Interesante y bonito hilo Scuba, pero complicado a la par que los adjetivos anteriores.
Hay infinidad de factores mentales que influyen en la elección del golpe que vamos a dar: Confianza, tensión, nervios, presión, percepción riesgo-recompensa, inteligencia, memoria, miedo, frustración.....y cuando menos de estos factores estén presentes a la hora de pensar que golpe voy a dar mucho más fácil será elegirlo y probablemente mejor resultado tendremos.
El ejemplo de Michi y su juego corto, si no me equivoco, viene de muuuuyyyyy lejos, y aunque parezca mentira

la cabeza de Michi, como la de casi todo el mundo funciona muy bien. A que la gran mayoría de nosotros tenemos marcadas como favoritas las pg que más visitamos, los canales de la tele, las emisoras de la radio, pues la cabeza también hace lo mismo, lo que pasa que lo hace de manera inconsciente. Si yo pienso una y otra vez que cuando estoy alrededor de Green voy a hacerlo mal, ese pensamiento se marca como favorito y cuando nos encontramos en esa situación, zassss, salta ese pensamiento sin darnos cuenta, si a esto le sumamos, alguno de los factores anteriores, multiplicamos exponencialmente ese mensaje favorito.
A mi también me paso algo parecido el sábado. Mi juego suele ser agresivo, vamos que pienso que si pego un golpazo buscando bandera y me sale la recompensa es mucho mayor si me sale ese tiro con referencia a la frustración si ese tiro no me sale, pues bien, los hoyos en los que no hice lo que me gusta y jugué amarrategui fueron sendas cagadas de hoyos, y sin embargo en el 18 que cogí el Driver primero y sin pensármelo le pegué, me salió un bolón que hizo que cada paso que daba hacia el segundo golpe tuviese más confianza y cuando llegué a la bola y le dije a Vulkanito, déjame la toallita, que con el 58 grados y la adrenalina que llevo dentro la clavo en la bandera, lo tenía clarísimo y no pasaba por mi cabeza otra cosa que hacer eso, el golpe salió y el sentimiento de satisfacción en ese momento es indescriptible.
En referencia a la presión-tensión como todos sabéis las teorías dicen que si consigues mantener un nivel óptimo de ese estado te hace estar concentrado y en alerta, mientras que si el nivel está por encima o por debajo de ese nivel las consecuencias son negativas.
Vuelvo a repetir, la cabeza de cada ser humano, es exclusiva, por lo tanto lo que sirve para una persona puede ser contraproducente para otra persona con el mismo problema.
Tibu, ahora vas y se lo cascas a Rotella
