Entonces trataré de convenceros de que estáis equivocados
Os referís al sistema de handicaps EGA.
En primer lugar, no se puede extender el "debe" - obligación; "debería" recomendación" a la redacción del sistema handicaps EGA. Esta terminología específica lo es de las Reglas de Golf, y así se enuncia en su introducción, no así en el sistema de handicaps EGA.
En segundo lugar, y como prueba de lo anterior: Player ha enunciado alguna frase del sistema de handicaps EGA, concretamente de su Apéndice I, y más concretamente aún: esa parte del sistema de handicaps EGA que reproduce, como apéndice, entre otras, la sección 15 del Sistema de Handicaps de la USGA, donde se habla, en la sección 15-3, de la colocación de las banderas.
Sin embargo, la sección 15-3 del sistema de la USGA, que sí que usa la terminología debe-debería (must-should), en ningún momento usa "must", sino que siempre dice "debería". Por tanto, lo único que tenemos en el sistema de handicaps EGA, en su traducción española, son recomendaciones, las mismas que aparecen en el sistema de handicaps EGA en inglés, donde se reproduce el apnédice 15-3 de la USGA exactamente, con sus "deberías". El hecho de que en español lo hayan traducido por "debe" no tiene relevancia alguna, puesto que, como he dicho, la terminología "debe-debería" no está definida en este sistema.
Adicionalmente, si miras el sistema de handicaps EGA (en su versión original - inglés), así como el sistema de handicaps de USGA, para la colocación de las banderas te remite, expresamente, al libro "how to conduct a competition" de la USGA, donde, de nuevo, se establecen recomendaciones, nunca obligaciones.
De nuevo, en lugar de acudir al "How to conduct a competition", podemos remitirnos mejor a lo nuestro. Y así, las Reglas de Golf, también las españolas, hacen referencia a un libro de R&A donde se tratan los mismos aspectos que trata el "how to conduct...". Y este libro es el "Guidance on running a competition", o como tradcen las reglas de golf en el apéndice I de éstas, "Guia sobre el Gobierno (y Dirección) de una Competición” . De nuevo en este libro, exclusivamente se hacen recomendaciones.
El único lugar que yo sepa donde se vuelve a tratar el tema de las banderas es en el libro de Pruebas y Competiciones:
6.6. Colocación de las Banderas en los Campeonatos. Las banderas se colocarán, por lo menos, a una distancia mínima de tres pasos del borde de green en una zona donde una bola dropada en cualquier punto dentro de un circulo de un palo de radio alrededor del hoyo no se deslice más de otro palo debido a la pendiente. No obstante, existen normas o sugerencias mucho más completas que la Federación facilitará a la Entidad o personas interesadas.
¿El "se colocarán" implica una obligación? No creo que en este libro sea en el único que vaya a ser obligatorio, mientras que los demás, expresamente, contienen exclusivamente recomendaciones.
Esto no quiere decir que yo esté a favor de las banderas extremadamente difíciles. Soy uno más de sus detractores. Pero entiendo que no existe eso de las banderas ilegales, que es lo que se ha preguntado.
Ejemplos de banderas "ilegales" los tienes a montones en muchísimas competiciones, entre otras, el US Open y el Open Championship.