Foro en Modo Lectura.
Gracias a tantos y a todos, ha sido un viaje brutal. Nos vemos en el verde

Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Este subforo está destinado a que preguntes las dudas “cotidianas” sobre reglas que te hayan surgido jugando al golf, o algo que no hayas entendido de una regla.

Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor Sardo » Lun Oct 28, 2013 11:59 am

A las buenas todo el mundo. Tengo una duda sobre la “Colocación de la Bola” y “Reglas de Invierno” a ver si alguien me puede ayudar:

Jugando en Layos, en el hoyo 16 (Par 4), mi bola reposaba entre la calle y el rough de la izquierda. El 75 % de la bola estaba en la calle y el 25 % estaba en el rough. Aplicando al Regla de Invierno de Layos que permite colocar bola, coloqué mi bola a la distancia de una tarjeta de tal manera que el rough ya no entraba en juego a la hora de ejecutar el golpe. Tal y como la bola reposaba originalmente, al ejecutar el golpe, el híbrido que use tocaría una parte de rough.

Para ello, entendí que la bola está en calle si toda ella reposa en la calle o si toca la calle en algún punto. Llegué a esta conclusión puesto que varias veces las Reglas indican esto cuando es favorable al jugador (la bola está en green cuando toda ella reposa o toca el green) y sin embargo para los casos perjudiciales exigen lo contrario (para apreciar que una bola está fuera de límites, toda la bola tiene que estar fuera)

El caso es que me han entrado dudas de si mi procedimiento de colocación de bola ha sido correcto. Estoy echando un ojo a la Reglas pero no veo la solución clara.

Señalar que el rough estaba algo por lo que no creo que pudiera entrar en el concepto de “Zona de hierba segada a ras”.

Muchas gracias por adelantado.
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor Sardo » Lun Oct 28, 2013 5:36 pm

Nadie lo sabe?? :book: :book:
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor Paxarin » Lun Oct 28, 2013 5:53 pm

Suponiendo que la redacción de la regla local de Layos sea tal y como se recomienda en los ejemplos de reglas locales en el apéndice I de las reglas, yo creo que no procediste correctamente.

La redacción de la regla dice : "Una bola que reposa en el recorrido en una zona de césped segada a ras (o especificar una
zona más restringida, por ejemplo, en el hoyo 6) puede ser levantada sin penalidad...etc" y tu especificas que "mi bola reposaba entre la calle y el rough de la izquierda".

Es decir, que tu bola no reposaba en hierba segada a ras, como dice la regla local.

:book:
Far & Sure
Avatar de Usuario
Corsario
 
Mensajes: 2288
Registrado: Jue Nov 22, 2007 4:28 pm
Handicap: 11.1

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor j_barrabaja » Lun Oct 28, 2013 6:10 pm

Lo normal es que la cosa esta de "se coloca bola" sea la expresión coloquial e incorrecta de una regla local establecida por el comité, que en determinadas épocas del año o ante circunstancias puntuales extiende un ámbito de "condiciones anormales del terreno" a toda la extensión de "hierva segada a raaaaassssshhhh" del recorrido.
Luego tenemos:
[cell class=spoiler]
25-1. Condiciones Anormales del Terreno
a. Interferencia Existe interferencia por una condición anormal del terreno cuando una bola reposa en o toca la condición, o cuando la condición interfiere con la colocación del jugador o el área del swing que intenta efectuar. Si la bola del jugador reposa en el green, existe también interferencia si una condición anormal del terreno en el green interviene en su línea de putt. De otra manera, la intervención en la línea de juego no es, por sí misma, interferencia bajo esta Regla.[/cell]
Por cierto, ojito. Una bola que TOCA bunquer está en bunquer. Ídem para OA.
Pero vamos, que si tu bola TOCA la hierva segada a rassssssshhhhssssss, colocas bola donde te salga. Esto incluye colocarla en el rough... que también puede ser interesante.
EDITO: ...y luego está la redacción concreta de la regla local, claro, que yo la de Layos no la tenia cogida por la mano.
Última edición por j_barrabaja el Lun Oct 28, 2013 6:12 pm, editado 1 vez en total
Un día de estos jugaré un vueltón que se cagará la perra.
Avatar de Usuario
Ayudante de Maestro
 
Mensajes: 1977
Registrado: Mar Oct 04, 2011 9:55 pm
Ubicación: Zaragoza de verdes prados, como todo el mundo sabe, cuna del golf.
Handicap: 14,6

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor victor » Lun Oct 28, 2013 6:11 pm

Dificil, dificil. Por equidad, y como bien comentas, si la bola esta MAS en calle que lo contrario, deberíamos considerarla en zona segada al ras, por aquello que tambien comentas de la diferencia al valorar la penalización o lo contrario. Es decir, aplicaríamos por equidad que si la bola en una gran parte esta en calle, pues eso, lo esta, y entonces tu forma de proceder es correcta, en mi opinión.
SOLO EL GOLF PUEDE ABURRIR SOBERANAMENTE. AHÍ ESTA EL SECRETO ENCANTO DE ESTE DEPORTE - Carvalho
Avatar de Usuario
Maestro
 
Mensajes: 3657
Registrado: Mar Jul 24, 2007 11:48 am
Ubicación: Segovia
Handicap: 25,2

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor MOIEDU » Lun Oct 28, 2013 7:35 pm

Sardo escribió:A las buenas todo el mundo. Tengo una duda sobre la “Colocación de la Bola” y “Reglas de Invierno” a ver si alguien me puede ayudar:

Jugando en Layos, en el hoyo 16 (Par 4), mi bola reposaba entre la calle y el rough de la izquierda. El 75 % de la bola estaba en la calle y el 25 % estaba en el rough. Aplicando al Regla de Invierno de Layos que permite colocar bola, coloqué mi bola a la distancia de una tarjeta de tal manera que el rough ya no entraba en juego a la hora de ejecutar el golpe. Tal y como la bola reposaba originalmente, al ejecutar el golpe, el híbrido que use tocaría una parte de rough.

Para ello, entendí que la bola está en calle si toda ella reposa en la calle o si toca la calle en algún punto. Llegué a esta conclusión puesto que varias veces las Reglas indican esto cuando es favorable al jugador (la bola está en green cuando toda ella reposa o toca el green) y sin embargo para los casos perjudiciales exigen lo contrario (para apreciar que una bola está fuera de límites, toda la bola tiene que estar fuera)

El caso es que me han entrado dudas de si mi procedimiento de colocación de bola ha sido correcto. Estoy echando un ojo a la Reglas pero no veo la solución clara.

Señalar que el rough estaba algo por lo que no creo que pudiera entrar en el concepto de “Zona de hierba segada a ras”.

Muchas gracias por adelantado.


Sardo, esta es la definición de green:

[cell class=spoiler]GREEN
El “green” es todo el terreno del hoyo que se está jugando preparado especialmente para el
uso del putt o, de otra manera, definido como tal por el Comité. Una bola está en el green
cuando cualquier parte de la misma toca el green
.[/cell]

Como bien dices en las Reglas no está la definición con "area segada a ras", la Regla 25.2 especifica:

[cell class=spoiler]25-2. BOLA EMPOTRADA
Una bola empotrada en su propio impacto en el terreno en cualquier área de césped segada
a ras en el recorrido, puede ser levantada, limpiada y dropada, sin penalidad, tan cerca como
sea posible del punto donde reposaba pero no más cerca del agujero. La bola al droparse
debe tocar primero una parte del campo en el recorrido. "Área segada a ras" significa
cualquier área del campo, incluidos los caminos en el rough, cuyo césped esté segado a la
altura de la calle o inferior.
[/cell]

Las definiciones de fuera de límites, obstáculo de agua, bunker, terreno en reparación definen las extensiones verticales hacia arriba y hacia abajo de los límites.
En las definiciones de agua accidental, green, bunker, OA.... se dice que la bola está "en".... cuando cualquier parte de la misma "toca".

Todo esto para explicarte que aunque en las Reglas y definiciones no esté resuelta tu pregunta, mi opinión es que para determinar si una bola reposa en "área segada a ras" basta con que cualquier parte de la bola toque ese área por analogía con la definición de "green" y "agua accidental" por ejemplo.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor Sardo » Lun Oct 28, 2013 7:46 pm

MOIEDU escribió:
Sardo escribió:A las buenas todo el mundo. Tengo una duda sobre la “Colocación de la Bola” y “Reglas de Invierno” a ver si alguien me puede ayudar:

Jugando en Layos, en el hoyo 16 (Par 4), mi bola reposaba entre la calle y el rough de la izquierda. El 75 % de la bola estaba en la calle y el 25 % estaba en el rough. Aplicando al Regla de Invierno de Layos que permite colocar bola, coloqué mi bola a la distancia de una tarjeta de tal manera que el rough ya no entraba en juego a la hora de ejecutar el golpe. Tal y como la bola reposaba originalmente, al ejecutar el golpe, el híbrido que use tocaría una parte de rough.

Para ello, entendí que la bola está en calle si toda ella reposa en la calle o si toca la calle en algún punto. Llegué a esta conclusión puesto que varias veces las Reglas indican esto cuando es favorable al jugador (la bola está en green cuando toda ella reposa o toca el green) y sin embargo para los casos perjudiciales exigen lo contrario (para apreciar que una bola está fuera de límites, toda la bola tiene que estar fuera)

El caso es que me han entrado dudas de si mi procedimiento de colocación de bola ha sido correcto. Estoy echando un ojo a la Reglas pero no veo la solución clara.

Señalar que el rough estaba algo por lo que no creo que pudiera entrar en el concepto de “Zona de hierba segada a ras”.

Muchas gracias por adelantado.


Sardo, esta es la definición de green:

[cell class=spoiler]GREEN
El “green” es todo el terreno del hoyo que se está jugando preparado especialmente para el
uso del putt o, de otra manera, definido como tal por el Comité. Una bola está en el green
cuando cualquier parte de la misma toca el green
.[/cell]

Como bien dices en las Reglas no está la definición con "area segada a ras", la Regla 25.2 especifica:

[cell class=spoiler]25-2. BOLA EMPOTRADA
Una bola empotrada en su propio impacto en el terreno en cualquier área de césped segada
a ras en el recorrido, puede ser levantada, limpiada y dropada, sin penalidad, tan cerca como
sea posible del punto donde reposaba pero no más cerca del agujero. La bola al droparse
debe tocar primero una parte del campo en el recorrido. "Área segada a ras" significa
cualquier área del campo, incluidos los caminos en el rough, cuyo césped esté segado a la
altura de la calle o inferior.
[/cell]

Las definiciones de fuera de límites, obstáculo de agua, bunker, terreno en reparación definen las extensiones verticales hacia arriba y hacia abajo de los límites.
En las definiciones de agua accidental, green, bunker, OA.... se dice que la bola está "en".... cuando cualquier parte de la misma "toca".

Todo esto para explicarte que aunque en las Reglas y definiciones no esté resuelta tu pregunta, mi opinión es que para determinar si una bola reposa en "área segada a ras" basta con que cualquier parte de la bola toque ese área por analogía con la definición de "green" y "agua accidental" por ejemplo.


MOIEDU, tienes razón, había transcrito mal pero creo que la conclusión es la misma (la colocación de bola que hice sería correcta): si una bola está en green cuando cualquier parte de ella toca el green, una bola está en calle cuando cualquier parte de ella toca la calle, ¿no crees?
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor Sardo » Lun Oct 28, 2013 7:47 pm

Lo más curioso es que me parece un caso bastante común y que todavía no había visto en la sección de reglas...
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor vampiro » Lun Oct 28, 2013 11:59 pm

Mira las definiciones, diferencian entre reposar y tocar y se especifica cada cosa
Lo que comentas, no pasa en OA

Una bola está en agua accidental cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el agua accidental.

Una bola está “embocada” cuando reposa dentro de la circunferencia del agujero y toda ella se encuentra por debajo del nivel del borde del agujero

Una bola está en un bunker cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el bunker.

Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa fuera de límites.

Una bola está fuera del lugar de salida cuando toda ella reposa fuera de la misma.

Una bola está en un obstáculo de agua cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el obstáculo de agua

Una bola está en un obstáculo de agua lateral cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el obstáculo de agua lateral.

Una bola está en un terreno en reparación cuando reposa en, o cualquier parte de ella lo toca.


la redaccion recomendada de la RL habla de reposar


"Una bola que reposa en el recorrido en una zona de césped segada a ras (o especificar una zona más restringida, por ejemplo, en el hoyo 6) puede ser levantada sin penalidad y limpiada. Antes de levantar la bola el jugador debe marcar su posición. Una vez levantada la bola debe colocarla en un punto dentro (especificar área, por ejemplo, quince centímetros, longitud de un palo, etc.) de y no más cerca del agujero de donde reposaba originalmente, que no esté en un obstáculo ni en un green.
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor Sardo » Mar Oct 29, 2013 12:16 am

vampiro escribió:Mira las definiciones, diferencian entre reposar y tocar y se especifica cada cosa
Lo que comentas, no pasa en OA

Una bola está en agua accidental cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el agua accidental.

Una bola está “embocada” cuando reposa dentro de la circunferencia del agujero y toda ella se encuentra por debajo del nivel del borde del agujero

Una bola está en un bunker cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el bunker.

Una bola está fuera de límites cuando toda ella reposa fuera de límites.

Una bola está fuera del lugar de salida cuando toda ella reposa fuera de la misma.

Una bola está en un obstáculo de agua cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el obstáculo de agua

Una bola está en un obstáculo de agua lateral cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el obstáculo de agua lateral.

Una bola está en un terreno en reparación cuando reposa en, o cualquier parte de ella lo toca.


la redaccion recomendada de la RL habla de reposar


"Una bola que reposa en el recorrido en una zona de césped segada a ras (o especificar una zona más restringida, por ejemplo, en el hoyo 6) puede ser levantada sin penalidad y limpiada. Antes de levantar la bola el jugador debe marcar su posición. Una vez levantada la bola debe colocarla en un punto dentro (especificar área, por ejemplo, quince centímetros, longitud de un palo, etc.) de y no más cerca del agujero de donde reposaba originalmente, que no esté en un obstáculo ni en un green.


Gracias Vampi. Lo que no me queda claro entonces es si hice bien o no.

Si la bola toca la calle en un 75% y el rough en un 25%, se puede colocar bola? yo entiendo que la bola está en la calle cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca la calle luego entiendo que sí hice bien, ¿estás de acuerdo?
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor Lebrijano » Mar Oct 29, 2013 9:55 am

Yo creo que procediste bien, y con lo que ha posteado vampi, más claro me queda aún.

Quédate con ésto último :wink:
"The harder you practice, the luckier you get." Gary Player
Avatar de Usuario
Cosaco
 
Mensajes: 5233
Registrado: Jue Nov 04, 2010 6:09 pm
Ubicación: RCG CASTIELLO, Asturias
Handicap: 9.2

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor MOIEDU » Mié Oct 30, 2013 12:05 pm

Lebrijano escribió:Yo creo que procediste bien, y con lo que ha posteado vampi, más claro me queda aún.

Quédate con ésto último :wink:


Lebrijano, aunque vampiro no da una conclusión de su criterio yo sobreentiendo que tiene el sentido contrario al que tú has entendido, lo paradójico es tu frase de "más claro me queda aún" :twisted:

Como decía anteriormente ni en las Reglas ni en las Decisiones está resuelto este ruling, como verás el criterio de los foreros que hemos opinado aquí es dispar, basados en varios criterios y conceptos hay foreros que opinan que Sardo no tenía derecho a alivio y otros que opinamos que sí.

Cuando una situación no está prevista por las Reglas tenemos que recurrir a la equidad según la Regla 1.4...

[cell class=spoiler]1-4. PUNTOS NO PREVISTOS POR LAS REGLAS
Si cualquier punto en discusión no está previsto por las Reglas, la decisión debería tomarse
conforme a los principios de equidad.[/cell]

Y entonces unos tendrán un criterio y otros tendrán otro a la hora de aplicar dicha equidad.

Cuando yo he opinado a favor de que Sardo tenía derecho a alivio lo he hecho basándome en lo siguiente.

-En el apartado de definiciones de Reglas no está el término "área segada a ras (ASR)", como decía anteriormente hay una descripción de lo que se entiende por ASR, pero "técnicamente" no es una "definición". Y ¿porqué no aparece en definiciones?. Pues como yo sé que en el tema de las Reglas de Golf hay mucha materia gris empleada han tenido que considerar que no tiene porqué aparecer. Si nos damos cuenta ni siquiera en las Reglas está definido el concepto "calle" que aparece en la propia aclaración de lo que es un ASR. Y otra paradoja sería que según esa descripción un "green" también sería una ASR.

-Tampoco en las Reglas está definido el concepto "reposar", ¿qué significa que una bola repose?. Yo me he ido a ver cómo está en el libro de reglas original en Inglés tanto la Regla 25.2 como la recomendación de RL de invierno para ver la terminología empleada. La traducción al español del verbo "reposar" biene del verbo inglés "to lie" "lie: to be or to stay at rest in a horizontal position" Con esto saqué la conclusión basándome en lo que comentaba Sardo de que la bola estaba el 75% de la bola estaba en calle y el 25% en rough que en esta situación se podría decir que la bola "reposa en calle" aunque toque rough y por lo tanto se podría aliviar bajo la Regla Local.

-También estuve buscando qué criterio se emplea en la PGA para contabilizar bolas en calle en los típicos casos que la bola va rodando y se paran por la diferencia de altura del rough. En algún sitio leí que aunque la bola en su lateral toque la hierba del rough, si la bola no estaba suspendida y cualquier parte de ella estaba en contacto con la calle se consideraba para las estadísticas de bolas en calle que estaba en calle.

Con toda esta información me di cuenta que se podía aplicar la analogía con el "green", que en cuanto cualquier parte de la bola "toca" el green se considera que la bola está en green, y por ello mi opinión era a favor del alivio que hizo Sardo.


Pero la opinión de vampiro comparando con el resto de definiciones es también válida, porque para él el concepto "reposar" le da otro sentido por comparar definiciones de otros términos que emplean el "reposar" y "cualquier parte toca"


Resumiendo, bajo mi opinión técnicamente en las Reglas no hay solución para este ruling, por lo tanto la equidad unos la veremos de una forma y otros de otra.

Supongo que vampiro hará las consultas correspondientes para ver ante esta situación qué criterio utilizan los árbitros y nos sacará de la duda.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor vampiro » Mié Oct 30, 2013 12:15 pm

En mi razonamiento al ver que en las definiciones pone reposa o se añade parte de ella toca, se especifica o no ambas situaciones
Es decir por defecto pone reposa y en algunos casos se aclara que ademas es cuando parte de la bola toca

Al no especificarse mas en la RL , en mi opinion no se alivio bien

Pero, tras unas consultas,

Efectivamente no pone nada en las reglas, ni se define que es reposar, ni cuando se considera que es reposar
La propia RL es de reciente creación, por lo que aun esta en "estudio" la redaccion en la R&A
En la practica el determinar si la bola esta al 100 % en hierba segada a ras o no , es practicamente imposible, deberia de ser un rough perfecto y cortado muy alto
Por todo ello, Normalmente se da en el beneficio de la duda a favor del jugador
Se suele especificar en las reuniones de arbitros antes de un torneo para que todos actuen igual

Resumen, creo y digo bien creo, que podriamos encontrar diferentes interpretaciones
Última edición por vampiro el Mié Oct 30, 2013 12:16 pm, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 17268
Registrado: Lun Abr 03, 2006 11:26 pm
Ubicación: Madrid
Handicap: 2.0

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor Sardo » Mié Oct 30, 2013 12:26 pm

Gracias Vampi! pues sí que está dando para analizar... Y eso que yo en su momento lo vi muy claro la verdad, las dudas me surgieron después.

Veo el punto de Vampiro (que la LR sólo dice reposar, no tocar) pero comparto más la interpretación de MOIEDU.

Aplicando la equidad, creo que lo lógico es entender que la bola reposa en calle y se puede colocar en la distancia de una tarjete (ojo, es colocar, no dropar).

Pero bueno, a ver si sale algún ruling al respecto... Lo cierto es que no hay muchos campeonatos de profesionales que se jueguen con esta regla local, no? Al menor en el European Tour o el PGA no lo he visto nunca...
De las cosas que no importan en la vida el Golf es, sin duda, la más importante
The satisfaction is in the striving
¡VIVA EL GOLF!
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4314
Registrado: Jue Abr 19, 2012 5:12 pm
Ubicación: Madrid (RACE)
Handicap: 16.9

Re: Duda Sobre Regla De Invierno De Colocación De Bola

Notapor MOIEDU » Mié Oct 30, 2013 12:50 pm

vampiro escribió:En mi razonamiento al ver que en las definiciones pone reposa o se añade parte de ella toca, se especifica o no ambas situaciones
Es decir por defecto pone reposa y en algunos casos se aclara que ademas es cuando parte de la bola toca

Al no especificarse mas en la RL , en mi opinion no se alivio bien

Pero, tras unas consultas,

Efectivamente no pone nada en las reglas, ni se define que es reposar, ni cuando se considera que es reposar
La propia RL es de reciente creación, por lo que aun esta en "estudio" la redaccion en la R&A
En la practica el determinar si la bola esta al 100 % en hierba segada a ras o no , es practicamente imposible, deberia de ser un rough perfecto y cortado muy alto
Por todo ello, Normalmente se da en el beneficio de la duda a favor del jugador
Se suele especificar en las reuniones de arbitros antes de un torneo para que todos actuen igual

Resumen, creo y digo bien creo, que podriamos encontrar diferentes interpretaciones



En cuanto a la redacción de la RL mi opinión es que una posibilidad para evitar diferentes interpretaciones, es que pusiera en vez de "reposar" "cualquier parte de la bola toca" si el sentido que se quiere dar es conceder el alivio al jugador y "la bola no debe estar en contacto con el rough" si el sentido es el contrario.
DEP zocato

BUCA11ERO
Avatar de Usuario
Bucanero
 
Mensajes: 4270
Registrado: Mié Oct 22, 2008 12:12 am
Handicap: 18,6

Siguiente

Volver a Reglas de golf – Dudas

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados