Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor TakeDeadAim » Mié Oct 01, 2014 10:45 pm

Como ya habréis leído en este hilo: Srixon invita a GG a un clinic con Dave Pelz, me voy a Londres el día 10 de Octubre para participar en el clinic de Dave Pelz en representación de Galaxia Golf.

Todavía no está claro el formato del clinic, si es presencial, si es interactivo, o de cuanto tiempo se dispondrá antes-durante-después del masterclass para charlar con Dave. Se irá definiendo en los próximos días, pero en cualquier caso, nos parece interesante daros la oportunidad de ir escribiendo en este hilo la pregunta sobre putt y juego corto que le preguntarías a Dave Pelz si lo tuvieses delante.

Dependiendo del formato final que tenga el clinic, intentaré plantearle cuantas pueda.

Compilado de preguntas:

1. Strokes Gained parece poner últimamente el énfasis en el juego largo como la clave del rendimiento del jugador del PGA. ¿Qué opinas? ¿Es aplicable por igual al amater?

Esto se lo pude preguntar directamente. Dave matiza que la estadística demuestra que lo primero es el putt, luego el juego largo y después el juego corto. Para el amateur no exsiten esas estadísticas, pero sus estudios demuestran que el juego corto es donde mayor rendimiento de mejora experimentan los amateurs

2. Cuál es el principal fallo del amateur con el putt?

Sin duda alguna, apuntar. Nos comentó en la sesión teórica de putt que en un putt de 15 metros, la media de sus estudiantes amateurs apunta la cara del palo 3 metros a la derecha

3. Se hace mucho hincapié en la parte mental/confianza frente a la técnica. ¿Qué opinión tienes sobre la importancia de cada parte?

Dave Pelz siempre hace un máximo de tres swings de prácticas antes de cada golpe de juego corto. Ahí se centra en la técnica y la distancia. Una vez se pone a la bola, Dave se convierte figurativamente en la bola "be the ball", es decir solo piensa en exactamente el vuelo que hará la bola al pegarla. En el clinic teórico no enseñó cómo ha puesto una cámara geoestabilizada en una bola para ver cómo sale del palo y aterriza en el green. Eso ve en su cabeza para cada golpe justo antes de ejecutarlo

4. ¿Cuáles son los ejercicios de putt más efectivos? ¿Y si solo pudieses hacer uno, cuál?

Tempo, tempo, tempo y más tempo. Dave habla de tener un mismo tempo para todas las distancias. 1...2. Tanto para un putt de dos palmos, como para uno de 30 metros. Lo que cambia es la amplitud del swing, pero el tempo ha de ser el mismo 1...2. Cada persona tiene un ritmo diferente y ha de buscarse el ritmo propio para hacer 1...2 en todos. Tenemos que tener robotizadas cuatro distancias. 1, 3, 5 y 10 metros. Buscar un putt plano y poner tees a esas distancias. Hacer 1...2 desde todas y encontrar y grabar en el cerebro la amplitud de swing para cada una de ellas.

5. ¿Mejor técnica para tirar putts cuesta abajo con greenes hiper rápidos?

6. ¿Cómo eliminamos el socket definitivamente?

Esta se convirtió en la primera pregunta que le hice porque después de que me retocaran el swing en la sesión práctica, hice dos o tres seguidos justo antes de que nos tocara hablar con Dave. Pondré un vídeo de su respuesta, pero básicamente la solución se limita a practicar con un tablón de madera a un centímetro de la punta de la cabeza del palo. Si entramos de fuera adentro (causa del socket) pegaremos en la madera.
(Nota curiosa: Dave no sabía qué era un socket, hasta que me di cuenta que los yankis hablan del shank... lo veréis en el vídeo)


7. ¿Cuál será la pérdida/ganancia de golpes originada por la aplicación de la nueva normativa de anclaje del putter, ¿de qué orden de golpes/vuelta estamos hablando a nivel PGA?

8. ¿Más vale un mal putt que un buen approach?

Este fue un punto clave de su presentación. No importa lo bien que pateemos, sino[u] la distancia desde donde pateamos[/u]. Por tanto un buen aproach que nos deje la bola a la distancia adecuada es lo vital.

CIMG3257b.jpg


9. ¿Cuál es el consejo que más se repite de todos los que da a los amateurs?

En el juego corto: acortar el backswing, acelerar a través de la bola y acabar totalmente desgirado mirando a la bandera.
En el putt: Tempo 1..2.


10. ¿Qué Pro tiene la mejor rutina de putt?

11. ¿Qué efecto tienen los diferentes tamaños de grip de putter?¿Qué importancia tienen la colocación de las manos?

12. ¿Cómo debe afrontarse una mala situación, sea fallo o sea mala situación de la bola?

El consejo final que nos da Dave Pelz es que hay que practicar bien. La práctica no hace perfecto, la práctica hace permanente. Esa frase que dijo me quedará grabada. Si practicamos de forma inadecuada, grabaremos todavía más los defectos y compensaciones que ponemos a nuestros defectos. Recomienda encarecidamente ponernos en manos de un pro que sepa ayudarnos a practicar lo correcto.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por TakeDeadAim el Dom Oct 12, 2014 7:15 pm, editado 6 veces en total
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor supersoro » Mié Oct 01, 2014 10:47 pm

Me gusta tu pregunta Take :wink:
Presidente de la plataforma Pro Stableford. Por un golf rápido y ligero.
Por ti Zocky.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 4411
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:37 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 5

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor vampiro » Mié Oct 01, 2014 10:56 pm

1-
Cual crees q es el principal fallo del amateur con el putt?

2- ultimamente se hace mucho hincapie en la parte mental/confianza frente a la tecnica
Que opinion tienes sobre la importancia de cada parte?
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor MOIEDU » Mié Oct 01, 2014 11:46 pm

1.-Mejor técnica para tirar putts cuesta abajo con greenes hiper rápidos. Yo he oído dos técnicas: darle descentrado con la punta de la cara y hacer un swing muy muy lento haciendo un arco para no empujar, sino "dejando caer" el putter por su propio peso con un largo follow through.

2.-La colleja como penalidad motivadora para evitar putts de eagle o birdie cortos.
Última edición por MOIEDU el Mié Oct 01, 2014 11:49 pm, editado 1 vez en total
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor Clearwater » Mié Oct 01, 2014 11:48 pm

El truco para evitar el scoket en el juego corto. 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1831
Registrado: Jue Sep 23, 2010 9:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 10,9

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor driver de niro » Jue Oct 02, 2014 8:24 am

si se puede cuantificar cuál será la pérdida/ganancia de golpes originada por la aplicación de la nueva normativa de anclaje del putt, ¿de qué orden de golpes/vuelta estamos hablando a nivel PGA?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor Hermes » Jue Oct 02, 2014 9:52 am

¿Mas vale un mal putt que un buen approach?
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 4368
Registrado: Jue Sep 17, 2009 10:08 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 11,4

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor El Coyote » Jue Oct 02, 2014 10:16 am

¿cual es el consejo que más se repite de todos los que da a los amateurs?
¡BUCA BUCA!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 3421
Registrado: Mar Feb 08, 2011 12:04 pm
Handicap: 14

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor erbolu » Jue Oct 02, 2014 10:39 am

Me uno a la pregunta mental de Vampi y pregunto también sobre la importancia de la propiocepción en el putt
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 2690
Registrado: Mié Jul 28, 2010 4:22 pm
Ubicación: Entrenando mentes
Handicap: 12.7

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor Parcheval » Jue Oct 02, 2014 12:50 pm

Una entre la de TDA, la 1ª de Vampi y la de Coyote
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor alex_lopez21 » Jue Oct 02, 2014 1:02 pm

Para el cual es el pro que mejor "rutina" de putt tiene?
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1693
Registrado: Jue May 05, 2011 9:55 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 13.1

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor TakeDeadAim » Mié Oct 08, 2014 10:45 am

Tic, tac, tic, tac... :clock:

Actualizado el primer post con la lista de preguntas. Hablando ayer con los organizadores nos confirman que no será un Clinic solo "tipo charla", sino que los participantes tendremos ocasión de poner en práctica los consejos en la zona de prácticas.

Cleveland/Srixon dispondrá allí de material, que seguro serán las últimas novedades. :hello1:

Lo que todavía no está claro es el tiempo/formato que tendré con Dave Pelz para preguntarle. Habrá que verlo sobre la marcha.
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor Kangoo » Mié Oct 08, 2014 11:25 am

Cuales son las diferencias entre los diferentes grip del putter (grip clasico, super stroke..) que resultados obtenemos y la importancia en la colocación de las manos en el putter
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 1894
Registrado: Vie Abr 25, 2008 7:38 pm
Ubicación: Madrid

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor Bastiat » Mié Oct 08, 2014 11:42 am

¿Como debe afrontar un jugador un hecho adverso ?
Tras un mal golpe o una bola que se queda en mala situación,un putt corto fallado ...
Disfruta del evento :thumbleft:
Avatar de Usuario
Gran Capitan Cosaco
 
Mensajes: 1957
Registrado: Mié Jun 27, 2012 2:21 pm
Handicap: 4.7

Re: ¿Qué preguntarías a Dave Pelz?

Notapor juanjocabs » Mié Oct 08, 2014 1:02 pm

La pregunta numero 6 me interesa. Se ha hablado mucho del socket pero unas instrucciones claras y concisas pueden ser de mucha utilidad, sobre todo para los que no pisamos mucho la cancha de prácticas.
VOLVERÉ
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 2379
Registrado: Mié Ene 25, 2006 3:20 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 7

Siguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados