Moderadores: Lokooh, El Coyote
Clearwater escribió:Otro tema para mi muy importante son cuando el fallo técnico es achacable al pensamiento negativo, que entonces si es muy dificil de controlar y se puede denominar como crisis. Pongo por ejemplo, el famoso socket, tu puedas estar jugando de maravilla, te viene a la cabeza que puede salirte, ante un golpe con presión y nunca falla, aparece. Lo cual, a mi me demuestra es que lo tenemos mecanizado y si "le llamamos", sale.
Hermes escribió:En lo que yo he vivido y visto, este handicap mental responde mucho a un tema de EXPECTATIVAS. Salimos al campo con un concepto de nosotros sobredimensionado, salimos con demasiadas ganas de hacer buen resultado ... y no somos capaces de hacer repetidamente el mismo swing y nos planteamos golpes que no proceden (distancias, palos, etc).
Quien no ha jugado algun dia "al tran-tran" ... y le ha salido un resultado mejor de lo habitual ...?
Hermes escribió:En lo que yo he vivido y visto, este handicap mental responde mucho a un tema de EXPECTATIVAS. Salimos al campo con un concepto de nosotros sobredimensionado, salimos con demasiadas ganas de hacer buen resultado ... y no somos capaces de hacer repetidamente el mismo swing y nos planteamos golpes que no proceden (distancias, palos, etc).Quien no ha jugado algun dia "al tran-tran" ... y le ha salido un resultado mejor de lo habitual ...?
Fernan escribió:Me gusta micho el tema que planteas, hace poco según la división de hcp mental y de juego pensé, que si muchas veces somos capaces de que una mala ronda, por temas ajenos a nuestro swing, como puede ser peor estado del campo y condiciones meteorológicas diversas, la entendemos. Tambien existe la posibilidad que temas mentales ajenos influyan negativamente en nuestra ronda y esto cuesta mas asumirlo o entenderlo, seguiré atento al hilo
vampiro escribió:Interesantísimo.
Diría q ambos.
Reestructurar y en caso de entrar en esa estado, saber la técnica que nos ayude a salir.
Pero diría q no solo los pensamientos negativos, a veces simplemente pensar mucho en la técnica es perjudicial.
warnis escribió:Pues aquí tenéis a un tipo que empezó el año con 7,2 de handicap y hace un mes estaba en 9,4 ... Capaz de hacer el drive más largo dejándola a 70 metros de bandera y necesitar 7 golpes más para embocarla... De hacer los 9 primeros en +2 y acabar +15... O el domingo pasado terminar la primera vuelta +13 y acabar con +15 con eagle al 18...
Así que estaré atento
iba escribió:Sobre si un handi bajo sabe asumir sus errores o golpes malos yo creo que tampoco es cierto del todo. Lo que pasa es que sabe que si se mete 3 hoyos con triples sabe que puede hacer sus pares o incluso birdie para arreglar la tarjeta si eso le pasa a un handi alto ya sabe que va jodido porque sabe que no tiene margen de mejora.
Lennon escribió:iba escribió:Sobre si un handi bajo sabe asumir sus errores o golpes malos yo creo que tampoco es cierto del todo. Lo que pasa es que sabe que si se mete 3 hoyos con triples sabe que puede hacer sus pares o incluso birdie para arreglar la tarjeta si eso le pasa a un handi alto ya sabe que va jodido porque sabe que no tiene margen de mejora.
Es justo al contrario
Como un bajo haga tres triples, se puede ir a casa, porque tendría que hacer 6 birdies, pensando en un jugador scratch por ejemplo, para cumplir su handi. Y un handi 0 no hace 6 birdies todos los días. A un jugador bajo, un par no le arregla nada.
Alguien con hju 18, con hacer 6 pares puede levantar las tres rayas, es decir, jugando ordenadamente, arregla la tarjeta.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado