Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 27-03-2014

En este foro puedes añadir tips genéricos, referencias a artículos que te hayan gustado y cualquier tema relacionado con la técnica mecánica y mental de nuestro deporte.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor Coque » Jue Mar 27, 2014 10:59 pm

Hilo enormemente interesante.

Coincido con las últimas aportaciones de JMadrid.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1701
Registrado: Mar Jul 22, 2008 6:32 pm
Handicap: 32,7

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor Claxh » Jue Mar 27, 2014 11:07 pm

JMmadrid escribió:Claxh, creo que en los comentarios que has puesto hay algunas cosas que estan bien y otras no, te comento:

Yo creo que si que es así, es decir, la perpendicular con la cara del palo en el punto que contacta con la bola, por ser esta una esfera, siempre va a pasar por el centro de la bola


Única y exclusivamente si pegas en el punto dulce. ¿No? Y esto ocurre pocas veces...

Piensa en cuál es la perpendicular del plano. Ahora piensa cual es la perpendicular de la cara del palo.

Desde luego hay una horrenda definición de qué es la perpendicular del palo. Realmente debería decirse la dirección del palo en el punto dulce, que es a lo que yo me refería y he sobreentendido que agsmith también.

Piensa en la perpendicular de la cara del palo en cuatro puntos alejados del punto dulce (arriba, abajo, izquierda, derecha). Aquí tienes fuerzas no paralelas a la dirección del palo en el punto dúlce lo que provocan fuerzas tangenciales que se enfrentan al rozamiento.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor JMmadrid » Jue Mar 27, 2014 11:15 pm

Claxh escribió:
JMmadrid escribió:Claxh, creo que en los comentarios que has puesto hay algunas cosas que estan bien y otras no, te comento:

Yo creo que si que es así, es decir, la perpendicular con la cara del palo en el punto que contacta con la bola, por ser esta una esfera, siempre va a pasar por el centro de la bola


Única y exclusivamente si pegas en el punto dulce. ¿No? Y esto ocurre pocas veces...

Piensa en cuál es la perpendicular del plano. Ahora piensa cual es la perpendicular de la cara del palo.

Desde luego hay una horrenda definición de qué es la perpendicular del palo. Realmente debería decirse la dirección del palo en el punto dulce, que es a lo que yo me refería y he sobreentendido que agsmith también.

Piensa en la perpendicular de la cara del palo en cuatro puntos alejados del punto dulce (arriba, abajo, izquierda, derecha). Aquí tienes fuerzas no paralelas a la dirección del palo en el punto dúlce lo que provocan fuerzas tangenciales que se enfrentan al rozamiento.


no, no, digo la perpendicular de la cara del palo en el punto que contacta con la bola, no tiene nada que ver con el punto dulce... luego tambien habria que tener en cuenta que si impactamos fuera del punto dulce se va a generar una rotacion en el palo que a causa de la fuerza de rozamiento tambien va a imprimir un cierto spin a la bola, pero eso ya es otro tema... realmente si nos quisieramos poner extremadamente finos, el punto dulce seria unicamente un solo punto a no ser que la cara del palo tuviera forma de casquete esferico que tuviera como centro el centro de gravedad del palo... pero te imaginas hacia donde saldrian la mayoria de las bolas con una cabeza asi?

edito para decir que la direccion del palo es la misma en todos los puntos, si bien es cierto que la velocidad del mismo sera diferente en cada uno de los puntos, manteniendose si consideramos el movimiento como un pendulo perfecto, la velocidad angular igual en todos los puntos, y variando la lineal por culpa de que el radio en cada punto sera distinto
Última edición por JMmadrid el Jue Mar 27, 2014 11:20 pm, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor agsmith » Jue Mar 27, 2014 11:24 pm

Claxh escribió:
JMmadrid escribió:Claxh, creo que en los comentarios que has puesto hay algunas cosas que estan bien y otras no, te comento:

Yo creo que si que es así, es decir, la perpendicular con la cara del palo en el punto que contacta con la bola, por ser esta una esfera, siempre va a pasar por el centro de la bola


Única y exclusivamente si pegas en el punto dulce. ¿No? Y esto ocurre pocas veces...

Piensa en cuál es la perpendicular del plano. Ahora piensa cual es la perpendicular de la cara del palo.

Desde luego hay una horrenda definición de qué es la perpendicular del palo. Realmente debería decirse la dirección del palo en el punto dulce, que es a lo que yo me refería y he sobreentendido que agsmith también.

Piensa en la perpendicular de la cara del palo en cuatro puntos alejados del punto dulce (arriba, abajo, izquierda, derecha). Aquí tienes fuerzas no paralelas a la dirección del palo en el punto dúlce lo que provocan fuerzas tangenciales que se enfrentan al rozamiento.


La perpendicular a una plano tangente a una esfera (un solo punto de contacto) siempre pasa por el centro de gravedad
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor JMmadrid » Jue Mar 27, 2014 11:25 pm

agsmith escribió:
Claxh escribió:
JMmadrid escribió:Claxh, creo que en los comentarios que has puesto hay algunas cosas que estan bien y otras no, te comento:

Yo creo que si que es así, es decir, la perpendicular con la cara del palo en el punto que contacta con la bola, por ser esta una esfera, siempre va a pasar por el centro de la bola


Única y exclusivamente si pegas en el punto dulce. ¿No? Y esto ocurre pocas veces...

Piensa en cuál es la perpendicular del plano. Ahora piensa cual es la perpendicular de la cara del palo.

Desde luego hay una horrenda definición de qué es la perpendicular del palo. Realmente debería decirse la dirección del palo en el punto dulce, que es a lo que yo me refería y he sobreentendido que agsmith también.

Piensa en la perpendicular de la cara del palo en cuatro puntos alejados del punto dulce (arriba, abajo, izquierda, derecha). Aquí tienes fuerzas no paralelas a la dirección del palo en el punto dúlce lo que provocan fuerzas tangenciales que se enfrentan al rozamiento.


La perpendicular a una plano tangente a una esfera (un solo punto de contacto) siempre pasa por el centro de gravedad


por el centro de gravedad no, por el centro de la bola, si la bola presenta distintas densidades el centro de la misma no tiene por que coincidir con el centro de gravedad :wink: :wink: pero para lo que nos interesa podemos considerar que en este caso si que es lo mismo, no vamos a utilizar bolas que sean non conforming, no?
Última edición por JMmadrid el Jue Mar 27, 2014 11:27 pm, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor agsmith » Jue Mar 27, 2014 11:29 pm

Claxh escribió:
agsmith escribió:Al iniciar al impacto la perpendicular a la cara del palo pasa por el centro de gravedad de la bola.


Esto casi nunca es así. Si fuera así tendrías spin cero.

agsmith escribió:Si la bola no se deformara, estas seria la dirección de la fuerza (linea verde), que no induciria rotación en la bola y la bola no generaria spin.


Si el golpeo pasa por el centro de gravedad podrías no tener spin aunque se deformara la bola.




agsmith escribió:El spin se genera al deformar la bola. ¿Como?


Por dos motivos. El primer motivo es la linea azul, el rozamiento-deformación. El punto de contacto inicial era la intersección de la linea verde con la cara inicial del driver. El punto de contacto en el momento de maxima deformación es la intersección de la linea amarilla con la nueva cara del driver desplazada. Hay una fuerza tangencial de rozamiento que hace que la bola gire y se genera spin.



No lo veo claro. Si coges como sistema de referencia la bola o el palo y la perpendicular del palo pasa por el centro de gravedad y pudiendo despreciar la gravedad el movimiento de palo y bola serían paralelos en el sistema de referencia citados. No termino de ver lo de los desplazamientos relativos por deformaciones.

agsmith escribió:Pero hay otro origen para el spin, que va asociado a la fuerza mas importate sobre la bola, y que no se puede eviter aunque haya deslizamiento en la bola (rozamiento cero entre palo y bola). Si obsevais la flecha amarilla, en el momento de maxima deformación, ya no pasa por el centro de gravedad de la bola, por lo que esta fuerza genera un impulso de rotación sobre la bola que produce spin igualmente.

Ambas fuerzas seran tanto mas importantes cuanto mayor sea la deformación de la bola. De ahi la importancia de elegir la bola acorde para el spin. Ademas, son tanto mas importantes cuanto mayor es la Velocidad de Swing. De ahi la necesidad de elegir una bola acorde a nuestra Velocidad de Swing, tambien para el spin.

La fuerza de rozamiento, la primera, va a depender de la deformación tangencial de las capas externas de la bola.

El spin generado por la impulsion, la segunda fuerza, depende de la deformación de la bola (a mas deformación, mayor distancia al centro de graveda, mayor spin. De ahi la importancia del nucleo de cara al spin.

Jugando con las capas de la bola se puede conseguir tocar parametros como el spin, de ahí las bolas multicapas.


El spin se produce en su gran mayoría por la fuerza tangencial. Y en ángulos de un driver la influencia es bastante pequeña. En un sand sí que es muy importante. De hecho la gran mayoría de fabricantes te dirán que no hay mucha diferencia en el spin con el driver entre todas las bolas de su catálogo.

La tecnología de materiales es la que está estudiando el comportamiento de la bola debido a la fricción y flexibilidad entre y en sus capas internas. Tema de inercias y energías potenciales por deformaciones.

No sé que influencia en porcentaje le das a lo que comentas del desplazamiento por deformación. Pero a mi no me acaba de encajar todo esto, pueda ser porque no lo entiendo.


Si la trayectoria del palo siguel el ángulo d la lanzamiento, ese sería el caso. Esto solo ocurriría en un palo sin loft.
Última edición por agsmith el Vie Mar 28, 2014 10:52 am, editado 1 vez en total
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor Claxh » Jue Mar 27, 2014 11:41 pm

agsmith escribió:
La perpendicular a una plano tangente a una esfera (un solo punto de contacto) siempre pasa por el centro de gravedad


Sí, pero no movimiento del plano tiene porque pasar por el centro de gravedad y eso es lo que provoca el rozamiento en la bola. Y la cara del palo no es plana. Por lo tanto tienes infinitas líneas tangentes a la cara del palo en infinitas direcciones a la hora de contactar con la bola, y la única válida está en el punto dulce. ¡Gracias a dios existe el MOI!
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor Claxh » Jue Mar 27, 2014 11:42 pm

JMmadrid escribió:por el centro de gravedad no, por el centro de la bola, si la bola presenta distintas densidades el centro de la misma no tiene por que coincidir con el centro de gravedad :wink: :wink: pero para lo que nos interesa podemos considerar que en este caso si que es lo mismo, no vamos a utilizar bolas que sean non conforming, no?


Desde luego. Para solucionarlo coge un cubo de agua salada y un rotulador.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor JMmadrid » Jue Mar 27, 2014 11:51 pm

Claxh escribió:
agsmith escribió:
La perpendicular a una plano tangente a una esfera (un solo punto de contacto) siempre pasa por el centro de gravedad


Sí, pero no movimiento del plano tiene porque pasar por el centro de gravedad y eso es lo que provoca el rozamiento en la bola. Y la cara del palo no es plana. Por lo tanto tienes infinitas líneas tangentes a la cara del palo en infinitas direcciones a la hora de contactar con la bola, y la única válida está en el punto dulce. ¡Gracias a dios existe el MOI!


efestivi wonder, y es vector del movimiento lo podemos descomponer en 2, uno perpendicular a la cara del palo en el punto de contacto con la bola que nos dara la direccion y velocidad de salida de la bola, y otro tangencial a ese punto que nos dara en funcion del rozamiento que se genere, el spin.

Claxh escribió:
JMmadrid escribió:por el centro de gravedad no, por el centro de la bola, si la bola presenta distintas densidades el centro de la misma no tiene por que coincidir con el centro de gravedad :wink: :wink: pero para lo que nos interesa podemos considerar que en este caso si que es lo mismo, no vamos a utilizar bolas que sean non conforming, no?


