Moderadores: Lokooh, El Coyote
Lebrijano escribió:Lo primero que creo que debemos entender es el vuelo de la bola... hay varios gráficos que lo define bien
[img]//www.galaxiagolf.com/files/posted_images/user_6496_57.gif[/img]
Hay que saber diferenciar bien un FADE, que no deja de ser un golpe "óptimo" de un slice o un push slice, que es lo que la mayoría de los amateurs hacemos, casi siempre cortando la bola
Parcheval escribió:Que manía con el draw...todos los Grandes de este deporte han jugado y juegan al fade...
![]()
Una cosa es que sepas como jugar al draw si lo necesitas, o bien que tengas un swing demasiado de brazos, pero si no es el caso y que eres capaz reproducir tu fade constantemente y que sabes jugar con el, tampoco lo cambiaría...
Echa un ojo a este hilo:
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... iomecanica
Hombre, sobre el papel y en la cancha, si, pero no es lo mismo en torneo cuando hay la presión y que el campo te pide un golpe en particular... Se ve cada semana que en estos momentos claves suele salir más de la cuenta el golpe natural del jugador... De hecho, nada menos que Monty decía que nunca ha sido capaz de pegar un drawjandicap escribió:El tema está en que los grandes juegan como quieren, la fade, la draw o incluso al slice si lo necesitan. Altas, bajas, rodadoras o mordidas... Por eso son grandes.
jandicap escribió:Eso sí, como norma general se tiene más control de la bola al fade que al draw, por eso es un efecto más utilizado. ¡Pero al fade nunca ganarás en Augusta!![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados