4-1/3
Estatus de un “Chipper”
P ¿Qué Reglas se aplican a los “chippers”?
R Un “chipper” es un hierro diseñado principalmente para utilizarse fuera del green, y suele tener un ángulo de elevación de más de diez grados. Dado que la mayoría de los jugadores se colocan como para patear al utilizar el “chipper”, la tendencia es a diseñar el palo como si fuese un putter. Para eliminar confusiones las Reglas que se aplican a los “chippers” incluyen:
1. La varilla deber estar sujeta a la cabeza del palo por el talón (Apéndice II, 2c).
2. La empuñadura debe ser circular en su sección transversal (Apéndice II, 3(i)) y sólo se permite una empuñadura (Apéndice II, 3(v));
3. La cabeza del palo debe ser generalmente sencilla en su forma (Apéndice II, 4a) y tener sólo una cara para golpear a la bola (Apéndice II, 4d); y
4. La cara del palo debe cumplir con las especificaciones con respecto a dureza, rugosidad en la superficie, material y marcas en el área de impacto (Apéndice II, 5).
sergar escribió:A hoy ese Chipper no es reglamentario y no se puede usar en torneos:4-1/3
Estatus de un “Chipper”
P ¿Qué Reglas se aplican a los “chippers”?
R Un “chipper” es un hierro diseñado principalmente para utilizarse fuera del green, y suele tener un ángulo de elevación de más de diez grados. Dado que la mayoría de los jugadores se colocan como para patear al utilizar el “chipper”, la tendencia es a diseñar el palo como si fuese un putter. Para eliminar confusiones las Reglas que se aplican a los “chippers” incluyen:
1. La varilla deber estar sujeta a la cabeza del palo por el talón (Apéndice II, 2c).
2. La empuñadura debe ser circular en su sección transversal (Apéndice II, 3(i)) y sólo se permite una empuñadura (Apéndice II, 3(v));
3. La cabeza del palo debe ser generalmente sencilla en su forma (Apéndice II, 4a) y tener sólo una cara para golpear a la bola (Apéndice II, 4d); y
4. La cara del palo debe cumplir con las especificaciones con respecto a dureza, rugosidad en la superficie, material y marcas en el área de impacto (Apéndice II, 5).
faldivio escribió:4. La cara del palo debe cumplir con las especificaciones con respecto a dureza, rugosidad en la superficie, material y marcas en el área de impacto (Apéndice II, 5).
Muy interesante, gracias! Eso si, me gustaría ver como comprueban el punto 4!
Mítico el chipper, hacia años que no,oía hablar de él...
cantabria72 escribió:Esas no, pero la doble cara da la el cante no¿?
Lennon escribió:Cantabria72, ¿ha quedado claro que su uso no está permitido en el golf?
Aquí no se trata de que nadie nos de un toque. El toque nos lo damos cada uno a sí mismo.
Faldivio, lo mismo.. Nadie lo comprueba, y espero que nadie lo tenga que comprobar jamás. Tú compruebas tus propios palos y si estos cumplen o no el reglamento.
El golf es un juego que la mayor parte de las veces se juega sin la supervisión de un árbitro, por lo que el jugador es el responsable de su propia conducta. El espíritu del golf se basa en la honestidad y la integridad del individuo.
Si no hay un oficial de Reglas con cada partido, el “starter” debería pedir a los jugadores que cuenten los palos que llevan para asegurarse de que no llevan más de 14 e indicarles como encontrar a los oficiales de reglas en el campo
Lennon escribió:Fenomenal vampi, lo que no quita para que el jugador sea responsable de su propia conducta. Ni me dan un toque, ni me comprueban nada. El toque me lo doy yo, y lo que tenga que comprobar lo compruebo yo
Ya me veo con 2 golpes de penalidad, y protestando como en el furgol al starter por no haberme avisado. Yoy know lo que quiero dejar claro
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados