por Alexvigo » Dom Mar 02, 2014 8:41 pm
Vamos a ver,
Forjados, realizados en fundición de una sola pieza
Blade, algunos con cavidad, aunque no es un blade puro, construidos con molde pero sin accesorios añadidos de otros materiales para bajar el MOI.
Creo que se cual es la diferencia, aunque pienso que lo importante no es el nombre con el que se denominen, si no lo fáciles que son, y yo insisto, unos palos de fundición o unos blades puros, son palos para mi gusto como muchísimo menos respeto que unos cavity, o así lo he testado personalmente.
Cada uno que use lo que quiera, pero si juegas con algo fácil, será mas rápido el conseguir mejores objetivos.
Comprarse palos por su estética esta muy bien, y en este foro, se ha respondido mil y una veces, que si los palos que te has comprado te gustan pues que los disfrutes.
Cada vez que veo palos de forjados, o blades, pienso en que bonitos son, y que pena no saber usarlos, con mi handicap modesto de 13.
Lo mismo pasa con los drivers, venga a bajar grados, con unas varillas imposibles, y el día que das con tu varilla y una cabeza normal, a partir de ese día, si que juegas el driver como hay que jugarlo, no pegar uno de 280 mts al año super bien pegado, y el resto golpes simples y sin tener tu el control.
A mi lo que me gusta es tener el control sobre la bola, y dentro de mis posibilidades hacer con ellla lo que pienso y quiero hacer, no estar vendido por unos palos que me pueden, y que daré golpes controlados de vez en cuando.
Como reflexión sirva, que tengo un amigo, que un putt boomerang, y está tan satisfecho del control que tiene con el, que no le cambies ese putt por ningún otro. Creo que con los palos debería pensarse del mismo modo, si consigues tener control con ellos, y creo que todos sabemos lo que es tener control sobre la bola, en un porcentaje muy alto de golpes, para que queremos palos que a lo mejor nos irán bien mas adelante, pero que ahora nos harán sufrir.
El tema del material es muy complicado, con tanta propuesta que hay en el mercado, y con esta nuestra pasión, si fuésemos todos millonarios, cambiaríamos de palos en cada nueva salida al mercado de material, porque cada vez son mas bonitos y cada vez van mas largos y mejor. Veo tios como Rory, que para hacerse a los nike por ejemplo, y solo hablo de cambio de marca, usando forjados antes también, estan tardando en aconstumbrarse a ellos una barbaridad, y son pros.
Alguno de vosotros tiene en su bolsa ese palo que no cambia ni de coña?, seguro que si.
Pues cuando tengas todos los palos que no los cambiarás ni de coña, sera que ya eres handicap 0.
El material evoluciona tanto, que hace diez años era impensable hacer los metros que hace un jugador corriente hoy en día, y es un vicio, pero creo que hasta que no se consiga ser un jugador de por lo menos primera categoría, todo ese tipo de palos sobra.
Veo en este foro muchos jugadores con palazos y difíles o exigentes y handicaps mediocres, como el mío, y mi pregunta es, cuanto mejorarían con palos mas sencillos de utilizar.
Un día hoy el comentario de, "yo con ver la bolsa de palos de un tío, ya se como juega", y creo que es un error. Me maravilla ver a esos niños que todos conocemos que hay en todos nuestros clubs, con handicaps 2,3, o 4, que van con sus sencillitos palos, pero que juegan la leche, ponerle a ellos, que son en la malloría de los casos, por sus edad, son mas humildes que nosotros, unos palos blade, y a ver que os dicen, y son handicaps que arrasan con nosotros.