Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Dudas Al Identificar La Bola

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Re: Respuesta: Dudas Al Identificar La Bola

Notapor Luvi » Vie Oct 26, 2007 1:08 pm

wolly escribió:”.
Es cierto que puede ser recomendable decir el modelo y número de la bola que juegas, así como la marca identificativa que pones en ella, al iniciar el juego. Pero tan sólo por una cuestión de evitar que otro jugador juegue la misma bola que tú.

Y entiendo que es más recomendable cuando los jugadores no usan rotulador para marcar sus bolas (algo que me parece una locura, ya que con tanta gente jugando titleist, se aseguran de que nadie en su partida juega su bola, pero seguro que muchas bolas en el campo serán como la suya)

Sin embargo, si acostumbras a marcar tus bolas y eres capaz de distinguir tu marca personal de la de los demás, carece de sentido que te pongas a cantarlo en el tee del 1.
De cualquier forma, no cabe duda de que la recomendación existe, pero entiendo que no por el motivo que creo referís, sino para evitar que dos jugadores jueguen la misma bola, o que un jugador juegue una bola original y provisional que no sean distinguibles.

Traduzco la mención a esto del “How to conduct...” de la USGA, cuando habla de los árbitros:

b. Antes de que comience el juego. El procedimiento de un árbitro anterior al match dependerá mucho de la experiencia de los jugadores. Si ambos son veteranos experimentados que han jugado a menudo con abundante público y en partidos con árbitros, es usualmente suficiente con pedir a cada jugador que identifique la bola que usará y si ha contado sus palos; el árbitro debería tomar nota de la marca de bola de cada jugador y la marca distintiva que usa cada jugador para identificar su bola.
[b]...
La identificación de la bola del jugador puede convertirse en algo importante, y el árbitro no debería depender totalmente del jugador para decidir esta cuestión de hecho. No debería haber ninguna oportunidad de confusión ya sea entre bolas dentro del partido o con una bola de fuera del partido. Una de los momentos más importantes para prevenir la confusión es cuando un jugador pone en juego una segunda bola bajo las reglas. El árbitro debería preguntar si el jugador será capaz de identificar las dos bolas. No debería haber dificultad en obtener la cooperación de los jugadores ya que una bola que el jugador es incapaz de identificar se convierte en una bola perdida (ver definición de “bola perdida”)
[/b]

Pues yo entiendo, que si tú lo consideras que puede ser recomendable aunque solo sea para que no se jueguen dos
bolas iguales, ya, es suficiente, evidentemente, lo mejor es marcar la bola, con tu marca personal.

Ahora yo te cuento lo que me paso a mi en el torneo del crucero, tiro un tiro y la bola se queda escondida en un árbol
yo no la veía y mi compañero de partido,( el microhandicap) me la localizo precisamente por la marca propia simplemente por la marca propia, y es por que yo en el tee del uno, le dije la bola que jugaba y mi marca, moraleja
sigo creyendo, que es muy, muy bueno, decir el tipo de bola y la marca que utilizas para que los compañeros de partido puedan lo mismo que tú, identificarla sin ninguna duda

Ya se, que no es necesario, pero el hilo, viene a una recomendación que yo hice y no a una regla y sigo creyendo que las recomendaciones que ayuden al juego siempre debían ser bien venidas y nunca tiradas por tierra, también es una recomendación, marcar la bola en green, aunque no sea necesario, si no te lo piden, yo de reglas, se poco, pero de formas de jugar me fijo mucho y a veces vale mas una imagen que mil palabras
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Respuesta: Dudas Al Identificar La Bola

Notapor wolly » Vie Oct 26, 2007 1:39 pm

Luis,

Completamente de acuerdo con que es recomendable identificar la bola que juegas, como he dicho.

Pero con un matiz importante respecto a otras intervenciones en el hilo. Es importante para evitar que se produzcan problemas de confusión de tu bola con la de otro competidor, o bien la confusión de tu bola original con la provisional.

Problemas de confusión real, no de “confusión” entre comillas. ;) Todas las reglas de golf están hechas basándose en que los jugadores actúan honestamente. Si no es así, se incumple el espíritu del juego, y sería imposible jugar al golf.
wolly
 

Re: Respuesta: Dudas Al Identificar La Bola

Notapor Luvi » Vie Oct 26, 2007 2:49 pm

wolly escribió:Luis,

Completamente de acuerdo con que es recomendable identificar la bola que juegas, como he dicho.

Pero con un matiz importante respecto a otras intervenciones en el hilo. Es importante para evitar que se produzcan problemas de confusión de tu bola con la de otro competidor, o bien la confusión de tu bola original con la provisional.

Problemas de confusión real, no de “confusión” entre comillas. ;) Todas las reglas de golf están hechas basándose en que los jugadores actúan honestamente. Si no es así, se incumple el espíritu del juego, y sería imposible jugar al golf.


Como has dicho tú, y he dicho yo, como recomendacion, para que todo el partido tenga las bolas identificadas y no haya ninguna duda

Que es" confusión" entre comillas..........
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3698
Registrado: Mar Ago 21, 2007 11:29 am

Re: Respuesta: Dudas Al Identificar La Bola

Notapor wolly » Vie Oct 26, 2007 8:31 pm

Luviclima escribió:Que es" confusión" entre comillas..........


Aquella que he creído ver reflejada en algún post del hilo, en particular, con algún tipo de jugador al que se ha referido Trastolillo, Oski, Butch o Dinadi.

Para esos jugadores a los que se refieren, no vale ni identificar la bola ni nada de nada. Si te la quieren jugar, te la jugarán. Las reglas de golf no se inventaron para controlar ese tipo de comportamiento. Para eso, la regla 35 de Tufts (creo que la hemos mencionado varias veces antes): "No se juega con sinvergüenzas".

Tu aplicas la 35 y con suerte, el comité les aplicará la 33-7.
wolly
 

Respuesta: Dudas Al Identificar La Bola

Notapor trastolillo » Dom Oct 28, 2007 12:49 pm

Todos los ciudadanos son honrados, principio democrático, la presunción de inocencia, de honradez, etc. ¿Quien duda de ésto? Nadie, pero imaginemos una pastelería con esos escaparates que muestran todo tipo de golosinas que nos comemos con los ojos (que hoy por hoy es gratis todavía) y que están artísticamente presentadas.

Bueno una vez imaginada la situación lanzamos la pregunta:

¿Alguien ha visto una de estas confiterías que no ponga un "cristalito", normalmente blindado, entre las confituras y los viandantes? Yo no. A lo mejor es que hoy estoy "muy ácido" ya que he tenido que meter mi espíritu bullanguero de corsario en el congelador por unos seis meses.

Yo me alineo con la tésis de Wolly de que el golf es un deporte de caballeros. Al que no es caballero en toda la extensión de la palabra, le "habilitamos" como tal diciéndole o dándole a entender que nos interesamos por el tipo y la marca de la bola que juega. Porque ¿Qué vamos a hacer cuando nos encontramos con un tipo de juagdor, de éstos que sabemos existen, que "arreglan" cualquier situación complicada como por "arte de magia"?

Nadie, salvo el propio jugador, está habilitado para identificar su bola, eso lo dejan las Reglas establecido. Hasta ahí de acuerdo.

Pero analicemos la situación en la que observamos que un jugador, de los que dicen que "su bola está perfectamente identificada", inicia el juego del hoyo con una bola inmaculada, reluciente de lo nueva que es, de la marca que sea, y que acaba el hoyo con una bola que tiene más batallas que El Jabato y El Capitán Trueno juntos. Está claro que una bola no envejece con tres o cuatro golpes, a lo sumo se mancha o pierde algo del lustre que tenía al comienzo.

¿Que hacemos con esas "confusiones" o con ese tipo de identificaciones?

¿Que mecanismo nos conecta la caballerosidad con la Regla 15?

¿Quién tiene que decir que fulano o mengano han jugado bola equivocada?

¿Sólo ellos? (Claro que siendo caballeros, si inadvertidamente se equivocan.....)

Sí, el golf es un deporte de caballeros, pero jugado en la vida real, en la de la sociedad hoy día y no en la romántica y decimonónica sociedad al más puro estilo británico de aquella época.

Cuentenme, sino, donde estaba la caballerosidad en la descalificación, por una filmación de TV, de M.A. Jiménez. Él preguntó si se había movido la bola, su marcador o compañero de partida llegó a la conclusión de que su bola no se había movido; hasta ahí todo honradez y caballerosidad pero los jueces del torneo se lo pasaron por el arco del triunfo ya que el vídeo demostró que la bola se había movido aproximadamente 1 cm.

¿En qué quedamos? ¿Se reconocen o no se reconocen mecanismos que ayuden a mantener la pureza de una competición, a parte de la caballerosidad?

¿Porqué la TV sí y lo de preguntar por el tipo y la seña de la bola que se juega no?
trastolillo
 

Notapor wendy » Mar Oct 30, 2007 1:38 pm

!!!AH!!! pero que no conoceis la nueva raza de jugadores de golf o como se denominen a si mismos : "son "los adoptadores de bolas", son muy generosos ellos bola que ven bola que adoptan , que ven una bola que está solita por ahí miran de un lado a otro y en cuanto pueden !zas! al bolsillo( alli comoda y calentita) ; que está una bola en un rough abandonadita y la suya ha ido por alli y no la encuentran pues !zas! rapidamente la adoptan y pasa a ser su bola en juego , digo rapidamente antes de que nadie se aperciba del cambio y si aparece luego la suya como no estaba identificada pues no pasa nada - solo la rabia que les da haberla perdido, pero les compensa por como estaba situada-, si la encontrada y adoptada no resulta ser de su agrado solo resta esperar a llegar al green , marcar convenientemente y cambiarla por otra que sea más adecuada para el juego en green.

Como la vida misma : ¿Para que va interesar identificar la bola en el tee del 1 ? Por favor siempre complicando las cosas y dando la lata con las reglas y con toda clase de tonterias aqui se viene a disfrutar !Que pesadez!(sic)

El golf es un juego que se regula a si mismo y es el unico en que el jugador es en primer lugar el que tiene que aplicar las Reglas puesto que en multitud de ocasiones él y solo él es el testigo de la infraccion de las mismas.
A partir de ahi el hecho de si otro jugador es testigo , parte o complice o el que debe o no decir al jugador si comete infracción , si lo que hace o no deja de hacer incumple las normas de la cortesia es lo que hace del golf algo diferente y es a su vez esa actitud del jugador hacia todo ello lo que a la vez convierte a determinados jugadores en personas con las que es agradable jugar y en otras con las que no lo es .
Pero como todos los que jugamos nos tenemos por personas educadas aguantamos estoicamente las 4 horas como jabatos ¿No es eso tambien parte del juego del golf : tener la suficiente autodisciplina como para no enfadarnos, o tirar al jugador que nos irrita por un barranco- fue un accidente inexplicable-y continuar jugando como si nada nos afectase ?.
Pues bien eso se denomina "flema" ( virtud muy inglesa ,no en vano este juego tiene su origen en la perfida Albion)y los latinos aprendemos con esto el autocontrol. Pues aprovechemonos de todos estos mamarrachos , descorteses,desconocedores e incumplidores de las Reglas, tramposos y demas especimenes que con sus errores y desatinos nos permiten establecer las diferencias entre los verdaderos jugadores de golf y el resto y ya que nos toca padecerlos , practiquemos con ellos el logro de ser mucho más equilibrados y contenidos.
Aficionado
 
Mensajes: 55
Registrado: Sab May 26, 2007 12:51 am
Ubicación: En los verdes prados

Anterior

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados