Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Galway » Mié Feb 25, 2015 12:06 am

Me encantan estos brico-posts. Atento estoy. Suerte y ánimo, seguro que queda muy bien.
Monitor
 
Mensajes: 718
Registrado: Mié Ago 04, 2010 3:00 pm
Ubicación: Valencia

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor j_barrabaja » Mié Feb 25, 2015 12:51 am

Joer, reconozco que traigo un enganche con este hilo... Es ver un post nuevo y me tiro en plancha!
Va Mudito, fotos fotos fotos!!!!
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Cucaracho » Mié Feb 25, 2015 10:42 am

Pero tronco!! desde cuando eres tú tan manitas???

cuando termines con el tuyo, empiezas con uno que tengo yo por ahí...


juer que completo me ha salido el niño :notworthy: :notworthy:
El draw... ese gran desconocido...
Filibustero
 
Mensajes: 4892
Registrado: Mié Feb 13, 2008 6:23 pm
Ubicación: En el putting green... en penitencia
Handicap: ...

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Mudito » Mié Feb 25, 2015 9:51 pm

Hoy he ido a la ferretería y he preguntado por la Dremel famosa, no cabe duda de que sería ideal para dejar el putter sin ningún tipo de golpecito y para pulirlo y dejarlo en acabado "espejo" como tantos se ven ahora "refurbished".

De momento no me voy a animar pero sin finalmente comienzo comprar putters vintage y restaurarlos, algo que haré dependiendo del éxito con este y de que mi señora no piense que estoy medio loco, es muy posible que me compre una.

De momento hoy estoy pintando ya con el putter despavonado completamente -alucino con su estética- las letritas en los colores originales (tiempo habrá de customizar y probar combinaciones), mañana posiblemente pavone.

Con tanto ensayo y error pavonándolo me he dado cuenta de algunos tips que os contaré cuando haga el reportaje...

Seguimos atentos... :hello2:
"Bola que no llega bola que no entra"
Scratch
 
Mensajes: 258
Registrado: Lun Jul 30, 2012 11:59 am
Handicap: 4.4

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Mudito » Vie Feb 27, 2015 12:12 am

Bueno, pues tras 19 días de no tener ni idea a haber restaurado el putter con éxito y relativo poco dinero. Esta noche se queda "secándose" y mañana putter nuevo.

Este finde cuelgo fotos y explicaciones pormenorizadas. Estoy preparado para el premio del próximo sábado :hello1: :hello1:
"Bola que no llega bola que no entra"
Scratch
 
Mensajes: 258
Registrado: Lun Jul 30, 2012 11:59 am
Handicap: 4.4

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Hamete » Vie Feb 27, 2015 9:31 am

Mudito escribió:Bueno, pues tras 19 días de no tener ni idea a haber restaurado el putter con éxito y relativo poco dinero. Esta noche se queda "secándose" y mañana putter nuevo.

Este finde cuelgo fotos y explicaciones pormenorizadas. Estoy preparado para el premio del próximo sábado :hello1: :hello1:


Vamos, vamos... que estamos en un sinvivir....
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 356
Registrado: Lun Ago 29, 2011 6:02 pm
Ubicación: Valladolid

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Mudito » Vie Feb 27, 2015 11:40 pm

Como os prometí a continuación os pongo todo el proceso que he llevado a cabo para le restauración del Scotty Cameron Teryllium TeI3 Newport.
Desglose de materiales utilizados:
1.- Jabón lagarto y cepillo
2.- Kit Birchwood para pavonar PermaBlue (como extra compré el pavón SuperBlue por recomendación de la propia Birchwood)
3.- Acetona
4.- Pinturas
5.- Palillos moldadientes
5.- Algodón en discos y en bastoncillos
6.- Aceite Johnsons
Desglose de materiales NO utilizados y que me costaron caro (brrrr…):
1.- Desoxidante
2.- Barníz acrílico

Como todos sabéis le he dado mil vueltas dado que por diversos motivos nunca quedaba el acabado con la calidad que el proceso de investigación, tiempo y exigencia demandaba. Es por eso que os cuento directamente cómo procedí para conseguir el acabado que más se adecuaba a lo que yo consideraba que cumple y hace parecer al putter lo absolutamente chulo que era.

[...] sigo más abajo

Algunas fotos del antes y materiales...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Última edición por Mudito el Sab Feb 28, 2015 10:28 pm, editado 4 veces en total
"Bola que no llega bola que no entra"
Scratch
 
Mensajes: 258
Registrado: Lun Jul 30, 2012 11:59 am
Handicap: 4.4

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Mudito » Vie Feb 27, 2015 11:53 pm

Procedimiento:

Limpieza extrema, cogí el putter y con el cepillo de púas mojado en agua y jabón lagarto froté y froté y volví a frotar. Cuando ya pensé que estaba limpio, volví a frotar tres veces más.

Pulí con la lana de acero, una vez perfectamente limpio usé la lana para pulir. Pulí durante tres tardes una media hora cada tarde, sin duda un trabajo apasionante que dejó el baño lleno de los pelillos de la lana. Tras terminar el pavón se había ido batante dejando al putter con una pinta lamentable, en este punto me alarmé bastante dado que si bien estaba pulido y al tacto más agradable lo cierto es que tenía pinta de muy viejo, glups…

Blue & Rust Remover, magic moment. Una vez pulido mojé en algodón el Blue & Rust Remover. Apliqué durante una media hora el producto por todo el putt y con los bastoncillos en las zonas más sensibles, esto es por detrás donde se encuentra el elastómero y en los recovecos más angulados. Mucho cuidado con la zona donde está el inserto de telurio porque reacciona mal ante este producto, si bien siempre se puede pulir el telurio y dejarlo en su estado original conviene no tocarlo, para ello en las proximidades en vez disco de algodón usé bastoncillos también.

Limpieza extrema, de nuevo es importantísimo dejar limpio el putter, ya no tenemos nada de pavón pero está totalmente mate. Es momento de…
Volver a pulir!!! Pulimos con la lana de acero, dale que te pego hasta que se quite el efecto mate de todos los lados. Mucho ojo con la zona trasera donde está el elastómero, en esa zona es preferible no pulir porque entonces en cierto modo vamos a degradar los puntitos y perderán de algún modo alguna propiedad visual. En principio no encuentro problema porque ese rectángulo no quede pulido, como podéis apreciar en las fotos. En este momento se admira ya la belleza del putter, posiblemente el más bello jamás creado por la firma y el que más grandes le ha dado.

Es en este momento cuando procedía a pintar, para ello utilicé pinturas que se adhieren sin problemas a metal. Para aplicación usé palillos, sin ningún miedo apliqué la pintura sobrepasando los surcos de las letras, pasados 20" (ni menos ni más) con bastoncillos de algodón mojados en acetona y frotando muy suave pero continuadamente froté y froté hasta dejar la pintura únicamente en el interior de los surcos. Hay que ser prudente, especialmente cuanto más grandes sean las letras dado que tendremos cierta dificultad pues podemos llegar a quitar la pintura del interior y volvemos a las mismas. Así que esto requiere destreza y tiene cierta dificultad si queremos hilar fino.

TIP: Quiero destacar que si pavonas y pintas, como después de pavonar de algún modo hay que pulir el negro pavón se moja de acetona y la recién aplicada pintura se oscurece, es por ello que para que la pintura luzca en su máximo esplendor es totalmente necesario pintar con el putt sin pavón, aplicar la acetona, limpiar, pulir y después pavonar. Esto me llevó varios días de pérdida de tiempo por ensayo y error.

De nuevo contemplo el putt, es precioso. Quizá aquí paro y pienso que perfectamente podría sacarlo al campo ya y olvidarme del pavonado, pero no es el caso. Mi propósito desde un principio fue rejuvenecerlo y para ello me lié con toda la parafernalia de productos Birchwood.

[...] continuará

Algunas fotos del proceso de despavonado, pulido y pintado
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

¿Impresionante por ahora?

Pues esto sigueeeeeee :book: :book:
Última edición por Mudito el Mar Mar 03, 2015 11:49 pm, editado 1 vez en total
"Bola que no llega bola que no entra"
Scratch
 
Mensajes: 258
Registrado: Lun Jul 30, 2012 11:59 am
Handicap: 4.4

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Mudito » Sab Feb 28, 2015 12:43 am

Mañana tengo torneo temprano y estoy cansado, seguiré...

Lo bueno es que se viene de estreno :thumbleft:
"Bola que no llega bola que no entra"
Scratch
 
Mensajes: 258
Registrado: Lun Jul 30, 2012 11:59 am
Handicap: 4.4

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor nyc99 » Sab Feb 28, 2015 12:51 am

Joooder que manitas y que currazo :notworthy: :notworthy:
¡Corsario Siempre y a mucha honra!
"Les miro a los ojos, les doy la mano, les doy una palmadita en la espalda y les deseo suerte, pero por dentro estoy pensando: 'VOY A MACHACAROS'".
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 9661
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:05 pm
Ubicación: In the world
Handicap: 18,7

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Claxh » Sab Feb 28, 2015 1:40 am

Muy chulo. Gran trabajo. Gracias por el aporte.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Dario » Sab Feb 28, 2015 1:47 am

Espectacular el trabajo !!

Gracias por explicar todo el proceso y los materiales usados.

Esperamos mas fotos !!!
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1142
Registrado: Dom Ago 03, 2008 12:08 am
Ubicación: Argentina, Buenos aires
Handicap: 6

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Mudito » Sab Feb 28, 2015 9:56 am

Aún queda lo mejor y más freak, el proceso de pavonado
"Bola que no llega bola que no entra"
Scratch
 
Mensajes: 258
Registrado: Lun Jul 30, 2012 11:59 am
Handicap: 4.4

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor j_barrabaja » Sab Feb 28, 2015 10:31 am

Me fastidia mucho que no me avisen que va a ser una trilogía antes de meterme a ver la primera peli de la saga :lol:
Gran trabajo Mudito! Chulisimos el putter, las fotos y la descripción del trabajo. Me lo estoy pasando súper bien con este hilo, muchas gracias.
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: Restauración putters Scotty Cameron TeI3

Notapor Cucaracho » Sab Feb 28, 2015 10:33 am

Tengo q ir a verte... Creo q me voy a aficionar a esto contigo...

Donde quedaron Puppy y Snoopy.... :laughing6:
El draw... ese gran desconocido...
Filibustero
 
Mensajes: 4892
Registrado: Mié Feb 13, 2008 6:23 pm
Ubicación: En el putting green... en penitencia
Handicap: ...

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados