Moderadores: Lokooh, El Coyote
luni escribió:La influencia del loft y el spin se explica bastante bien aquí:
http://www.tutelman.com/golf/ballflight ... timize.php
Basicamente dice que para conseguir distancia hay que conseguir a la vez aumentar el loft y bajar el spin. Y que hay un optimo que depende de la velocidad de swing. El problema es que esto no es tan sencillo de conseguir porque en el mundo real no es posible diseñar un driver con la combinación que nos apetezca de ambos factores.
Esto se muestra en la figura que contiene dos lineas discontinuas, una roja y una negra. La linea roja muestra las combinaciones posibles para un swing de 86mph. Y la linea negra los valores óptimos. El cruce de ambas es la combinación de spin y loft que proporciona la maxima distancia para un determinado driver.
Como mejorar esto. Dos formas:
- el metodo caro: cambias de drive por uno como el SLDR que genera menos spin para el mismo loft. Sería como si la linea roja fuera mas baja que la pintada. Eso hace que el optimo se consiga para un loft mayor. Y a la vez se consigue mas distancia
- el metodo barato: aumentar el ángulo de ataque de la bola. Esto movería la curva roja hacia la derecha con lo que se conseguiría cortar a la curva negra en un punto de mas distancia. Esto es lo que propone Trackman
supersoro escribió:Yo usaba un driver con un loft de 11 grados y varilla más blanda que la que llevo ahora, y tenía un vuelo de bola muy alto. Si tal vez de carry hacía más distancia, la bola era imposible que corriera en calle, y además era imposible que pudiera bajar el vuelo de la bola. Con la configuración que llevo ahora, si necesito en algún momento tirar la bola alta puedo hacerlo, pero el vuelo natural es penetrante que me permite rodada y además manejabilidad cuando hay viento.
agsmith escribió:luni escribió:La influencia del loft y el spin se explica bastante bien aquí:
http://www.tutelman.com/golf/ballflight ... timize.php
Basicamente dice que para conseguir distancia hay que conseguir a la vez aumentar el loft y bajar el spin. Y que hay un optimo que depende de la velocidad de swing. El problema es que esto no es tan sencillo de conseguir porque en el mundo real no es posible diseñar un driver con la combinación que nos apetezca de ambos factores.
Esto se muestra en la figura que contiene dos lineas discontinuas, una roja y una negra. La linea roja muestra las combinaciones posibles para un swing de 86mph. Y la linea negra los valores óptimos. El cruce de ambas es la combinación de spin y loft que proporciona la maxima distancia para un determinado driver.
Como mejorar esto. Dos formas:
- el metodo caro: cambias de drive por uno como el SLDR que genera menos spin para el mismo loft. Sería como si la linea roja fuera mas baja que la pintada. Eso hace que el optimo se consiga para un loft mayor. Y a la vez se consigue mas distancia
- el metodo barato: aumentar el ángulo de ataque de la bola. Esto movería la curva roja hacia la derecha con lo que se conseguiría cortar a la curva negra en un punto de mas distancia. Esto es lo que propone Trackman
Luni,
La hoja de calculo en este enlace te permite simular el vuelo de las condiciones que mencionas.
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=6&t=45464
Para mi la posible ventaja del SLDR esta en que se pueda golpear en trayectoria no ascendente y conseguir un vuelo aceptable, evitando buscar un swing descendente para hierros y ascendente para el driver.
luni escribió:agsmith escribió:luni escribió:La influencia del loft y el spin se explica bastante bien aquí:
http://www.tutelman.com/golf/ballflight ... timize.php
Basicamente dice que para conseguir distancia hay que conseguir a la vez aumentar el loft y bajar el spin. Y que hay un optimo que depende de la velocidad de swing. El problema es que esto no es tan sencillo de conseguir porque en el mundo real no es posible diseñar un driver con la combinación que nos apetezca de ambos factores.
Esto se muestra en la figura que contiene dos lineas discontinuas, una roja y una negra. La linea roja muestra las combinaciones posibles para un swing de 86mph. Y la linea negra los valores óptimos. El cruce de ambas es la combinación de spin y loft que proporciona la maxima distancia para un determinado driver.
Como mejorar esto. Dos formas:
- el metodo caro: cambias de drive por uno como el SLDR que genera menos spin para el mismo loft. Sería como si la linea roja fuera mas baja que la pintada. Eso hace que el optimo se consiga para un loft mayor. Y a la vez se consigue mas distancia
- el metodo barato: aumentar el ángulo de ataque de la bola. Esto movería la curva roja hacia la derecha con lo que se conseguiría cortar a la curva negra en un punto de mas distancia. Esto es lo que propone Trackman
Luni,
La hoja de calculo en este enlace te permite simular el vuelo de las condiciones que mencionas.
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=6&t=45464
Para mi la posible ventaja del SLDR esta en que se pueda golpear en trayectoria no ascendente y conseguir un vuelo aceptable, evitando buscar un swing descendente para hierros y ascendente para el driver.
Desde luego agsmith. Bastante tenemos con aprender un swing como para dominar dos
De todas formas, hay una técnica para conseguir la trayectoria ascendente sin cambiar el swing. En esencia consiste en apuntar un poco a la derecha, adelantar la bola en el stance, pero poner el palo en el stance en el mismo lugar que con los hierros. De esta forma el palo en el momento del impacto esta ascendente y apuntando al objetivo.
Lo vi en un video de Martin Chuck que había colgado en revolutiongolf.com (de pago) y mostraba unos números con Trackman bastante convincentes. Yo lo probe un día en mitad de una pachanga y mande la bola al agua. Pero supongo que lo volveré a intentar porque parecía creible.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado