
No solo cuento mi fitting sino como afectan ciertos parámetros
Como resumen
1 . Importantísimo el stance y el ritmo. El stance no solo para un buen swing sino para ver bien la linea
2- Es mas importante como este cuadrada la cara en el impacto que la linea
Como sabréis hace algún tiempo hice un análisis de putt con el Sam Putt Lab
//www.galaxiagolf.com/viewtopic.ph ... 61&start=0
Después de que Oscar dejara de hacerlos, no encontré en Madrid ningún sitio donde se realizarán y a raíz de las conversaciones con El Estudiante salió a relucir que ellos tenían uno , siendo el análisis realizado por Martin Cummings
Tenía referencias de Martin de su paso por la escuela de La Herreia y me habían hablado muy bien de él. Está considerado unos de los mejores profesores de putter, dando clases a jugadores habituales del European Tour, siendo un experto del sistema Vector
Total que por mi cumpleaños me autoregalé una clase, su precio el que podéis ver en la web, 75 Euros.
Lo primero comentar que mi intención era ver el sistema vector para lectura de caídas
Martin me comentó que lo primero que se necesita es una velocidad de bola que haga que la bola se pase del hoyo la distancia de un pie y como bastantes sabréis mi principal problema es que pese a ir muy bien en línea, hay putts que me quedo ligeramente corto.
Por tanto y tras tirar en el putting green 3 putts de distancia corta y 3 de distancia media, me propuso trabajar en mejorar se aspecto, para lo cual hicimos un análisis con el Sam putt Lab. Posteriormente me envió un correo con un resumen de la clase, los aspectos a trabajar y el propio análisis
Ya en un primer momento me comentó que se me veía un buen pateador, buena percepción de la línea y un pateo basado en las sensaciones, pero con aspectos técnicos mejorables
Para los que no sepan de que va el Sam Putt Lab, se basa en mediciones de ciertos parametros mediante ultrasonidos. Para ello en el putter se sitúa un emisor previamente calibrado que manda las mediciones en cada golpe .
La manera de realizar el análisis es tirar diferentes putts en una superficie sin caída a una misma distancia de unos 4 metros .
En cada putt se miden todos los parámetros y luego se saca una media.
Las mediciones se comparan con la de 100 jugadores del European PGA
La barra de score indica la desviación respecto al valor optimo.
La barra de consistencia indica la distribución de los valores, es decir lo que se repite el valor
El área gris de las barras horizontales indica la franja entre la que se mueven el 68 % de 100 jugadores de European PGA.
Voy a poner primero la gráfica de los datos del Sam putt de hace años y luego los que hice con Martin
Face aim
Indica la cara del putter en el address. Ligeramente peor
Muchos putts se fallan por una mala alineación inicial, en mi caso la compenso luego en el impacto
Antes

Ahora

Face at impact
La cara en el momento del impacto .Mediante estadísticas observan que un putt a 4 metros y con una desviación de 1 grado se falla. Es uno de los parámetros más importantes, determina la dirección de la bola en un 83 % .
Path at impact
Dirección del putter en el impacto. Mediante estadísticas observan que un putt a 4 metros y con una desviación de 5 grados se falla
Determina la dirección de la bola en un 17 % .
Por tanto es más importante una desviación en la cara que en la línea. Un grado de desviación en la cara es lo mismo que 5 grados de desviación en la línea.
Se observa que he mejorado y voy muy cuadrado en el impacto
Antes

Ahora

Punto de Impacto y putter path
No pego tan cerca del punto dulce, pero tengo mas consistencia, lo que hace que el comportamiento de la bola sea mas homogéneo.
Saco el palo mas a la izquierda, pero con una longitudes de back y forwrd press mas consistentes
Antes

Ahora


Face rotation
Mide la cara en varios puntos, impacto, 10 cm antes y después del impacto, y al final del back y del forward
Cuanto más alto sea p ej el valor en el final del back, mas complicado volver a cuadrar la cara .
Los pros del European, al llevar muy cuadrada la cara en todo momento, suelen estar en los 10 cm antes y después, entre 1 y tres grados y su consistencia muy alta .
La he empeorado, pero dado que luego consigo cuadrar mejor la cara que es lo importante , no afecta
Como veréis en la línea de path he pasado de ir muy en línea a ir ligeramente en arco, de ahí qu abra y cierre mas la cara
Antes

Ahora


Loft and rise
Es el movimiento del putt visto horizontalmente.
Mide el ángulo de ataque a la bola . He mejorado y se ve en una mejor rodada de la bola
Las longitudes de los swing son más homogéneas, pero el back es un poco corto
Antes

Ahora


Tiempos
En los tiempos, se observa que antes tenía un alto tiempo de back, cosa muy habitual entre amateurs y pasé a tener un tiempo corto , teniendo que acelerar en la bajada
Es muy importante la relación entre los tiempos, debería estar entorno a 2,1
Esto hace que a veces no tenga consistencia en la distancia y es el motivo principal de que me quede corto
Debo ir mas en ritmo
Para ello me recomendó que hiciera swings de practicas ( yo no hago), pero no buscando la parte técnica sino solo para buscar el ritmo.
Antes

Ahora


Con este análisis realizamos unos cambios basados en el stance y en el ritmo
Vimos que mis ojo dominante no estaba justo detrás de la bola, lo que me hace ver peor la línea y perder un poco la perspectiva de la distancia
Que el antebrazo no estaba en una línea prolongada con el putter y que cojo bastante el putter hacia los dedos ( escuela de Stockton) lo que provoca un quiebre de muñecas y una desconexión de los hombros en el swing .
Por tanto los aspectos a trabajar son
Los ojos encima de la línea, perpendiculares al suelo, con el ojo dominante detrás de la bola.
Grip mas en las palmas, paralelo a las líneas de la vida
La línea de continuación de los codos a la bola.
La varilla del palo apuntando al esternón durante el swing
Mas tiempo de back y ritmo mas continuo
Swings de practicas buscando el ritmo
Llevo un tiempo con estos cambios , al principio me sentía muy raro con el nuevo stance, pero poco a poco va mejor y voy controlando mejor la sensación de distancia
Y para rizar el rizo he cambiado a un putter nuevo de varilla equilibrada.
Efectivamente ahora la bola rueda mejor y se pasa mas del hoyo y las que fallo pasan más cerca
De larga y media distancia me siento más cómodo que de cerca, que es ahora mi principal caballo de batalla.
Seguiremos trabajando ¡¡¡¡¡