vampiro escribió:[cell class=spoiler]
18-2a/30.5
Bola se mueve después de quitar un impedimento suelto cerca de la bola.
P La bola de un jugador en el recorrido, se mueve después que el jugador quitó un
impedimento suelto que estaba cerca pero no tocando la bola. ¿Cuál es la decisión?
R Es una cuestión de hecho si el jugador causó el movimiento de su bola y por lo tanto
incurrió en penalidad bajo la Regla 18-2a. El Comité debería de valorar todas las pruebas y
tomar una decisión basada en el peso de la evidencia. El Comité debería considerar una serie
de factores, incluyendo la proximidad del impedimento suelto a la bola, la fuerza y los
medios empleados en quitar el impedimento suelto, la presencia de viento fuerte y el
periodo de tiempo transcurrido, si lo hubiera, entre el momento de quitar el impedimento
suelto y el movimiento de la bola. Cualquier duda con respecto a si el jugador causó el
movimiento de la bola, debería ser resuelta en contra del jugador.[/cell]
aalf escribió:vampiro escribió:[cell class=spoiler]
18-2a/30.5
Bola se mueve después de quitar un impedimento suelto cerca de la bola.
P La bola de un jugador en el recorrido, se mueve después que el jugador quitó un
impedimento suelto que estaba cerca pero no tocando la bola. ¿Cuál es la decisión?
R Es una cuestión de hecho si el jugador causó el movimiento de su bola y por lo tanto
incurrió en penalidad bajo la Regla 18-2a. El Comité debería de valorar todas las pruebas y
tomar una decisión basada en el peso de la evidencia. El Comité debería considerar una serie
de factores, incluyendo la proximidad del impedimento suelto a la bola, la fuerza y los
medios empleados en quitar el impedimento suelto, la presencia de viento fuerte y el
periodo de tiempo transcurrido, si lo hubiera, entre el momento de quitar el impedimento
suelto y el movimiento de la bola. Cualquier duda con respecto a si el jugador causó el
movimiento de la bola, debería ser resuelta en contra del jugador.[/cell]
Vaya Vampi, siempre en contra, siempre en contra....![]()
![]()
Sip, me temo que es lo que suponía y la penalidad estuvo bien aplicada.
Gracias
Manu escribió:Yo que soy muy torpe, pregunto ...... si he entendido bien a Moi, Aalf tenía que haber informado inmediatamente al contrario de que su bola se habia movido y que tenía un golpe de mas, no ??? si se cayó y no le dijo nada hasta que jugó el contrario, incurre en penalidad ???
HarryPutter escribió:Hace poco tiempo (no recuerdo en qué torneo) le ocurrió a Rory una situación similar. Llamaron al árbitro para hacer el correspondiente rulling y el árbitro le interrogó al jugador sobre la situación: lo que había hecho, cuanto tiempo había transcurrido... Creo recordar que Rory le dijo que había pasado unos diez segundos. El árbitro estimó que por los hechos - sobre todo el tiempo transcurrido - no había ejercido ninguna influencia sobre la bola y que esta se había movido por sí sola (porque estaba en una situación de "equilibrio inestable").
Por cómo narras la situación, no creo que se deba aplicar penalización alguna.
TakeDeadAim escribió:Si me ocurriese a mí me haría una sola pregunta: ¿si no llego a mover la ramita se hubiera movido la bola? De qué respuesta saque a esta pregunta actuaría en consecuencia.
Por otro lado, en el caso de tener que informar al competidor de que tu bola se ha movido y esperar a que dé su golpe para hacerlo, no me parece demora indebida en la notificación.
Manu escribió:Yo que soy muy torpe, pregunto ...... si he entendido bien a Moi, Aalf tenía que haber informado inmediatamente al contrario de que su bola se habia movido y que tenía un golpe de mas, no ??? si se cayó y no le dijo nada hasta que jugó el contrario, incurre en penalidad ???
aalf escribió:TakeDeadAim escribió:Si me ocurriese a mí me haría una sola pregunta: ¿si no llego a mover la ramita se hubiera movido la bola? De qué respuesta saque a esta pregunta actuaría en consecuencia.
Por otro lado, en el caso de tener que informar al competidor de que tu bola se ha movido y esperar a que dé su golpe para hacerlo, no me parece demora indebida en la notificación.
Esa misma pregunta me hice yo y... sinceramente, no supe qué responderme con lo cual creo que se debería aplicar el principio que respondió Vampi en la primera respuesta del hilo.
Moi:
Pues también eso lo hice mal. No repuse mi bola 1/4 de vuelta tras aplicarme la penalidad así que... creo que debiera ser empalado por el culo y desollado vivo (¿es esa la penalidad no?)![]()
![]()
![]()
aalf escribió:HarryPutter escribió:Hace poco tiempo (no recuerdo en qué torneo) le ocurrió a Rory una situación similar. Llamaron al árbitro para hacer el correspondiente rulling y el árbitro le interrogó al jugador sobre la situación: lo que había hecho, cuanto tiempo había transcurrido... Creo recordar que Rory le dijo que había pasado unos diez segundos. El árbitro estimó que por los hechos - sobre todo el tiempo transcurrido - no había ejercido ninguna influencia sobre la bola y que esta se había movido por sí sola (porque estaba en una situación de "equilibrio inestable").
Por cómo narras la situación, no creo que se deba aplicar penalización alguna.
Muy interesante.
Gracias
Volver a Reglas de golf – Dudas
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados