por MOIEDU » Jue Oct 31, 2013 7:39 pm
Perdón, he borrado el mensaje al intentar corregir unos marcos mal puestos. Había puesto unas decisiones para comprensión del tema:
[cell class=spoiler]26-1/1
Significado de “se sabe o es prácticamente seguro”
Cuando una bola ha sido golpeada hacia un obstáculo de agua y no puede ser encontrada,
un jugador no puede asumir que su bola está en el obstáculo de agua simplemente porque
haya una posibilidad de que la bola pueda estar en el obstáculo de agua. Para proceder bajo
la Regla 26-1, debe ser “sabido o prácticamente seguro” que la bola está en el obstáculo de
agua. En ausencia de “conocimiento o práctica seguridad” de que reposa en un obstáculo de
agua, una bola que no puede ser encontrada se debe considerar perdida en cualquier otro
lugar que no sea un obstáculo de agua y el jugador debe proceder bajo la Regla 27-1.
Cuando la bola de un jugador no puede ser encontrada, se puede obtener “conocimiento”
de que su bola está en un obstáculo de agua de diferentes formas. El jugador o su caddie u
otros miembros de su partido o grupo pueden haber visto de hecho desaparecer la bola en
el obstáculo de agua. La evidencia proporcionada por otros testigos fiables también puede
establecer que la bola está en el obstáculo de agua. Tal evidencia puede venir de un árbitro,
un observador, espectadores u otras causas ajenas. Es importante que toda la información
disponible inmediatamente sea considerada porque, por ejemplo, el mero hecho de que una
bola haya salpicado en un obstáculo de agua no proporcionaría siempre “conocimiento” de
que la bola está en el obstáculo de agua, ya que hay veces en las que una bola puede saltar y
quedar en reposo fuera del obstáculo.
En ausencia de “conocimiento” de que la bola está en el obstáculo de agua, la Regla 26-1
requiere que haya “práctica seguridad” de que la bola del jugador está en el obstáculo de
agua para proceder bajo esta Regla. A diferencia del “conocimiento”, la “práctica seguridad”
implica un pequeño grado de duda sobre la situación real de una bola que no ha sido
encontrada. Sin embargo, “práctica seguridad” significa también que, aunque la bola no ha
sido encontrada, cuando se considera toda la información inmediatamente disponible, la
conclusión de que la bola no puede estar en ningún otro lugar que no sea el obstáculo de
agua estaría justificada.
Al determinar si existe “práctica seguridad”, algunos de los factores relevantes en el área
del obstáculo de agua a considerar incluyen la topografía, condiciones del césped, alturas de
hierba, visibilidad, condiciones meteorológicas y la proximidad de árboles, arbustos y
condiciones anormales del terreno.
Los mismos principios se aplicarían a una bola que ha podido ser movida por una causa
ajena (Regla 18-1) o una bola que no ha sido encontrada y puede estar en una obstrucción
(Regla 24-3) o en una condición anormal del terreno (Regla 25-1c). (Revisada)
[/cell]
[cell class=spoiler]25/1
Tierra blanda o húmeda
P ¿Es agua accidental la tierra reblandecida o húmeda?
R No. La tierra blanda o húmeda no es agua accidental a menos que se vea agua en la
superficie antes o después de colocarse el jugador (ver Definición de “Agua Accidental”).[/cell]
[cell class=spoiler]25-1/1
Bola en agua accidental difícil de recuperar
P Se sabe o es prácticamente seguro que la bola de un jugador ha ido a reposar en un gran
charco de agua accidental. Una bola puede verse en el agua accidental pero el jugador no
puede recuperarla o identificarla como su bola sin un esfuerzo irrazonable. El jugador
abandona la bola y procede bajo la Regla 25-1c que concede alivio para una bola perdida en
agua accidental. ¿Estaba justificado el jugador en obrar así?
R Sí. Un jugador no está obligado a hacer un esfuerzo irrazonable para recuperar una bola
en agua accidental a efectos de identificación.
Sin embargo, si no tiene que hacer un esfuerzo irrazonable para recuperar una bola en
agua accidental, el jugador debe recuperarla. Si resulta ser la bola del jugador y elige
aliviarse, debe proceder bajo la Regla 25-1b (i); de otro modo debe proceder bajo la Regla[/cell]
[cell class=spoiler]25-1c/1.5
Aclaración del punto por donde la bola “cruzó por última vez los límites
externos” en una condición anormal del terreno
P En el diagrama adjunto, una bola está perdida en una zona de
agua accidental, haciendo salpicadura en el punto A. El punto B
representa el punto por donde la bola cruzó los límites externos
del agua accidental. A efecto de proceder bajo la Regla 25-1c,
¿dónde debe considerarse que reposa la bola?
R Debe considerarse que la bola reposa en el punto B.
Decisiones relacionadas
• 24-2b/12 Bola en tubería de drenaje debajo del campo; la entrada de la tubería está
fuera de límites
• 24-3b/1 Bola Perdida en tubería de drenaje subterránea
• 25/10 Bola perdida en un árbol situado en terreno en reparación
25-1c/2
Bola dropada y jugada bajo la Regla de terreno en reparación en ausencia de
conocimiento o práctica seguridad de que la bola original está en terreno en
reparación
P Un jugador, después de una búsqueda de menos de un minuto, considera que su bola
está en terreno en reparación, aunque no se sabe ni es prácticamente seguro que esto es así.
Dropa una bola bajo la Regla 25-1c y la juega. Entonces su bola original es encontrada más
allá del terreno en reparación. ¿Cuál es la decisión?
461
REGLA 25
R Cuando el jugador dropó y jugó otra bola bajo la Regla 25-1c, se convirtió en la bola en
juego y la bola original estaba perdida.
En ausencia de conocimiento o práctica seguridad que la bola estaba en terreno en
reparación, el jugador no podía proceder de acuerdo con la Regla 25-1, por consiguiente se
considera que ha puesto otra bola en juego bajo la Regla 27-1. Al jugar la bola dropada bajo
la Regla 25-1c el jugador jugó desde lugar equivocado.
En el Juego por Hoyos, el jugador incurrió en la penalidad de pérdida del hoyo (Regla 20-
7b). En el Juego por Golpes, incurrió en la penalidad de golpe y distancia prescrita en la
Regla 27-1 y una penalidad adicional de dos golpes por infracción de dicha Regla (Regla 20-
7c). Si la infracción era grave, estaba sujeto a descalificación, salvo que corrigiera el error
como está previsto en la Regla 20-7c.[/cell]
[cell class=spoiler]25-1c/2.5
Bola dropada bajo la Regla 25-1c con conocimiento o práctica seguridad que la
bola esta en agua accidental; se encuentra la original.
P Un jugador envía su bola a un área extensa de agua accidental. Se sabe o es
prácticamente seguro que la bola esta pérdida en el agua accidental y el jugador dropa una
bola de acuerdo con la Regla 25-1c. Antes de que la juegue, su bola original es encontrada
dentro de los 5 minutos permitidos. ¿Cuál es la decisión?
R Como era sabido o prácticamente seguro que la bola del jugador estaba en el agua
accidental cuando puso en juego la bola sustituta, esa bola fue correctamente sustituida y no
puede jugar la original.
Si la bola original fue encontrada en agua accidental y su descubrimiento varía el punto de
referencia sobre el que se debe de proceder al aplicar la Regla 25-1c y resulta que la bola
sustituta ha sido dropada en lugar equivocado, el jugador debe corregir el error bajo la Regla
20-6 y dropar una bola de acuerdo con la Regla 25-1c con respecto al punto de referencia
correcto. De otro modo, no es de aplicación la Regla 20-6 y el jugador debe continuar
jugando con la bola dropada. En ambos casos, el jugador no incurre en penalidad.
En el improbable caso de que la bola original fuese encontrada fuera de la zona del agua
accidental, el jugador debe continuar el juego con la bola dropada, sin penalidad.
La misma respuesta se daría si se supiese o fuese prácticamente seguro que la bola del
jugador está en cualquier otra condición anormal del terreno o en una obstrucción (Regla
24-3)
Decisiones relacionadas
• 26-1/3.5 Bola dropada bajo la Regla de obstáculo de agua con conocimiento o
práctica seguridad. Después la bola se encuentra en el obstáculo.
[/cell]
DEP zocato
BUCA11ERO