Hay que buscar nuevas formas de ganar seguridad y esa es una muy valida. Es dificil estar comodo pero al final consigues "educar" a tu cabeza.
Ánimo y no desesperes

Moderadores: Lokooh, El Coyote
TakeDeadAim escribió:A ver si me acerco por tu tierra una tarde con sol y solucionamos el tema en un pis-pas... Digo solucionarlo, que no arreglarlo. Que lo segundo es aplicar lo primero con mucha práctica.
raik escribió:Creo que tiene que ver con la concentración. Si estás pensando en todo lo que haces mal seguro que fallas. Te comento una rutina que me enseñó mi pro y que me está yendo muy bien aunque no soy un gran pateador. No es nada milagroso, es sólo una rutina como otra cualquiera que te sirve para "entender" el putt.
Antes de salir a jugar te vas al putting green con 3 bolas y buscas una zona los más plana posible. Entonces pateas las bolas haciendo el péndulo desde el eje del pie trasero hasta el eje del pie delantero. Lo repites hasta lograr un ritmo constante lo que te dará una distancia similar en las 3 bolas que es la que tienes que medir. Para unos serán 4 metros y para otros 6m depende del ritmo y del stance. Luego repites el ejercicio pateando desde el interior del pie trasero al interior del pie delantero y mides la distancia. Por último desde el exterior del pie trasero hasta el exterior del pie delantero y vuelves a medir.
Eso te da una referencia de la distancia que haces ese día en esos greenes y cuando te colocas a la bola es pensar: Está aproximadamente a 6 metros pero algo cuesta arriba, tengo que hacer un péndulo algo mayor que de pie a pie.
No es infalible pero te da cierta referencia y confianza sobre la fuerza del putt.
Tango escribió:raik escribió:Creo que tiene que ver con la concentración. Si estás pensando en todo lo que haces mal seguro que fallas. Te comento una rutina que me enseñó mi pro y que me está yendo muy bien aunque no soy un gran pateador. No es nada milagroso, es sólo una rutina como otra cualquiera que te sirve para "entender" el putt.
Antes de salir a jugar te vas al putting green con 3 bolas y buscas una zona los más plana posible. Entonces pateas las bolas haciendo el péndulo desde el eje del pie trasero hasta el eje del pie delantero. Lo repites hasta lograr un ritmo constante lo que te dará una distancia similar en las 3 bolas que es la que tienes que medir. Para unos serán 4 metros y para otros 6m depende del ritmo y del stance. Luego repites el ejercicio pateando desde el interior del pie trasero al interior del pie delantero y mides la distancia. Por último desde el exterior del pie trasero hasta el exterior del pie delantero y vuelves a medir.
Eso te da una referencia de la distancia que haces ese día en esos greenes y cuando te colocas a la bola es pensar: Está aproximadamente a 6 metros pero algo cuesta arriba, tengo que hacer un péndulo algo mayor que de pie a pie.
No es infalible pero te da cierta referencia y confianza sobre la fuerza del putt.
Tiene pinta de ayudar mucho esto que dice tu profesor. Gracias por compartirlo.
Pedro A2 escribió:Me parece interesante la referencia que comentas, la voy a poner en practica a ver si mejoro; yo en casa practico en el pasillo la alineación y en el putting green me buscaba como referencia distancia hacia atrás con el putter y cuanto recorre en llano, hacia arriba y hacia abajo
Pedro A2 escribió:En respuesta a Raik sobre No entiendo exactamente lo que dices del recorrido del putt hacia arriba y hacia abajo. Explícalo un poco mejor por favor.
Disculpa intentare explicarme mejor
Con la misma intensidad del gesto y referencia echando hacia atrás y adelante la cabeza del putt, veo que en horizontal recorre un cierto espacio; a continuación me pongo cuesta abajo en el Green y con la misma intensidad y referencia del pateo, veo cuanto recorre ahora que lógicamente será mayor la distancia; a continuación me pongo cuesta arriba y con la misma intensidad y referencia de pateo, veo cuanto recorre ahora y que lógicamente será menor distancia que en horizontal
Intento hacer lectura de una pendiente relativamente suave, tanto hacia arriba como hacia abajo, pues si son pendiente mas fuertes, me cuesta mas controlar
Y a pesar de todo, los tripateos no me abandonan de vez en cuando
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado