Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Posición Muñeca

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

 

Posición Muñeca

Notapor ramonrapaz » Vie Dic 07, 2007 9:56 pm

En lo alto del backswing, para un jugador diestro, la muñeca izquierda debe estar, más o menos, recta y la derecha doblada, casi como si sujetara una bandeja con un vaso encima.
En el finish, ¿se debe producirse la misma figura, pero invertida? Es decir, la derecha casi recta y la izquierda doblada.
Gracias
Matraco
 
Mensajes: 4
Registrado: Vie Dic 07, 2007 9:37 pm

Respuesta: Posición Muñeca

Notapor blaster-7 » Vie Dic 07, 2007 10:34 pm

yo nunca me he fijado en el finish porque la pelota ya no esta ahí. siempre he creido que quien controla su finish ya no esta pendiente del golpe y por lo tanto no le da la fluidez necesaria al swing
Matraco
 
Mensajes: 20
Registrado: Dom Nov 04, 2007 8:27 pm

Respuesta: Posición Muñeca

Notapor ramonrapaz » Sab Dic 08, 2007 9:56 am

El tema no es que te ocupes del finish, el tema es que el finish es el resultado del swing. Si estás fallando los golpes, empiezas a pensar qué parte del swing es la que está mal. En mi caso, tengo miedo estar muñequeando
Matraco
 
Mensajes: 4
Registrado: Vie Dic 07, 2007 9:37 pm

Re: Respuesta: Posición Muñeca

Notapor Jacinto » Sab Dic 08, 2007 9:58 am

blaster-7 escribió:yo nunca me he fijado en el finish porque la pelota ya no esta ahí. siempre he creido que quien controla su finish ya no esta pendiente del golpe y por lo tanto no le da la fluidez necesaria al swing

Pues aunque parezca mentira una de las cosas mas importantes del swing es el finish, si el finish es bueno todo lo anterior es bueno.
Imagen
Imagen
Scratch
 
Mensajes: 433
Registrado: Mié Ene 25, 2006 8:01 pm
Ubicación: MACARRAHONDA
Handicap: 36,7

Respuesta: Posición Muñeca

Notapor blaster-7 » Dom Dic 09, 2007 4:31 pm

te has contestado solo accion reaccion el finish es una consecuencia del swing. o puedes contolar el finish sin haber controlado todo lo anterior del swing
Matraco
 
Mensajes: 20
Registrado: Dom Nov 04, 2007 8:27 pm

Re: Respuesta: Posición Muñeca

Notapor jandicap » Dom Dic 09, 2007 10:08 pm

blaster-7 escribió:te has contestado solo accion reaccion el finish es una consecuencia del swing. o puedes contolar el finish sin haber controlado todo lo anterior del swing


Creo que ésto es difícil. Si terminas con un buen finish es más que probable que hayas ejecutado el golpe con equilibrio y ritmo, con lo cual la probabilidad de mandar la bola donde deseas es mucho más elevada.
Yo creo que nuestro compi está observando su finish, no intentando controlarlo, que no debe ser lo mismo, y a través de eso, intentar sacar conclusiones.
Rompiendo las quinielas :laughing6:
Maestro
 
Mensajes: 3439
Registrado: Mié Ene 25, 2006 2:58 pm

Respuesta: Posición Muñeca

Notapor blaster-7 » Lun Dic 10, 2007 10:03 pm

Creo que estamos diciendo lo mismo de maneras distintas. Un finish estable es resultado de un buen swing y de buena coordinación. Creo que es muy difícil saber caules son los fallos del swing analizando el finish. ¿Consideras que es posible enseñar a un alumno a terminar antes que hacer el swing?
Matraco
 
Mensajes: 20
Registrado: Dom Nov 04, 2007 8:27 pm

Respuesta: Posición Muñeca

Notapor dardo » Mar Dic 11, 2007 11:54 pm

Coño: seguid, por favor, que estaba muy clarificador el asunto... :shock:
Más vale ponerse una vez colorao, que cincuenta amarillo... (Fonfufio)
Imagen
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 417
Registrado: Sab Sep 22, 2007 10:57 pm
Ubicación: Cerca de Vitoria
Handicap: 18

Respuesta: Posición Muñeca

Notapor blaster-7 » Mié Dic 12, 2007 11:04 pm

es verdad o es coña?
Para mi el finish es el resultado de una serie de movimientos y coordinaciones entre el tronco superior y el tronco inferior del cuerpo.
Lo que si es seguro y a cienciia cierta es que en momento del impacto debe debe imprimirse la maxima velocidad para ese swing ya sea un putt o un drive. Cuando tu condicionas tu finish estas condicionando el impacto.
Él 95% de un swing está primero en la postura y alineación y después indudablemente en el backswing. Ahí está el secreto, en el backswing.
El backswing es fundamental para dos cosas: colocar el palo en linea ( apuntar) y colocar el palo en plano (angulo de ataque)
Desde ahí sólo acciones de manos, brazos y después viene solo el cuerpo. Esa coordinación es la que hay que hacer coincidir en el momento del impacto y el golpe sale.
El finish será una consecuencia de las acciones anteriores y no puedes nunca( en mi opinión) concentrarte en terminar si no tienes el resto de los puntos anteriores solventados.En este sentido es mas importante el follow trough que no el finish porque ese si que puede condionar la acción en el impacto.
El finish es una relajación de los demás movimientos.
Te acuerdas del finish del Gran Seve cuando era joven? Por encima de la cabeza, brazos en alto y el palo apuntando a objetivo? El gran Maestro era todo impetu,
agresividad, y potencia y así era su finish: Nadie lo ha tenido igual jamás.
Anika Sorestam dice que le gusta llevar el palo bajo y largo después del impacto, nunca a hablado de finish pero si de follow trough para condiconar la coordinacion y la forma de impactar a la bola.

Siento el tocho, pero me gusta esto. De todas maneras os dejare tranquilos una semanita: Me voy al Doral,!!!!!! mi hija juega allí el Publix Junior y yo el
Blue Monster.(Je,Je). Ya os contaré
Saludos
Matraco
 
Mensajes: 20
Registrado: Dom Nov 04, 2007 8:27 pm

Re: Respuesta: Posición Muñeca

Notapor Oski » Jue Dic 13, 2007 3:47 pm

blaster-7 escribió:Creo que estamos diciendo lo mismo de maneras distintas. Un finish estable es resultado de un buen swing y de buena coordinación. Creo que es muy difícil saber caules son los fallos del swing analizando el finish. ¿Consideras que es posible enseñar a un alumno a terminar antes que hacer el swing?


Opino que puede ser de gran ayuda saber como quieres terminar ( finish ) para asi hacer bien el camino. Para los matracos nos es una gran referencia . Si sabes a donde quieres ir , es más facil encontrar el camino correcto

Entiendo que un buen jugador no piense en el finish, ya que el finish es una consecuencia de todo lo anterior.

Pero para aprender, tener referencias puede ser de gran ayuda.

Por ejemplo: "sube arriba y para" ¿ acaso no es esa una referencia del tope del backswing ? rectificando el tope del backswing se pueden arreglar los problemas anteriores de la subida. Pues lo mismo con el finish.
---------

Otra cuestión : a veces solo cambiando ligeramente la sensación del finish puedes modificar el tipo de golpe que quieres dar ¿ o no ?

o por ejemplo, he visto en una partida a un jugador que estaba pegando hookazos, dejar de hacerlo simplemente pensando en levantar un poco más las manos en el finish

---------

Cada uno habla por su propia experiencia , naturalmente. Yo opino que muchos profesores exageran la importancia del backswing en el sentido de que buscan demasiado perfeccionismo antes de avanzar. A mi me ha pasado, tener un buen backswing y a partir de ahi no saber qué hacer. Creo que es preferible ir mejorando el swing en su conjunto de forma más homogénea

En cambio me he fijado en profesores que en cada swing obligan al alumno a hacer la fotofinish, aunque sea de manera artificial despues de un mal swing, pero el finish es sagrado. A mi me parece una buena idea


-------


incluso para chipear, o cualquier golpecito alrededor de green con medios o 1/4 de swing, o en sacadas de bunker, concéntrate en la postura como quieres terminar, gustándote, y luego buscad esa postura en el golpe real. igual os funciona
Monitor
 
Mensajes: 835
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:40 pm

Re: Respuesta: Posición Muñeca

Notapor Balta hong » Jue Dic 13, 2007 8:32 pm

blaster-7 escribió:
El backswing es fundamental para dos cosas: colocar el palo en linea ( apuntar) y colocar el palo en plano (angulo de ataque)
Desde ahí sólo acciones de manos, brazos y después viene solo el cuerpo. Esa coordinación es la que hay que hacer coincidir en el momento del impacto y el golpe sale.


Perdon no sera al reves? Las manos brazos se mueven segun como desgira el cuerpo?
Siempre me han dicho los musculos grandes mueven a los chicos, y esa es la sensacion que tenemos cuando hacemos un buen tiro, que casi no hicimos ningun esfuerzo y el finish sale naturalmente. :roll:
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 51
Registrado: Lun Oct 02, 2006 6:03 pm
Ubicación: Distrito Federal, Mexico
Handicap: 10

Respuesta: Posición Muñeca

Notapor blaster-7 » Jue Dic 13, 2007 10:20 pm

Balta si el cuerpo lleva a manos y brazos llegas tarde siempre.yo lo vea al reves. El arranque desde arriba se hace con la mano derecha si eres diestro como si fuese un golpe de karate, el codo se lleva a la cadera derecha
Matraco
 
Mensajes: 20
Registrado: Dom Nov 04, 2007 8:27 pm

Respuesta: Posición Muñeca

Notapor Balta hong » Vie Dic 14, 2007 8:48 pm

No estamos de acuerdo Blaster, yo entiendo lo que tu me dices pero creo que ese movimiento del brazo viene en relacion al desgiro de la cadera y el giro del hombro, el brazo para mi tiene que ir totalmente relajado y descargar la potencia en la bola utilizando la fuerza centrifuga. Y te digo si no mueves la cabeza ( el eje del swing estatico) y tu pierna izquierda no se flexiona hacia el objetivo jamas tendrias que venir retrasado.
Saludos.
Avatar de Usuario
Aficionado
 
Mensajes: 51
Registrado: Lun Oct 02, 2006 6:03 pm
Ubicación: Distrito Federal, Mexico
Handicap: 10

Re: Posición Muñeca

Notapor Parcheval » Mié Feb 05, 2014 7:20 pm

"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9


Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados