Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

"LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Éste es el lugar para comentar/preguntar sobre aspectos técnicos que se barajan en los fittings y que influirán en el juego:bend points, torques, swingweights, durezas, compresión de bola...

Moderadores: Lokooh, El Coyote

"LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor Tango » Lun Mar 03, 2014 9:13 pm

No sé si sabéis que Taylor Made está haciendo una campaña a la que llaman "Loft Up". Según dicen, aumentando los grados del driver se hace más distancia.

El caso es que hace unos días ha ido Mark Crossfield, el famoso "golfguru" (en twitter @4golfonline) que cuelga esos vídeos tan didácticos, al centro tecnológico que Taylor Made tiene en Wentworth para someterse a la prueba.

Crossfield era bastante escéptico con el asunto y hay que decir que no es jugador de la casa: juega driver y maderas Nike, hierros Mizuno y bolas Titleist. De hecho, como muchos sabréis, es de los que suele hacer chistes con la velocidad a la que TM saca palos nuevos. Vamos, que no es un fan.

Bueno, pues Crossfield probó un driver SLDR de 9,5º (los grados que juega él habitualmente) y luego el mismo palo configurado a 11,2º. Para la prueba jugó sus bolas Prov1, la marca que juega habitualmente (al de TM le hace relativa gracia, por cierto).

Os adjunto el vídeo del test:

[youtube]qluSpMvrMsY#t=554[/youtube]


Para los que no entendáis el inglés, o no os apetezca verlo entero, las conclusiones son:

1) hizo más distancia con 11,2º que con 9,5º. Con 11.2 hizo 267 yardas de media de carry y, aunque no dice cuánto más es en relación al mismo palo a 9,5º (porque Crossfield aún no ha colgado el vídeo con la comparación) da a entender que es sustancialmente más distancia. Unos días antes probó los drivers nuevos de Ping y he mirado qué distancia hizo con ellos: el resultado es que con el driver a 11,2º hizo 12 yardas más con el que con el g25 y 13 yardas más que con el i25, ambos a 9,5º.

2) si no lo hubiera medido el trackman, a Crossfield le habría parecido que la bola salía demasiado alta para su gusto. Nunca habría sospechado que la bola hubiera ido más lejos que jugando con su vuelo habitual. Dice algo así como que si en una clase a un alumno le hubiera salido la bola así de alta le habría corregido para bajarla.

3) el spin es unas 300 rpm más bajo del que genera Crossfield con su loft habitual (unas 1700 rpm frente a unas 2000).

4) aunque la bola sale con una trayectoria más alta, la altura máxima que alcanza la bola es más o menos la misma que jugando con el driver de 9,5º, sólo que con el del 1,2º alcanza antes ese punto más alto.


Curioso, ¿no?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 844
Registrado: Lun Dic 03, 2012 7:37 pm

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor HarryPutter » Lun Mar 03, 2014 9:22 pm

:book:
Última edición por HarryPutter el Mié Abr 30, 2014 11:30 pm, editado 2 veces en total
No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo
:bootyshake: :bootyshake: :bootyshake:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 716
Registrado: Vie Ene 11, 2013 8:45 am

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor pcc19 » Lun Mar 03, 2014 9:24 pm

Lo que esta diciendo Taylormade es que ya conseguido bajar el spin de la bola, por lo que no necesitan tener lofts tan bajos. De hecho creo que Dustin Johnson esta jugando con mas loft ahora.
Scratch
 
Mensajes: 133
Registrado: Mié Sep 22, 2010 11:32 pm
Handicap: 29

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor Tango » Lun Mar 03, 2014 9:27 pm

Ah, y otra cosa que dice el señor de TM es que la diferencia es proporcionalmente mayor en jugadores con velocidades de swing bajas.
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 844
Registrado: Lun Dic 03, 2012 7:37 pm

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor supersoro » Lun Mar 03, 2014 9:29 pm

Yo usaba un driver con un loft de 11 grados y varilla más blanda que la que llevo ahora, y tenía un vuelo de bola muy alto. Si tal vez de carry hacía más distancia, la bola era imposible que corriera en calle, y además era imposible que pudiera bajar el vuelo de la bola. Con la configuración que llevo ahora, si necesito en algún momento tirar la bola alta puedo hacerlo, pero el vuelo natural es penetrante que me permite rodada y además manejabilidad cuando hay viento.
Presidente de la plataforma Pro Stableford. Por un golf rápido y ligero.
Por ti Zocky.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 4411
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:37 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 5

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor Parcheval » Mar Mar 04, 2014 11:45 am

1. Me encanta Crossfield
2. Lo del loft up parece algo aun más recomendado para el SLDR:
http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... =#p1345249
3. Como dice Crossfield en su análisis, hay que ver que no se trata de solo tener un palo con más grados para ganar distancia, sino combinar un CDG más adelantado con más loft, por lo que a pesar de un angulo de lanzamiento similar, se llega más lejos con un driver con estas características.
3. Es interesante ver que a su nivel gana unos 12 yards y 300rpm. Si a mi me ocurre lo mismo, no cambio de driver debido al alto coste por las relativas pequeñas mejoras (pero si soy pro y que no tengo que pagar el driver o que gano mi vida jugando al golf, claro que lo quiero), pero entiendo que habrá que esperar a tener aun mejores resultados siendo más paquete...
4. Imprescindible probarlo con Trackman o similar para que se pueda ver efectivamente los resultados
5. El marketing de TM es discutible, pero que no lo es es que hacen muy buenos palos y que cada vez que uno intenta meter a TM en botella pues se tiene que comer sus palabras...
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor Joel » Mar Mar 04, 2014 12:52 pm

Esto es matizable creo yo...no es solo el loft, es la combinación de loft y grado de lanzamiento bajo que tiene el sldr...al menos eso me parecio a mi. Probe el 430 con 10,5 y 1,5 grados abierto y la trayectoria era muy buena. Lo que me parece a mi es que si a un drive que te da poco spin le metes mas grados, tendrás una trayectoria convencional pero con menos spin, por tanto más distancia. De todas formas hablo por sensaciones personales, no tengo datos objetivos.
Scratch
 
Mensajes: 246
Registrado: Jue Oct 17, 2013 5:45 pm
Handicap: Pro

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor luni » Mar Mar 04, 2014 1:39 pm

Yo creo que hay que ser prudentes y esperar al video de comparativa porque el carry no es igual a la distancia total. Con el palo de mas grados la bola va a caer mas a plomo y la bola va a rodar menos. Es posible que consiga mas distancia total pero no creo que las 12 yardas de carry.

Me recuerda, aunque no es lo mismo, a cuando la gente de Trackman recomienda una trayectoria ascendente con el driver. La bola vuela mas alto y mas lejos de carry, pero rueda menos. En general, la distancia es mayor, pero no tanto como la ganancia en carry.
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor Parcheval » Mar Mar 04, 2014 2:27 pm

Los de MGS han también metido en duda TM y su SLDR, hasta que se fueron allí y lo probaron, con el mismo resultado:
http://www.mygolfspy.com/mygolfspy-tayl ... dr-loftup/
"HALF OF GOLF IS FUN. THE OTHER HALF IS PUTTING." Peter Dobereiner
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 8126
Registrado: Vie Ene 18, 2008 12:23 pm
Ubicación: Ayamonte
Handicap: 13.9

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor luni » Mar Mar 04, 2014 6:29 pm

La influencia del loft y el spin se explica bastante bien aquí:

http://www.tutelman.com/golf/ballflight ... timize.php

Basicamente dice que para conseguir distancia hay que conseguir a la vez aumentar el loft y bajar el spin. Y que hay un optimo que depende de la velocidad de swing. El problema es que esto no es tan sencillo de conseguir porque en el mundo real no es posible diseñar un driver con la combinación que nos apetezca de ambos factores.

Esto se muestra en la figura que contiene dos lineas discontinuas, una roja y una negra. La linea roja muestra las combinaciones posibles para un swing de 86mph. Y la linea negra los valores óptimos. El cruce de ambas es la combinación de spin y loft que proporciona la maxima distancia para un determinado driver.

Como mejorar esto. Dos formas:
- el metodo caro: cambias de drive por uno como el SLDR que genera menos spin para el mismo loft. Sería como si la linea roja fuera mas baja que la pintada. Eso hace que el optimo se consiga para un loft mayor. Y a la vez se consigue mas distancia

- el metodo barato: aumentar el ángulo de ataque de la bola. Esto movería la curva roja hacia la derecha con lo que se conseguiría cortar a la curva negra en un punto de mas distancia. Esto es lo que propone Trackman
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor iba » Mar Mar 04, 2014 6:42 pm

pues me imagino que sera dependiendo del swuing que tenga cada uno

como dice supersoro, yo el otro dia probe en ciertos hoyos donde las calles eran mas anchas, una bola con el mio de 10.5 y otra bola con un 12 grados

y ni de coña hacia mas con el 12 grados, lo que mas consegui fue igualar

seguramente fuera porque con el 12 como dice la bola me sale alta y como esto esta bastante mojado la bola no rueda

en cambio con el 10,5 no me salen tan altas y la bola al caer rueda
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1231
Registrado: Jue Ene 05, 2012 6:49 pm
Handicap: ????

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor agsmith » Sab Mar 08, 2014 6:12 pm

luni escribió:La influencia del loft y el spin se explica bastante bien aquí:

http://www.tutelman.com/golf/ballflight ... timize.php

Basicamente dice que para conseguir distancia hay que conseguir a la vez aumentar el loft y bajar el spin. Y que hay un optimo que depende de la velocidad de swing. El problema es que esto no es tan sencillo de conseguir porque en el mundo real no es posible diseñar un driver con la combinación que nos apetezca de ambos factores.

Esto se muestra en la figura que contiene dos lineas discontinuas, una roja y una negra. La linea roja muestra las combinaciones posibles para un swing de 86mph. Y la linea negra los valores óptimos. El cruce de ambas es la combinación de spin y loft que proporciona la maxima distancia para un determinado driver.

Como mejorar esto. Dos formas:
- el metodo caro: cambias de drive por uno como el SLDR que genera menos spin para el mismo loft. Sería como si la linea roja fuera mas baja que la pintada. Eso hace que el optimo se consiga para un loft mayor. Y a la vez se consigue mas distancia

- el metodo barato: aumentar el ángulo de ataque de la bola. Esto movería la curva roja hacia la derecha con lo que se conseguiría cortar a la curva negra en un punto de mas distancia. Esto es lo que propone Trackman


Luni,

La hoja de calculo en este enlace te permite simular el vuelo de las condiciones que mencionas.

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=6&t=45464

Para mi la posible ventaja del SLDR esta en que se pueda golpear en trayectoria no ascendente y conseguir un vuelo aceptable, evitando buscar un swing descendente para hierros y ascendente para el driver.
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor jucar » Dom Mar 09, 2014 10:36 pm

supersoro escribió:Yo usaba un driver con un loft de 11 grados y varilla más blanda que la que llevo ahora, y tenía un vuelo de bola muy alto. Si tal vez de carry hacía más distancia, la bola era imposible que corriera en calle, y además era imposible que pudiera bajar el vuelo de la bola. Con la configuración que llevo ahora, si necesito en algún momento tirar la bola alta puedo hacerlo, pero el vuelo natural es penetrante que me permite rodada y además manejabilidad cuando hay viento.


Totalmente de acuerdo!! :notworthy:
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 110
Registrado: Sab Ene 18, 2014 9:46 pm
Handicap: 19.9

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor luni » Lun Mar 10, 2014 1:47 pm

agsmith escribió:
luni escribió:La influencia del loft y el spin se explica bastante bien aquí:

http://www.tutelman.com/golf/ballflight ... timize.php

Basicamente dice que para conseguir distancia hay que conseguir a la vez aumentar el loft y bajar el spin. Y que hay un optimo que depende de la velocidad de swing. El problema es que esto no es tan sencillo de conseguir porque en el mundo real no es posible diseñar un driver con la combinación que nos apetezca de ambos factores.

Esto se muestra en la figura que contiene dos lineas discontinuas, una roja y una negra. La linea roja muestra las combinaciones posibles para un swing de 86mph. Y la linea negra los valores óptimos. El cruce de ambas es la combinación de spin y loft que proporciona la maxima distancia para un determinado driver.

Como mejorar esto. Dos formas:
- el metodo caro: cambias de drive por uno como el SLDR que genera menos spin para el mismo loft. Sería como si la linea roja fuera mas baja que la pintada. Eso hace que el optimo se consiga para un loft mayor. Y a la vez se consigue mas distancia

- el metodo barato: aumentar el ángulo de ataque de la bola. Esto movería la curva roja hacia la derecha con lo que se conseguiría cortar a la curva negra en un punto de mas distancia. Esto es lo que propone Trackman


Luni,

La hoja de calculo en este enlace te permite simular el vuelo de las condiciones que mencionas.

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=6&t=45464

Para mi la posible ventaja del SLDR esta en que se pueda golpear en trayectoria no ascendente y conseguir un vuelo aceptable, evitando buscar un swing descendente para hierros y ascendente para el driver.


Desde luego agsmith. Bastante tenemos con aprender un swing como para dominar dos :-)

De todas formas, hay una técnica para conseguir la trayectoria ascendente sin cambiar el swing. En esencia consiste en apuntar un poco a la derecha, adelantar la bola en el stance, pero poner el palo en el stance en el mismo lugar que con los hierros. De esta forma el palo en el momento del impacto esta ascendente y apuntando al objetivo.

Lo vi en un video de Martin Chuck que había colgado en revolutiongolf.com (de pago) y mostraba unos números con Trackman bastante convincentes. Yo lo probe un día en mitad de una pachanga y mande la bola al agua ;-) . Pero supongo que lo volveré a intentar porque parecía creible.
Scratch
 
Mensajes: 415
Registrado: Mar Sep 18, 2007 9:21 pm
Handicap: 15,6

Re: "LOFT UP": "MÁS GRADOS PARA MÁS DISTANCIA

Notapor agsmith » Lun Mar 10, 2014 2:06 pm

luni escribió:
agsmith escribió:
luni escribió:La influencia del loft y el spin se explica bastante bien aquí:

http://www.tutelman.com/golf/ballflight ... timize.php

Basicamente dice que para conseguir distancia hay que conseguir a la vez aumentar el loft y bajar el spin. Y que hay un optimo que depende de la velocidad de swing. El problema es que esto no es tan sencillo de conseguir porque en el mundo real no es posible diseñar un driver con la combinación que nos apetezca de ambos factores.

Esto se muestra en la figura que contiene dos lineas discontinuas, una roja y una negra. La linea roja muestra las combinaciones posibles para un swing de 86mph. Y la linea negra los valores óptimos. El cruce de ambas es la combinación de spin y loft que proporciona la maxima distancia para un determinado driver.

Como mejorar esto. Dos formas:
- el metodo caro: cambias de drive por uno como el SLDR que genera menos spin para el mismo loft. Sería como si la linea roja fuera mas baja que la pintada. Eso hace que el optimo se consiga para un loft mayor. Y a la vez se consigue mas distancia

- el metodo barato: aumentar el ángulo de ataque de la bola. Esto movería la curva roja hacia la derecha con lo que se conseguiría cortar a la curva negra en un punto de mas distancia. Esto es lo que propone Trackman


Luni,

La hoja de calculo en este enlace te permite simular el vuelo de las condiciones que mencionas.

//www.galaxiagolf.com/viewtopic.php?f=6&t=45464

Para mi la posible ventaja del SLDR esta en que se pueda golpear en trayectoria no ascendente y conseguir un vuelo aceptable, evitando buscar un swing descendente para hierros y ascendente para el driver.


Desde luego agsmith. Bastante tenemos con aprender un swing como para dominar dos :-)

De todas formas, hay una técnica para conseguir la trayectoria ascendente sin cambiar el swing. En esencia consiste en apuntar un poco a la derecha, adelantar la bola en el stance, pero poner el palo en el stance en el mismo lugar que con los hierros. De esta forma el palo en el momento del impacto esta ascendente y apuntando al objetivo.

Lo vi en un video de Martin Chuck que había colgado en revolutiongolf.com (de pago) y mostraba unos números con Trackman bastante convincentes. Yo lo probe un día en mitad de una pachanga y mande la bola al agua ;-) . Pero supongo que lo volveré a intentar porque parecía creible.


Luni,

Aqui va un enlace bastante completo, con mas trucos para buscar el swing ascendente. Y dice que no necesitas todos, sino encontrar lo que le viene bien a cada uno en particular.. Como si fuera facil!!!

http://www.tomasigolf.com/why-you-need-two-swings.html

A mi se me resiste. No consigo consistencia, incluso despues de cambiar la varilla del driver con un fitting por una mas dura, que no confunde trayectoria con flexion de la varilla. Yo hay veces que dejo el driver en mi casa, y solo uso la madera 3. Un dia de estos le voy a poner la varilla del driver a la madera 3, y voy a ver que tal.

MA
Tell me, Mr. Anderson, what good is a phone call when you are unable to speak?
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 698
Registrado: Jue Ene 09, 2014 12:40 pm
Handicap: 24,6

Siguiente

Volver a Técnica de material

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados