Moderadores: Lokooh, El Coyote
Trasto escribió:Estoy construyéndome una hoja excel igual que la de la página. De momento me salen algunas diferencias pero no muy grandes.
Tengo que seguir mejorándola
De momento mis resultados tras 10 rondas de 9 hoyos son:
TEE SHOTS 226+YDS 176-225 YDS 126-175 YDS 50-125 YDS 31-50 YDS 10-30 YDS BUNKER OVER 15 5 TO 15 UNDER 5 RECOVERY TOTAL
-1,39 -0,26 -0,51 -1,58 -1,11 -0,51 -1,96 -0,51 -0,33 -0,22 0,10 0,00 -8,29
16,8% 3,1% 6,1% 19,1% 13,4% 6,2% 23,6% 6,2% 4,0% 2,6% -1,2% 0,0% 100,0%
Blade80 escribió:Twitt de Edoardo Molinari hace un año casi. "El juego largo es por mucho, más importante que la suma del juego corto y del putting. El juego largo aporta el 68% de los golpes ganados, mientras que el putting y el juego corto aportan sólo el 15 y el 17% respectivamente".http://golf76.com/blog/golf-profesional ... -falsedad/
JMmadrid escribió:Y ahora la pregunta ¿que es mas importante, lo que es requisito basico para llegar a ser un jugador del tour, o lo que marca la diferencia entre los jugadores del tour?
Discrepo, un novato o hándicap alto tiene problemas de swing, cuando hay que enviarla más lejos, peor, por lo que al principio lo que te penaliza más es el juego largo.JuanRomeroRG escribió:JMmadrid escribió:Y ahora la pregunta ¿que es mas importante, lo que es requisito basico para llegar a ser un jugador del tour, o lo que marca la diferencia entre los jugadores del tour?
Creo muy acertadas e interesantes tus preguntas, personalmente pienso que a nuestros niveles ( hablo de golf amateur) lo más importante es el juego corto y a medida que se va mejorando va cobrando importancia el juego largo.
A raíz de lo ya leído, que un profesional hable sobre que lo más importante es el juego largo, doy por hecho que se refiere al juego entre profesionales, pero para los golfistas amateurs, o al menos los que tenemos un handicap alto, lo más importante es el juego corto.
eherrerag escribió:Con el tiempo te darás cuenta de que estás equivocado. La clave está de los 130m hacia abajo y put. Ahí está el handicap
asturkiller escribió:eherrerag escribió:Con el tiempo te darás cuenta de que estás equivocado. La clave está de los 130m hacia abajo y put. Ahí está el handicap
En eso estoy de acuerdo en el mundo amater, los profesionales es otro cantar, sin juego largo no hacen berdies y sin juego corto no recuperan
asturkiller escribió:eherrerag escribió:Con el tiempo te darás cuenta de que estás equivocado. La clave está de los 130m hacia abajo y put. Ahí está el handicap
En eso estoy de acuerdo en el mundo amater, los profesionales es otro cantar, sin juego largo no hacen berdies y sin juego corto no recuperan
eherrerag escribió:asturkiller escribió:eherrerag escribió:Con el tiempo te darás cuenta de que estás equivocado. La clave está de los 130m hacia abajo y put. Ahí está el handicap
En eso estoy de acuerdo en el mundo amater, los profesionales es otro cantar, sin juego largo no hacen berdies y sin juego corto no recuperan
En los profesionales creo q más aún. La diferencia entre ellos es mucho más evidente y da mucha más importancia al juego corto.
Te hablo de media de puts, scramble y golpes de Aproach por debajo de los 100.
Volver a Técnica mecánica y mental
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado