[/b]wolly escribió:”.
Es cierto que puede ser recomendable decir el modelo y número de la bola que juegas, así como la marca identificativa que pones en ella, al iniciar el juego. Pero tan sólo por una cuestión de evitar que otro jugador juegue la misma bola que tú.
Y entiendo que es más recomendable cuando los jugadores no usan rotulador para marcar sus bolas (algo que me parece una locura, ya que con tanta gente jugando titleist, se aseguran de que nadie en su partida juega su bola, pero seguro que muchas bolas en el campo serán como la suya)
Sin embargo, si acostumbras a marcar tus bolas y eres capaz de distinguir tu marca personal de la de los demás, carece de sentido que te pongas a cantarlo en el tee del 1.
De cualquier forma, no cabe duda de que la recomendación existe, pero entiendo que no por el motivo que creo referís, sino para evitar que dos jugadores jueguen la misma bola, o que un jugador juegue una bola original y provisional que no sean distinguibles.
Traduzco la mención a esto del “How to conduct...” de la USGA, cuando habla de los árbitros:b. Antes de que comience el juego. El procedimiento de un árbitro anterior al match dependerá mucho de la experiencia de los jugadores. Si ambos son veteranos experimentados que han jugado a menudo con abundante público y en partidos con árbitros, es usualmente suficiente con pedir a cada jugador que identifique la bola que usará y si ha contado sus palos; el árbitro debería tomar nota de la marca de bola de cada jugador y la marca distintiva que usa cada jugador para identificar su bola.
[b]...La identificación de la bola del jugador puede convertirse en algo importante, y el árbitro no debería depender totalmente del jugador para decidir esta cuestión de hecho. No debería haber ninguna oportunidad de confusión ya sea entre bolas dentro del partido o con una bola de fuera del partido. Una de los momentos más importantes para prevenir la confusión es cuando un jugador pone en juego una segunda bola bajo las reglas. El árbitro debería preguntar si el jugador será capaz de identificar las dos bolas. No debería haber dificultad en obtener la cooperación de los jugadores ya que una bola que el jugador es incapaz de identificar se convierte en una bola perdida (ver definición de “bola perdida”)
Pues yo entiendo, que si tú lo consideras que puede ser recomendable aunque solo sea para que no se jueguen dos
bolas iguales, ya, es suficiente, evidentemente, lo mejor es marcar la bola, con tu marca personal.
Ahora yo te cuento lo que me paso a mi en el torneo del crucero, tiro un tiro y la bola se queda escondida en un árbol
yo no la veía y mi compañero de partido,( el microhandicap) me la localizo precisamente por la marca propia simplemente por la marca propia, y es por que yo en el tee del uno, le dije la bola que jugaba y mi marca, moraleja
sigo creyendo, que es muy, muy bueno, decir el tipo de bola y la marca que utilizas para que los compañeros de partido puedan lo mismo que tú, identificarla sin ninguna duda
Ya se, que no es necesario, pero el hilo, viene a una recomendación que yo hice y no a una regla y sigo creyendo que las recomendaciones que ayuden al juego siempre debían ser bien venidas y nunca tiradas por tierra, también es una recomendación, marcar la bola en green, aunque no sea necesario, si no te lo piden, yo de reglas, se poco, pero de formas de jugar me fijo mucho y a veces vale mas una imagen que mil palabras