Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Hablamos de cabezas y varillas: presentaciones de novedades, pruebas, discusiones varias.

Moderadores: Lokooh, El Coyote

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor Dario » Dom Mar 02, 2014 8:01 pm

Alexvigo tienes alguna confusión en los conceptos.

Que un palo sea forjado no quiere decir que sea blade, hay palos forjados relativamente fáciles.

Y con respecto a palos de "super mejora" no son los difíciles, es al contrario son los que tienen mayor cavidad posterior y son los mas adecuados para los aficionados. (Digo aficionados refiriéndome a todos, desde handicap 0 en adelante, con mas razón a los de la categoría del collar).
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1142
Registrado: Dom Ago 03, 2008 12:08 am
Ubicación: Argentina, Buenos aires
Handicap: 6

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor SIM » Dom Mar 02, 2014 8:29 pm

Yo creo que, para los que nuestro único objetivo es intentar ir recto, lo de menos es la cabeza del palo. Lo más importante es la varilla. Que sea la correcta para cada jugador.
Yo voy intercambiando entre blades y cavities y los golpes malos no cambian mucho de unos a otros. Al menos yo no noto mucha diferencia.
Objetivo: No perder la 2ª categoría y, si se puede, bajar de 10
"SIM... el cosaco de hielo que vino del frío. Imperturbable... indesconcentrable..." msotomayor dixit
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1494
Registrado: Mié Abr 21, 2010 11:36 am
Ubicación: En busca del swing perdido

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor Alexvigo » Dom Mar 02, 2014 8:41 pm

Vamos a ver,
Forjados, realizados en fundición de una sola pieza
Blade, algunos con cavidad, aunque no es un blade puro, construidos con molde pero sin accesorios añadidos de otros materiales para bajar el MOI.
Creo que se cual es la diferencia, aunque pienso que lo importante no es el nombre con el que se denominen, si no lo fáciles que son, y yo insisto, unos palos de fundición o unos blades puros, son palos para mi gusto como muchísimo menos respeto que unos cavity, o así lo he testado personalmente.
Cada uno que use lo que quiera, pero si juegas con algo fácil, será mas rápido el conseguir mejores objetivos.
Comprarse palos por su estética esta muy bien, y en este foro, se ha respondido mil y una veces, que si los palos que te has comprado te gustan pues que los disfrutes.
Cada vez que veo palos de forjados, o blades, pienso en que bonitos son, y que pena no saber usarlos, con mi handicap modesto de 13.
Lo mismo pasa con los drivers, venga a bajar grados, con unas varillas imposibles, y el día que das con tu varilla y una cabeza normal, a partir de ese día, si que juegas el driver como hay que jugarlo, no pegar uno de 280 mts al año super bien pegado, y el resto golpes simples y sin tener tu el control.
A mi lo que me gusta es tener el control sobre la bola, y dentro de mis posibilidades hacer con ellla lo que pienso y quiero hacer, no estar vendido por unos palos que me pueden, y que daré golpes controlados de vez en cuando.
Como reflexión sirva, que tengo un amigo, que un putt boomerang, y está tan satisfecho del control que tiene con el, que no le cambies ese putt por ningún otro. Creo que con los palos debería pensarse del mismo modo, si consigues tener control con ellos, y creo que todos sabemos lo que es tener control sobre la bola, en un porcentaje muy alto de golpes, para que queremos palos que a lo mejor nos irán bien mas adelante, pero que ahora nos harán sufrir.
El tema del material es muy complicado, con tanta propuesta que hay en el mercado, y con esta nuestra pasión, si fuésemos todos millonarios, cambiaríamos de palos en cada nueva salida al mercado de material, porque cada vez son mas bonitos y cada vez van mas largos y mejor. Veo tios como Rory, que para hacerse a los nike por ejemplo, y solo hablo de cambio de marca, usando forjados antes también, estan tardando en aconstumbrarse a ellos una barbaridad, y son pros.
Alguno de vosotros tiene en su bolsa ese palo que no cambia ni de coña?, seguro que si.
Pues cuando tengas todos los palos que no los cambiarás ni de coña, sera que ya eres handicap 0.
El material evoluciona tanto, que hace diez años era impensable hacer los metros que hace un jugador corriente hoy en día, y es un vicio, pero creo que hasta que no se consiga ser un jugador de por lo menos primera categoría, todo ese tipo de palos sobra.
Veo en este foro muchos jugadores con palazos y difíles o exigentes y handicaps mediocres, como el mío, y mi pregunta es, cuanto mejorarían con palos mas sencillos de utilizar.
Un día hoy el comentario de, "yo con ver la bolsa de palos de un tío, ya se como juega", y creo que es un error. Me maravilla ver a esos niños que todos conocemos que hay en todos nuestros clubs, con handicaps 2,3, o 4, que van con sus sencillitos palos, pero que juegan la leche, ponerle a ellos, que son en la malloría de los casos, por sus edad, son mas humildes que nosotros, unos palos blade, y a ver que os dicen, y son handicaps que arrasan con nosotros.
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 127
Registrado: Lun Jul 16, 2012 6:11 pm
Ubicación: Mondariz Balneario
Handicap: 13,9

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor supersoro » Dom Mar 02, 2014 8:54 pm

Alexvigo, lo que te dice Darío es que usas conceptos de manera equivocada. Los palos de mejora no son palos difíciles, todo lo contrario, palos con mucho perdón destinado a jugadores que empiezan. Si son forjados o de fundición nada tiene que ver con si son de mejora o no, sino del proceso de fabricación, aunque casi siempre los palos de mejora son palos de fundición. Los palos forjados suelen ser palos de gama alta.
Presidente de la plataforma Pro Stableford. Por un golf rápido y ligero.
Por ti Zocky.
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 4411
Registrado: Jue Nov 25, 2010 12:37 am
Ubicación: Madrid
Handicap: 5

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor lucajeden » Dom Mar 02, 2014 8:56 pm

4 diferentes forjados.....
Imagen
Última edición por lucajeden el Lun Mar 03, 2014 10:26 am, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 196
Registrado: Mié May 30, 2012 1:00 pm
Ubicación: Busot/Alicante

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor nyc99 » Dom Mar 02, 2014 10:51 pm

Esto de los blade es un DEJA VU en el foro...... :book: :roll:
¡Corsario Siempre y a mucha honra!
"Les miro a los ojos, les doy la mano, les doy una palmadita en la espalda y les deseo suerte, pero por dentro estoy pensando: 'VOY A MACHACAROS'".
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 9661
Registrado: Lun Oct 13, 2008 4:05 pm
Ubicación: In the world
Handicap: 18,7

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor Galway » Dom Mar 02, 2014 11:01 pm

Si pegas con blade y no te duelen los dedos eres muy bueno
Monitor
 
Mensajes: 718
Registrado: Mié Ago 04, 2010 3:00 pm
Ubicación: Valencia

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor drdelay » Lun Mar 03, 2014 12:15 am

Los
Blade son la
Muerte a pellizcos no caca..
Mejor compra uno que sean como minimo el doble o triple de grandes ....
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 471
Registrado: Mié Jun 24, 2009 6:24 pm
Handicap: &

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor j_barrabaja » Lun Mar 03, 2014 1:58 am

Alexvigo, con todo el cariño del mundo, a mi esto también me costó:
- fundición: (también llamados cast o inyectados) el acero inoxidable (cuatrocientos y pico, trescientos y pico...) fundido se inyecta en un molde. El acero usado puede ser mas o menos blando, dándose el caso de que se usen aleaciones de acero blandas para palos con diseño blade NO forjados, sino inyectados. Así:
. - fundición blanda: generalmente para wedges, de calidad (véase sniper, cleveland...) algunos modelos de blades "economicos" y muchos cavities de diversas calidades.
. - fundición dura: palos de gamas bajas y medias o incluso medias-altas. Generalmente palos para iniciación y luego de todo tipo y pelaje, aunque es raro verlo en los blades.
- Forjados: carbón steel o acero 1021 (generalmente, creo) que se trabaja siempre en estado sólido mediante presión, golpeo, rebaje... Pero siempre sin fundir. Es posible por ser un material mas blando que el acero inoxidable o stainless steel. De nuevo palos de todo tipo y pelaje pero la mayoría -no todos- los bordes que conozco se fabrican por este procedimiento.

Por otro lado:
-Blades (hoja) hace referencia a la forma de la cabeza del palo, solo a la forma, no a su método de fabricación NI COMPONENTES. Quiero decir, por ejemplo hay palos de ping, con un inserto de tungsteno, bastante blade. En principio un blade puro seria simplemente una hoja plana de metal con una inclinación (loft) como lo que vemos en los hierros con varilla de madera del año catapun. Este diseño ya no se hace -hasta donde yo conozco- imagino que los fabricantes (clubmakers) se dieron cuenta de que metiendo mas metal el la parte baja era mas fácil levantar la bola. De aquí nace el concepto "muscle back" que hoy identificamos con los blades.
-Cavity back: otra forma de facilitar la cosa es poner mas masa en todo el perímetro de la cabeza, creando un reborde, lo que origina una "cavidad trasera".

...Y por otro lado mas:
-Palos de súper mejora (y mega, maxi, híper, supermegamejora... Que de todo he oído) es cuando llevas al extremo cualquiera de los conceptos que ayudan:
. - cavity: es evidente que hay cavitys muy diferentes, pudiendo comparar por ejemplo los ping G* y los tp cb. Los primeros serian unos palos de mejora y los segundos serian de "tacto" por así decirlo.
. - Muscle: no se me ocurren muchos ejemplos actuales de "muscle extremo" salvo en wedges pero por ejemplo unos históricos, los ben hogan radial, serian un "blade de supermejora?"
. - Tamaños/formas. Yo destacaría el tamaño de la cabeza que hace que el punto dulce sea de mayor tamaño o mejor dicho, que en torno al punto dulce exista una zona "algo menos dulce" pero no pases del blanco al negro. Tamaño de la suela, que dificulta enterrar el palo y favorece el palo del mismo. Offset que (según dicen) reduce el slice.

Ambas ideas, la de palo mas "de tacto" y mas "de mejora" serían los extremos de una escala, en la que posicionariamos los diferentes modelos a priori, en función de sus atibutos según lo comentado antes.
Mi visión del asunto es la siguiente: los mecanismos que convierten un palo en "de mejora" (ósea, palo para principiantes que no quieren mucho lío) es cierto que facilitan muchas cosas, pero hacen que otras que buscas si que tengas que ser un pro sean mucho mas difíciles de conseguir y al contrario, los diseños mas "difíciles" también facilitan algunas cosas:
-el muscle pone mas masa mas abajo y pese a que el cavity hace mas grande el punto dulce, es mas fácil levantar la bola con un muscle.
-las suelas gordas evitan que entierres el palo, pero por otro lado dificultan el bola-suelo de forma que hacen que frenar la bola sea mas difícil.
....y así con todo lo demás. Lo ideal es que adquieras unos palos en función de lo que quieres hacer con ellos. Del tipo de juego que busques. Ninguno de los dos extremos son la panacea de nada y te aseguro que ni eres mejor por jugar unos blades ni bajarás muchos golpes por jugar unos superoversice.
Igual a ti te pone fatal dar un golpe mal tocado y perder 20m... A mi lo que me mata es no poder contactar la bola como me gusta, para lograr una trayectoria alta y spin... He jugado cabezones y blades, me siento mas cómodo con los segundos pero ninguno de los dos me resta golpes.
Espero haberte aclarado algunas cosas.
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor Claxh » Lun Mar 03, 2014 10:36 am

Bonito post j.
Plataforma por un mundo scratch, a medal, de blancas, con blades, lloviendo y con viento.
El golf es un juego de pastores escoceses, así que dejaros de pijadas.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 6903
Registrado: Mar Sep 29, 2009 12:21 am
Ubicación: Zaragoza
Handicap: 15,4

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor HarryPutter » Lun Mar 03, 2014 10:49 am

:book:
Última edición por HarryPutter el Mié Abr 30, 2014 8:55 pm, editado 5 veces en total
No pases el tiempo con alguien que no esté dispuesto a pasarlo contigo
:bootyshake: :bootyshake: :bootyshake:
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 716
Registrado: Vie Ene 11, 2013 8:45 am

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor TakeDeadAim » Lun Mar 03, 2014 11:53 am

Para temas del Factor de Jugabilidad de Maltby, seguimos por aquí:

http://www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 91#p761591
- Focus on a target. Throw the club to it and let gravity do the work.
- Juego con 22 palos, todo legal. Thanks Dave Pelz !!!
- Leprechaun for life.
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 7049
Registrado: Jue Dic 18, 2008 11:01 pm
Ubicación: Chip y putt...
Handicap: Cat1

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor driver de niro » Lun Mar 03, 2014 4:02 pm

Claxh escribió:Bonito post j.


El tamaño de sus respuestas es proporcional al tiempo que lleva de baja paternal
Avatar de Usuario
Monitor
 
Mensajes: 849
Registrado: Vie Ene 18, 2013 6:32 pm
Handicap: 11,3

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor j_barrabaja » Lun Mar 03, 2014 4:36 pm

driver de niro escribió:
Claxh escribió:Bonito post j.


El tamaño de sus respuestas es proporcional al tiempo que lleva de baja paternal

No entiendo, ha sido una respuesta "Over Size" para que fuese mas fácil. Aunque los mas técnicos echaran de menos una mayor complejidad, considero que es una respuesta de supermejora.
:lol:
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: ¿Cómo De Difíciles Son Los Blade?

Notapor Alexvigo » Lun Mar 03, 2014 9:30 pm

Ahora si, :book: :book: :book: :book:
Madito MPF
Avatar de Usuario
Scratch
 
Mensajes: 127
Registrado: Lun Jul 16, 2012 6:11 pm
Ubicación: Mondariz Balneario
Handicap: 13,9

Anterior

Volver a Palos de golf

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado