Pero sigo sin entender en qué (bueno, el qué sí que lo entiendo) influye este concepto y en qué proporción en el vuelo de la bola.
Veo:
1- Spin por rozamiento estático y reacción entre las distintas capas.
2- Spin por rozamiento dinámico y efecto gear (yo este lo desprecio).
3- Velocidad.
4- Dinámica de fluidos por los hoyuelos.
5- Spin por traslación del centro de gravedad. ¿Cuánto le achacarías a esto? ¿Conoces de algún ensayo práctico? ¿Tienes una idea teórica de su influencia? Yo lo despreciaría. Pero puede que no lo esté valorando en su justa medida.
6- Temperatura, humedad, viento, etc. (lo metemos en el punto 4).
¿Me dejo algo?
JMmadrid, en tus dibujos el 2 y 3 son lo mismo.
Dependiendo qué quieras analizar te centrarías más en un punto u otro. Creo que el dibujo de agsmith lo explica adecuadamente. El truco está en el concepto swing path y en la normal a la superficie del palo en el impacto.
Lo cual, una vez entendido te llevará a poder ejecutar todos los efecto de la bola explicados por Tutleman:
The Nine Ball Flights
http://www.tutelman.com/golf/ballflight/ballflight.php
Impact and Ball Flight
http://www.tutelman.com/golf/ballflight/index.php
[cell class=spoiler]Here are the steps to get the launch conditions in 3D, given impact conditions in 3D
Given the impact conditions:
Loft L
Angle of attack K
Clubhead speed Vclubhead
Clubhead path angle P
Clubhead face-to-path angle A (or A computed from face-to-target angle F, by A = F-P)
Clubhead mass M
Ball mass m
Coefficient of restitution e
Find the launch conditions:
Horizontal and vertical components of the launch angle: LAx and LAy
Ball speed Vball
Sidways, upwards, and downrange components of the ball velocity: Vx, Vy, and Vz
Horizontal and vertical components of the spin: Sx and Sy [/cell]