Desde luego. Para solucionarlo coge un cubo de agua salada y un rotulador.


de momento estoy con lo de pegar siempre en el punto dulce, cuando falle menos de un 50% de puntos dulces, igual me planteo probar que las bolas que juegue esten perfectamente equilibradas xD
Avatar de Usuario
Filibustero
 
Mensajes: 1286
Registrado: Vie Ago 26, 2011 11:19 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 36.0

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor Claxh » Jue Mar 27, 2014 11:53 pm

agsmith escribió:Si la trayectoria del palo siguel el ángulo d la lanzamiento, ese sería el caso. Esto solo ocurriría en un palo sin loft.


No lo entiendo. Si das en el punto dulce ¿qué más da el loft si consigues un lanzamiento óptimo? ¿Dónde queda el loft dinámico?
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor cvigo » Vie Mar 28, 2014 1:49 am

Claxh escribió:
JMmadrid escribió:Claxh, creo que en los comentarios que has puesto hay algunas cosas que estan bien y otras no, te comento:

Yo creo que si que es así, es decir, la perpendicular con la cara del palo en el punto que contacta con la bola, por ser esta una esfera, siempre va a pasar por el centro de la bola


Única y exclusivamente si pegas en el punto dulce. ¿No? Y esto ocurre pocas veces...

Piensa en cuál es la perpendicular del plano. Ahora piensa cual es la perpendicular deo la cara del palo.

Desde luego hay una horrenda definición de qué es la perpendicular del palo. Realmente debería decirse la dirección del palo en el punto dulce, que es a lo que yo me refería y he sobreentendido que agsmith también.

Piensa en la perpendicular de la cara del palo en cuatro puntos alejados del punto dulce (arriba, abajo, izquierda, derecha). Aquí tienes fuerzas no paralelas a la dirección del palo en el punto dúlce lo que provocan fuerzas tangenciales que se enfrentan al rozamiento.


Como yo lo entiendo, agsmith se refiere a una línea perpendicular a la cara del palo en el punto en que impacta a la bola. Esta línea tiene la misma dirección que el vector fuerza normal. Si no hubiese rozamiento, seria la única que aplicaría y que pasaría siempre por el centro geométrico de la bola. No habría spin y la bola saldría exactamente en la dirección de ese vector independientemente de la trayectoria de la cabeza del palo. Igual estamos todos diciendo lo mismo...
Última edición por cvigo el Vie Mar 28, 2014 1:51 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 3356
Registrado: Lun May 14, 2007 11:20 pm

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor agsmith » Vie Mar 28, 2014 10:58 am

Claxh escribió:
agsmith escribió:Al iniciar al impacto la perpendicular a la cara del palo pasa por el centro de gravedad de la bola.


Esto casi nunca es así. Si fuera así tendrías spin cero.



Siento discrepar, pero en el primer instante del impacto siempre es asi.

Aunque la cara del plano no sea plana, y no demos en el punto dulce, o cualquier otra cosa, siempre ocurrira lo siguiente.

El plano tangente a la cara del palo, en el punto del impacto inicial, sera tambien tangente a la bola en el punto de impacto inicial (no puede ser de otra forma, pues solo hay un punto de contacto). Dicho plano tangente a la bola tiene una perpendicular que pasa por el centro de la bola. Si la bola es homogenea este es el Centro de Gravedad. Si no es homogenea, la diferencia es despreciable (si no lo fuera, lo mejor seria despreciar la bola y no jugarla)
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor agsmith » Vie Mar 28, 2014 11:04 am

Claxh escribió:Si la bola no se deformara, estas seria la dirección de la fuerza (linea verde), que no induciria rotación en la bola y la bola no generaria spin.


Si el golpeo pasa por el centro de gravedad podrías no tener spin aunque se deformara la bola.


agsmith escribió:


La normal al pto de impacto pasa por el centro de la bola.

Asumiendo esto, si la bola no se deformara. el spin se generaria por el rozamiento de la bola con la superficie del plano, siempre que la velocidad del palo no fuera perpendicular al plano tangente al contacto.

La unica posibilidad de que la velocidad del palo pase por el centro de la bola y no se genere spin, es que la perpendicular al plano de contacto y la velocidad coincidan. Esto solo pasa en un palo sin loft (loft aparente, porque con independencia del loft del palo, podemos tener el palo girando para que el loft aparente o dinamico sea 0)
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor agsmith » Vie Mar 28, 2014 11:11 am

Claxh escribió:
agsmith escribió:
El spin se genera al deformar la bola. ¿Como?


Por dos motivos. El primer motivo es la linea azul, el rozamiento-deformación. El punto de contacto inicial era la intersección de la linea verde con la cara inicial del driver. El punto de contacto en el momento de maxima deformación es la intersección de la linea amarilla con la nueva cara del driver desplazada. Hay una fuerza tangencial de rozamiento que hace que la bola gire y se genera spin.



No lo veo claro. Si coges como sistema de referencia la bola o el palo y la perpendicular del palo pasa por el centro de gravedad y pudiendo despreciar la gravedad el movimiento de palo y bola serían paralelos en el sistema de referencia citados. No termino de ver lo de los desplazamientos relativos por deformaciones.



Imagina un impacto sin angulo de ataque (ni descendente, ni ascendente). Este impacto es el equivalente al sistema de referencia que mencionas, montado en el palo. Por supuesto este sistema puede estar paralelo al suelo (hemos quedado que esta es la dirección de la velocidad del palo, o rotado el angulo de loft aparente, para que el eje y coincida con la cara del palo.

En el primer momento de impacto, la perpendicular a la cara del palo pasa por el centro de la bola.

Intantes despues, y asumiendo que la bola aun no se ha desplazado y que el palo se ha desplazado (velocidad de swing * tiempo de impacto), la normal a la cara del palo ahora no pasa por el centro de la bola. De hecho, esta normal despues de tiempo de impacto esta separada del centro de la bola la siguiente cantidad (velocidad de swing * tiempo de impacto) * seno (angulo de loft aparente).
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: Distancia De Vuelo Y Dinamica De Vuelo De La Bola 13-02-

Notapor agsmith » Vie Mar 28, 2014 11:16 am

Claxh escribió:Pero hay otro origen para el spin, que va asociado a la fuerza mas importate sobre la bola, y que no se puede eviter aunque haya deslizamiento en la bola (rozamiento cero entre palo y bola). Si obsevais la flecha amarilla, en el momento de maxima deformación, ya no pasa por el centro de gravedad de la bola, por lo que esta fuerza genera un impulso de rotación sobre la bola que produce spin igualmente.

Ambas fuerzas seran tanto mas importantes cuanto mayor sea la deformación de la bola. De ahi la importancia de elegir la bola acorde para el spin. Ademas, son tanto mas importantes cuanto mayor es la Velocidad de Swing. De ahi la necesidad de elegir una bola acorde a nuestra Velocidad de Swing, tambien para el spin.

La fuerza de rozamiento, la primera, va a depender de la deformación tangencial de las capas externas de la bola.

El spin generado por la impulsion, la segunda fuerza, depende de la deformación de la bola (a mas deformación, mayor distancia al centro de graveda, mayor spin. De ahi la importancia del nucleo de cara al spin.

Jugando con las capas de la bola se puede conseguir tocar parametros como el spin, de ahí las bolas multicapas.


El spin se produce en su gran mayoría por la fuerza tangencial. Y en ángulos de un driver la influencia es bastante pequeña. En un sand sí que es muy importante. De hecho la gran mayoría de fabricantes te dirán que no hay mucha diferencia en el spin con el driver entre todas las bolas de su catálogo.

La tecnología de materiales es la que está estudiando el comportamiento de la bola debido a la fricción y flexibilidad entre y en sus capas internas. Tema de inercias y energías potenciales por deformaciones.

No sé que influencia en porcentaje le das a lo que comentas del desplazamiento por deformación. Pero a mi no me acaba de encajar todo esto, pueda ser porque no lo entiendo.[/quote]

Asumiendo la distancia entre la normal a la cara del palo y el centro de la bola a mitad del impacto de (velocidad de swing * tiempo de impacto)*seno (angulo de ataque), esta distancia es el brazo de un momento generado por la fuerza de impacto perpendicular a la cara del palo que genera un movimiento de rotación en la dirección del spin
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

AnteriorSiguiente

Volver a Técnica mecánica y mental

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados