas. Se ganaría en repetitividad, se ganaría distancia con los hierros cortos y se perdería con los largos :book: . No me importaría nada probarlo



Supongo que en gente mayor que ya juega y aprendió de otra manera la mejora, si existe, será limitada.

Para quienes puede ser una revolución es para los niños que empiezan.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 844
Registrado: Lun Dic 03, 2012 7:37 pm

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor vampiro » Vie Ene 22, 2016 8:49 pm

No entiendo lo de pq no puede repetir el sswing...

El swing es el mismo, otro tema es que el plano sea distinto por que la varilla esté más o menos inclinada, pero nosotros no hacemos diferentes swings
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor angel v » Vie Ene 22, 2016 9:34 pm

Tom Wishon acaba de comercializar unos hierros con este concepto.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 700
Registrado: Lun Oct 13, 2008 7:59 pm

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Dani » Vie Ene 22, 2016 10:22 pm

Pues....no lo veo. Creo q en los hierros largos se perderia mucha distancia.

Ya se que algunos van sobrados de distancia.....pero los mortales vamos justitos
Filibustero
 
Mensajes: 2377
Registrado: Lun Nov 24, 2008 2:11 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 99

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Claxh » Vie Ene 22, 2016 10:24 pm

Actually the first single length set of irons was introduced in 1986 by a Canadian company by the name of IsoVibe Canada. Single length sets have been around more off than on since then – almost always marketed by small companies with no real marketing budget, so few golfers ever heard of this concept. DeChambeau’s approach is the same in terms of all irons being the same length, same everything, but he adapts it to the Moe Normal single plane swing technique which puts the lie angles VERY upright and uses extremely large grips with that. What we’re doing has nothing to do with any one swing technique like that, but instead is just an option for golfers who are interested in seeing what a same length/same everything may do for their shot consistency with the irons regardless of their swing plane/technique.
Thanks much for your interest,
TOM
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Urtus » Vie Ene 22, 2016 11:05 pm

Yo estoy con Dani. Creo que perderá distancia. pero me gustaría probar. Que creéis que es más difícil, golpearla larga con varas cortas, o hacer golpe cortos de approach con un palo más largo ?
"Esto es fácil. Pones la bola, y tortón ´palante."
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 2631
Registrado: Mié Mar 25, 2009 10:52 am
Ubicación: Charming, California.

Re: Las varillas idénticas en los hierros de DeChambeau.

Notapor Hermes » Vie Ene 22, 2016 11:59 pm

Urtus escribió:Yo estoy con Dani. Creo que perdería distancia ...


Seamos honestos, cuantas bolas dais en la pepa con un h4 ....? De dirección y distancia, me refiero ...
Con un palo mas corto te garantizas un mejor impacto y renuncias, en el mejor de los impactos con ambos palos, a 15m con un hierro 4 ... y?

Tu nivel de juego no lo va a decidir esos 15m, sino ser consistente con todos tus hierros ...
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4368
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:08 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 11,4

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados